
Alrededor de de 1.000 colegios seleccionados al azar participan en las pruebas del informe Pisa 2025, un indicador internacional que mide el nivel de conocimientos de estudiantes de 15 a 16 años, cuyos resultados se publicarán en otoño de 2026
Madrid y Baleares son las comunidades autónomas con el precio de la vivienda más alto para alquilar en julio con 19,68 y los 17,64 euros por metro cuadrado al mes, respectivamente
Sociedad Sala de redacciónEl Índice Inmobiliario de Fotocasa informó que a pesar que el precio de la vivienda en alquiler en julio descendió 0,5% respecto al mes previo, subió 8,6% en comparación al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 12,59 euros por metro cuadrado.
El incremento interanual que se acerca al 9%, es el segundo más alto de los últimos doce meses y supera de media los 1.000 euros al mes. Al mismo tiempo, se alcanzaron récord en el precio del arrendamiento en 15 de las 17 comunidades autónomas.
La directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, resaltó que el alquiler está más alto que nunca.
"Por primera vez en la historia, el precio del alquiler ya sobrepasa la barrera tácita de los 1.000 euros mensuales de media. Tras dos años consecutivos de incrementos muy significativos y después de haber presentado la aceleración más brusca de la historia".
Puntualmente, España pasó de una variación interanual de 3,4% de julio de 2023 a 8,6% detectado en julio pasado. Es así que por metro cuadrado pasa de los 11,59 euros a los 12,59, en el periodo interanual.
Matos explicó que la situación se produce por "la contracción de la oferta disponible que ha sufrido en los últimos ejercicios, alrededor del 30%. Unida a la intensa demanda que aumenta en estos momentos es la principal vía de solución habitacional para acceder a la vivienda en España".
En comparación con el año pasado, las comunidades autónomas en las que más se incrementó el precio del alquiler son Asturias (+17,9%), Madrid (+15,6%), Castilla la Mancha (+14,8%), Galicia (+11,9%), Región de Murcia (+10,3%) y País Vasco (+10%).
Es decir, Madrid y Baleares son las comunidades autónomas con el precio de la vivienda más alto para alquilar en julio con 19,68 y los 17,64 euros por metro cuadrado al mes, respectivamente.
Le siguen Cataluña, con 16,84 euro por metro cuadrado al mes, País Vasco (16 euros), Canarias (13,98 euros), Cantabria (13,31 euros), Comunidad Valenciana (12,47 euros). Canarias (8,4%), Castilla y León (7,9%), Andalucía (7,8%), Aragón (7,8%), Extremadura (5,6%), Cataluña (5,3%), Navarra (4,9%), Baleares (2,7%), La Rioja (2,6%) y Cantabria (2,1%).
Así también, el estudio de Fotocasa expone que en 46 de las 48 provincias se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en julio de 2024, exceptuando Burgos y Tarragona.
En este sentido, las alzas de precio que superan al 10% ocurren en 15 provincias. Estas son Palencia (+25,1%), Asturias (+17,9%), Cuenca (+17,7%), Ávila (+15,9%), Madrid (+15,6%), Cáceres (+13,6%), Santa Cruz de Tenerife (+13,5%), Girona (+13,5%), A Coruña (+12,4%), Valencia (+12,1%), Ciudad Real (+11,4%), Málaga (+11,3%), Vizcaya (+10,5%), Murcia (+10,3%) y Castellón (+10%).
En el lado opuesto, con las opciones más económicas para rentar una vivienda se encuentran Jaén en donde el metro cuadrado vale 6,11 euros y Ciudad Real con un coste de 6,14 euros.
Con información de elEconomista
Alrededor de de 1.000 colegios seleccionados al azar participan en las pruebas del informe Pisa 2025, un indicador internacional que mide el nivel de conocimientos de estudiantes de 15 a 16 años, cuyos resultados se publicarán en otoño de 2026
El Centro de Investigaciones Sociológicas ha realizado tres estudios sobre calidad democrática, las dos primeras ediciones se hicieron también bajo mandato socialista
Los sociólogos advierten de la necesidad de un uso más cuidadoso y contextualizado del término “generación”, que tenga en cuenta las diferencias locales, sociales y culturales y la individualidad de los grupos de población
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La empresa Warner Bros. Discovery Inc. (WBD) anunció el nuevo cambio de nombre de su plataforma de streaming: Max vuelve a ser HBO Max, y entrará en vigor este verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales