
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
El tour de AC/DC que hace parada este miércoles 29 de mayo en Sevilla comenzó en Alemania el 17 de mayo, con dos conciertos, y siguió en Italia. En el Estadio de la Cartuja hispalense, la banda ofrecerá dos espectáculos: los días 29 de mayo y 1 de junio. Son los únicos que podrán verse en España. De Sevilla viajarán a Países Bajos, Austria, Suiza, Inglaterra, Eslovaquia, Bélgica, Francia e Irlanda
Actualidad Sala de redacción¿Serán los dos conciertos de AC/DC esta semana en Sevilla los últimos de la legendaria banda en España? Es la gran duda existencial que sobrevuela desde hace meses sobre la legión de seguidores del grupo, que ha ido crecido de forma exponencial a lo largo de los 50 años que los músicos llevan en activo. Desde el primer show, el 31 de diciembre de 1973 en el Chequers Nightclub de Sydney, Australia, hasta ahora.
Los conciertos de Sevilla forman parte de la gira europea que acaba de iniciar AC/DC, con el nombre Power up, por el último álbum de estudio que publicaron en 2020. Con él lograron ser número 1 en 21 países y demostraron que la veterana banda estaba en plena forma.
Eso a pesar de que, de todos los músicos que fundaron el grupo, ya sólo queda Angus Young (Glasgow, Escocia, 69 años) convertido en icono mundial de AC/DC, empuñando su guitarra y dando saltos por el escenario vestido de colegial. En 2017 murieron sus hermanos Malcolm y George Young. El primero fue guitarrista y el segundo, productor de sus primeros álbumes.
El tour que hace parada este miércoles 29 de mayo en Sevilla comenzó en Alemania el 17 de mayo, con dos conciertos, y siguió en Italia. En el Estadio de la Cartuja hispalense, la banda ofrecerá dos espectáculos: los días 29 de mayo y 1 de junio. Son los únicos que podrán verse en España. De Sevilla viajarán a Países Bajos, Austria, Suiza, Inglaterra, Eslovaquia, Bélgica, Francia e Irlanda. Algo más de una veintena de conciertos en tres meses, hasta el 17 de agosto.
El promotor de la gira de AC/DC en España, Gay Mercader, que conoce a la banda desde hace años, está convencido de que será la última oportunidad para ver a los míticos músicos. "Esta gira me la tomo como despedida de sus fans", dijo Mercader en una entrevista con El Pirata, publicada por la web de Rock FM el 16 de mayo.
Mercader, el promotor que trajo por primera vez a España a The Rolling Stones, contó que convenció a AC/DC de que ofrecieran dos conciertos en Sevilla porque con uno solo habría muchos fans que se iban a quedar "frustrados en la calle". Oficialmente, la banda no ha dicho que la gira Power up vaya a ser la última, pero Mercader añade pistas que inducen a pensar que pudiera serlo.
Cuando los músicos cumplen 75 años, las compañías no los quieren asegurar al salir de gira y eso incrementa de forma significativa los costes si la banda quiere echarse de nuevo a la carretera. Y el cantante de AC/DC, Brian Johnson, ha cumplido 76 años y ha padecido problemas de audición. De hecho, en la anterior gira, hace ya ocho años, el vocalista fue sustituido por Axl Rose, de Guns N' Roses. Además, los músicos de AC/DC "han sido fumadores compulsivos", añade Mercader.
Los shows de AC/DC en directo son muy exigentes. "No sé hasta cuándo va a poder aguantar Brian dando esos alaridos y Angus con esos movimientos" sobre el escenario y tocando la guitarra. "Los años pasan para todo el mundo", zanja el productor, que recuerda que la banda australiana, cuando finaliza una gira, tarda entre tres y cuatro años en volver a los escenarios. Con el cantante con 80 años y el guitarrista rozando los 75, ¿se echarían de nuevo a la carretera para recorrer medio mundo?
La "excepción" a esta 'regla' sobre la veteranía de los músicos y su retirada de los escenarios la ofrecen The Rolling Stones, pero Mercader recuerda que la última gira de la banda británica la esponsorizó un fondo de pensiones para gente mayor. En cualquier caso, el productor opina que los músicos de AC/DC "no tienen ese punto de chulería de los Stones", con Mick Jagger, cantando y bailando en el escenario con 80 años. "Brian es un tío campechano", resume.
Fuentes de Live Nation, la empresa promotora del concierto de AC/DC, han eludido dar a EL MUNDO una cifra sobre las entradas que ya se han vendido para los conciertos de Sevilla. Mercader, en su entrevista de mediados de mayo, dijo que eran más de 107.000 y quedaban unas 5.000. Este martes todavía quedaban entradas para los dos espectáculos en el Estadio de la Cartuja. Los precios oscilan entre los 119 euros de la más económica y los 340 euros la más cara.
Sean o no los últimos conciertos en España, miles de seguidores procedentes de todo el país están ya en ruta hacia Sevilla. Los hoteles de la capital rozan el lleno con precios, en algunos casos, desorbitados, tanto que algunos fan han optado por alojarse en pueblos como Los Palacios, a unos 40 kilómetros de la capital.
A través de la plataforma de alojamientos Booking, este martes todavía es posible encontrar hotel en la capital. Los precios oscilan entre los 250 euros la noche del establecimiento más barato a más de 1.000 euros del más caro. En Sevilla, ahora es temporada alta, si bien fuentes de la Asociación de Hoteles de la ciudad han admitido que los precios se han incrementado, coincidiendo con los conciertos de AC/DC.
Mientras, el Ayuntamiento ha diseñado un plan especial para agilizar los desplazamientos hacia el Estadio de la Cartuja. Habrá servicios especiales del bus urbano, Tussam, y un dispositivo de movilidad con cortes de tráfico incluidos, de seguridad y limpieza. Los primeros cortes de tráfico comenzarán en torno a las 18 horas el 29 de mayo y en torno a las 16.00 horas el día 1 de junio en el entorno del puente de la Barqueta, por parte de la Policía Local. Todo listo en la capital hispalense para el desembarco de AC/DC.
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Las búsquedas de España como destino turístico respecto a 2024 han caído en 13 puntos en el mercado europeo, que apuesta más por la larga distancia
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios