
Críticas a la película de "Blancanieves" por parte del "antiwokismo" podría costarle millones a Disney
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
La banda británica Oasis confirmó que se vuelve a unir para una gira mundial de conciertos en 2025 a 15 años de su separación. Oasis se originó en la ciudad de Manchester y es una de las más famosas y exitosas bandas en la historia de la música popular y rock alternativo en Reino Unido.
Liderada por los hermanos Liam y Noel Gallagher, tuvieron una serie de discos sencillos y álbumes que definieron el sonido de los 1990, conocido como Britpop. Tras años de animosidad y mucha especulación de una posible reunión, Liam y Noel se han reconciliado, anunciando una serie de conciertos.
Aunque Oasis anticipó una gira mundial, las fechas que se han anunciado hasta ahora sólo incluyen ciudades en Reino Unido e Irlanda.
Los conciertos que se han hecho público, y cuyas entradas estarán a la venta desde el próximo 31 de agosto, tendrán lugar en Cardiff, Manchester, Londres, Edimburgo y Dublín, en el verano boreal del próximo año.
Por ahora no está claro qué ha motivado a los Gallagher a reunirse otra vez, señala la corresponsal de Cultura de la BBC Noor Nanji.
"Ya grabaron siete álbumes, con ocho canciones alcanzando el primer puesto en la cartelera de éxitos británica. ¿Cuánta más fama, titulares o dinero quieren lograr?". "Puede haber otras fuerzas en juego, dado que los hermanos Gallagher han obviado su combativa relación y se han reconciliado de esta manera", añadió Nanji.
Helen Brown, una crítica de música del diario británico The Independent, dice: “Tras décadas de atacarse con bates y extinguidores, es extraordinario que se están llevando mejor y tal vez el dinero es el incentivo aquí”. Agrega que “tal vez hagan sus diferencias a un lado para llenar sus arcas”.
“He leído algo en la Biblia. Estaban Adán y Eva, ellos tuvieron dos hijos…Estos dos hijos se pelearon un día, uno apuñaló al otro (...). ¡Está en la Biblia! De eso se trata. Por eso seremos la mejor banda del mundo, porque odio a este imbécil”. Las palabras son de Liam Gallager. Las dijo en 1993 en medio de un ensayo de Oasis en la sala de Boardwalk, Manchester.
La alusión al mito bíblico de Caín y Abel -recogida en el documental Supersonic-, en que alude directamente a su hermano Noel, podría perfectamente interpretarse como un presagio. No solo por el éxito mundial que alcanzaría el grupo al poco tiempo después, sino también porque la historia de la banda británica estaría siempre marcada por esa tensa y compleja relación entre ambos.
Fue ese vínculo el que terminó por separar a uno de los conjuntos más icónicos del rock alternativo en 2009 y la razón que, hasta ahora, había impedido por años que volvieran a reunirse.
Envidias, egos y rivalidades mutuas se convirtieron en el telón de fondo de los éxitos del grupo, que había sido descubierto a inicios de los 90 en un pub de Glasgow por el productor musical Alan McGee. Tras reconocer el talento innato de los hermanos, McGee no dudó en ofrecerles sus primeros contratos discográficos con los que batirían récords en el Reino Unido y el mundo.
En el documental dirigido por Mat Whitecross también queda claro que Liam y Noel eran de naturalezas opuestas. En la pieza audiovisual, Liam dice que antes de que un adolescente lo agarrara a martillazos, la música -en que ya estaba absorto su hermano- le parecía un campo de perdedores.
“Desde aquel día, y aunque suene estúpido, mi cabeza hizo clic. Empecé a escuchar música, de repente tenía sentido para mí. Quienquiera que fueras el del martillo, gracias”, ha dicho.
Noel, en cambio, era un compositor innato y tocaba la guitarra desde temprana edad.
Quizás la marca que más a su pesar compartían ambos, era la de un padre que golpeaba a su madre Peggy, y a veces a Noel y a otro de los hermanos del clan Gallagher, y del que todos escaparon cuando tuvieron la oportunidad.
Con información BBC Mundo
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
Un grupo de manifestantes rodeó el área donde la actríz Gal Gadot recibió su estrella de Hollywood
Gustavo Dudamel anunció su última temporada al frente de la Filarmónica de Los Ángeles, destacando colaboraciones con Frank Gehry, Alejandro G. Iñárritu y artistas como Patti Smith
La Comisión Europea anunció en 2019 su intención de poner fin al cambio de hora de manera definitiva, visto el poco impacto económico que tiene hoy día con la tecnología moderna
El live action de "Blancanieves" enfrenta críticas por su enfoque moderno en un clima político polarizado que amenaza su éxito en taquilla
El análisis del teléfono móvil de la esposa de Gene Hackman revela que la mujer llamó a Cloudberry Health tres veces la mañana del 12 de febrero y respondió a una llamada de la consulta del mismo médico
La Casa Real considera que se trata de una conducta «inadmisible» y que «no vale todo», por lo que, previa coordinación con la Embajada de España, «se ha decidido denunciar esta infracción administrativa ante las autoridades chilenas»
El informe del Departamento de Seguridad Nacional alega que el objetivo del parole humanitario era minimizar la carga sobre comunidades, gobiernos estatales y locales, y las ONG que apoyan la recepción de los migrantes, pero que no se cumplió ese cometido
El ministro Torres señaló que "lo importante es que el cáncer está localizado, que es operable", y se mostró "absolutamente" confiado en la ciencia y afirmó que seguirá "estrictamente las recomendaciones de los médicos"
El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas subió un 11,9% interanual en el arranque de 2025, mientras que el capital prestado aumentó un 24,3%
El retrete de oro fue sustraído la madrugada del 14 de septiembre de 2019, una obra del artista conceptual italiano Maurizio Cattelan