
Un cielo de flores violetas cubre uno de los jardines más populares de Japón
El parque de glicinas en Japón abre sus puertas el 19 de abril, cuando la floración está en su plenitud, y se puede visitar hasta el 6 de mayo
La aclamada actriz Angelina Jolie regresa a la actuación con su papel como la legendaria soprano Maria Callas en el biopic ‘María’
Cultura y OcioLa aclamada actriz Angelina Jolie sorprendió al público y a la crítica una vez más al encarnar a la legendaria soprano María Callas en el biopic titulado ‘María’, presentado en la Mostra de Venecia. Este proyecto marca el regreso de Jolie a un papel actoral significativo tras un prolongado descanso. Además, su actuación está cosechando elogios por su profundidad y autenticidad.
En un mundo donde las divas enfrentan un escrutinio incesante, Jolie se ha sumergido en la compleja vida de Callas, una figura emblemática que, al igual que ella, vivió bajo el riguroso foco de la fama. “Necesitaba pasar tiempo con mi familia”, declaró la actriz durante la presentación, y subrayó su gratitud por volver a formar parte del mundo creativo después de su ausencia.
‘María’ forma parte de la trilogía de películas biográficas del director Pablo Larraín, que incluye 'Jackie' y 'Spencer', ambas centradas en mujeres icónicas que lidiaron con la presión de su fama. Esta nueva entrega se enfoca en los últimos días de Callas en París antes de su muerte en 1977, retratando su tumultuosa relación con la fama, su adicción a los medicamentos y su lucha interna tras perder la voz.
La película no solo resalta las luces y sombras de una icónica figura de la ópera, sino que también ofrece un vistazo a la humanidad que subyace tras el brillante, pero desgastante mundo del espectáculo.
Larraín aborda la historia de Callas con una mirada reverente, utilizando la estructura de una ópera para dar vida a la narrativa. La película se divide en tres actos, cada uno entrelazando momentos musicales que capturan el trayecto emocional de la protagonista. Sin embargo, algunos críticos han apuntado que, a pesar del despliegue visual y la interpretación de Jolie, la película carece de la emoción y el dinamismo esperados de una obra dedicada a una figura tan trágica como Callas.
El trabajo de Jolie ha sido destacado por su intensidad y vulnerabilidad, aspectos que parecen resonar con la naturaleza de su personaje. La actriz confesó haber dedicado más de siete meses a preparar su interpretación, un proceso que incluyó aprender a cantar o, al menos, a simularlo.
La representación de María Callas por Jolie es uno de los momentos más esperados de la Mostra y muchos críticos ya predicen que su actuación podría llevarla a recibir una nominación al Oscar. Además de revitalizar la carrera actoral de Jolie, el largometraje también rinde homenaje a una de las leyendas más valiosas de la música, ofreciendo al público un retrato cautivador y conmovedor que se espera quede grabado en la memoria de los espectadores.
El parque de glicinas en Japón abre sus puertas el 19 de abril, cuando la floración está en su plenitud, y se puede visitar hasta el 6 de mayo
La polémica producción con Alec Baldwin como protagonista, cuyo rodaje quedó opacado por la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins, se estrenará en mayo
La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025
El equipo de Carlo Ancelotti se ganó por insistencia el pase a la final de la Copa del Rey ante una Real Sociedad desfondada, lo buscó hasta que lo encontró en el 115
Estados Unidos es el primer comprador de aceite de oliva embotellado español, por lo que la imposición de ese arancel del 20% amenaza con ser especialmente dañina para el sector
El anuncio arancelario de Donald Trump ha conmocionado los mercados financieros; la guerra comercial iniciada ha alimentado la preocupación a una desaceleración económica global
La Semana Santa este año se celebra del domingo 13 de abril al domingo 20 de abril de 2025
La respuesta comercial de Donald Trump ha herido con profundidad a empresas como Apple, donde gran parte de su producción e importaciones provienen de los países con los aranceles más altos impuestos por la Casa Blanca
El informe ‘Exporting Abortion' analiza el acceso al aborto en Europa con datos de interrupciones efectuadas por residentes de países europeos que viajaron a Países Bajos, España, entre otros
El parque de glicinas en Japón abre sus puertas el 19 de abril, cuando la floración está en su plenitud, y se puede visitar hasta el 6 de mayo
Elizabeth Hanks declaró a 'People' que sospechaba que su madre padecía un trastorno bipolar no diagnosticado, con episodios de paranoia extrema y delirios