
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana
Tim Burton regresa a la Mostra de Venecia con el estreno de 'Bitelchús Bitelchús', una secuela que busca revivir la magia de su obra de 1989
Cultura y OcioEn una noche mágica en Venecia, Tim Burton inició la 81ª edición de la Mostra con el estreno de su última obra ‘Bitelchús Bitelchús’, una secuela que se inscribe en su legado cinematográfico y que busca revivir la chispa de su emblemática película de 1989.
Este regreso no solo se presenta como una celebración de la película que lo catapultó al estrellato, sino también como un viaje introspectivo para un director que ha estado lidiando con la desilusión en su carrera.
“En los últimos años, llegué a estar desilusionado con la industria, a sentirme perdido. Pero me di cuenta de que, para tener éxito, necesito centrarme en hacer solo aquello que me hace disfrutar”, confesó Burton durante la inauguración, revelando que esta secuela le ha permitido reconectar con su esencia creativa.
Acompañado de actores como Michael Keaton, quien retoma su icónico papel, y figuras del elenco como Winona Ryder y Catherine O’Hara, el director pretende capturar la locura y el encanto que hicieron de la primera película un clásico.
A lo largo de la presentación, Burton también compartió que decidió no volver a ver la película original antes de desarrollar la secuela. Sin embargo, la meticulosidad con la que ha recreado momentos emblemáticos sugiere otro resultado.
La integración de elementos como el famoso “Day O (The Banana Boat Song)” y una nueva generación de personajes encarnados por estrellas como Jenna Ortega y Willem Dafoe muestra que, a pesar de sus palabras, la influencia de la obra original sigue presente.
No obstante, el filme ha sido recibido con reacciones mixtas, ya que muchos critican su falta de una narrativa sólida. A pesar de contar con una variedad de personajes y subtramas, algunos espectadores y críticos consideran que el enfoque de Burton se centra más en el espectáculo visual que en la coherencia narrativa.
La proyección de ‘Bitelchús Bitelchús’ ante una audiencia expectante también destaca la creciente inclusión de Hollywood en la Mostra de Venecia. Desde que el festival comenzó a atraer grandes producciones, ha planteado cuestionamientos sobre su papel en la promoción de películas con potencial para el Oscar.
Sin embargo, a diferencia de otras obras que han inaugurado el certamen con nominaciones en la bolsa, esta secuela parece más enfocada en el éxito comercial que en el reconocimiento crítico.
Burton, lejos de perder su toque único, busca impulsar su carrera con un proyecto que plantea atraer a los fanáticos del cine gótico y surrealista que lo han seguido a lo largo de los años.
Mientras la audiencia se sumerge en la locura de ‘Bitelchús Bitelchús’ en Venecia, queda por ver si esta obra puede capturar la esencia de su predecesora o si, por el contrario, se quedará como un eco de un pasado que aún resuena en la cultura pop.
La cartelera española se actualiza con estrenos destacados como Tron: Ares, Downton Abbey: El gran final y thrillers de Aronofsky y Bigelow. Descubre las películas más esperadas del fin de semana
Una pieza de piedra caliza de la época del faraón Pepi II desapareció de su tumba-museo en Saqqara, que permanecía sellado desde 2019
El actor irlandés Jack Gleeson, inmortalizado como el despiadado rey Joffrey Baratheon, desmontó el mito que rodeaba su alejamiento de la actuación y habló de su futuro
Netflix estrenó la tercera temporada de su serie antológica "Monstruo", dedicada a la vida del criminal estadounidense Ed Gein, interpretado por Charlie Hunnam. Con ello surgieron múltiples dudas sobre la verdadera historia del asesino
El oro supera los 4.000 dólares por onza y acumula un alza del 52% en 2025. Analistas como Goldman Sachs prevén que aún puede subir otro 20% gracias a la demanda institucional y la incertidumbre económica
Este mes, los cometas Lemmon y SWAN cruzan el cielo terrestre. Descubre cuándo este raro espectáculo astronómico desde tu ubicación
Durante la cumbre de paz en Gaza, Trump critica el gasto en Defensa de España: "¿Estáis trabajando sobre el PIB?"
España mantendrá el embargo de armas a Israel y propone participar en una misión de paz en Gaza, según confirmó Pedro Sánchez en entrevista con Cadena SER
Daniel Comín, joven con autismo, lanza AutiStok: una aplicación gratuita que promueve la autogestión emocional y la organización diaria en personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)
Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas
Venezuela cierra su embajada en Oslo tras el Nobel de la Paz otorgado a María Corina Machado. Noruega lamenta la decisión y reafirma su independencia