
El precio de la vivienda libre en España sube un 12,7% interanual, con récord en vivienda usada y seis trimestres consecutivos de alzas
Al igual que ocurre en enero, muchos productos suben de precio y ahogan a las familias españolas. En concreto, la luz ha cerrado el mes de agosto con el precio más caro desde octubre de 2023 para aquellas personas que tengan tarifa regulada
Economía y Finanzas Sala de redacciónTermina la temporada estival y, con ello, empieza la cuesta de septiembre. Después de un verano en el cual el gasto turístico ha vuelto a marcar récords, muchos hogares van a tener que hacer malabares para llegar a final de mes, pese a que la inflación se esté moderando. Así, algunos de los productos empiezan a bajar de precio y alivian el bolsillo de los españoles, mientras otros se encarecen y dificultan la vuelta a las clases, que este año es más cara que nunca.
Así, los datos del IPC (Índice de Precios al Consumido) y del euríbor suponen una ayuda para la ciudadanía española. Así, la información del INE subraya que la inflación en agosto fue de 2,2%. Mientras, el segundo indicador su ubicó en 3,173%. En el caso de la inflación, destaca que los precios de los alimentos hayan bajado en el mes de agosto, siendo uno de los motivos que han propiciado la moderación de esta. Sin embargo, sigue habiendo productos que se siguen encareciendo y por los cuales los consumidores deben estar atentos.
Al igual que ocurre en enero, muchos productos suben de precio y ahogan a las familias españolas. En concreto, la luz ha cerrado el mes de agosto con el precio más caro desde octubre de 2023 para aquellas personas que tengan tarifa regulada. Así, quienes tienen un precio fijo seguirán pagando lo mismo hasta que se renueve su contrato, pero el resto tendrá una factura más alta. En consecuencia, los precios superaron los 90 euros el megavatio hora.
A esto se suma que llega la vuelta al colegio de los niños, que va a generar un desembolso bastante alto en las familias. En concreto, el presupuesto medio por estudiante de unos 491,90 euros, una cifra sin precedentes antes. Así, los libros de texto son los materiales más caros y esenciales para el periodo escolar que vuelve en septiembre, con un coste medio de unos 341,99 euros en total.
No todos los productos y servicios van a incidir en que la cuesta de septiembre sea tan empinada para las familias. Así, tanto los carburantes como las hipotecas van a facilitar la vuelta de las vacaciones. En el caso de los primeros, estos ya tocan mínimos de año, siendo de 1,437 euros el litro de diésel y 1,565 euros por el litro de gasolina de media.
En consecuencia, llenar el depósito de 55 litros del primero cuesta 9,6 euros menos que hace un año, hasta los 88,6 euros en total. Mientras, el desembolso para pagar hasta cubrir todo un depósito de gasolina es 8,6 euros más barato que a finales de agosto de 2023, hasta los 94,6 euros en total.
Así, para el inicio de septiembre los carburantes llegan más baratos, pero no es lo único: las cuotas de las hipotecas a tipo variable van a dar un descanso también a las familias con la mayor caída anual desde 2013. De igual forma, esto también provocaría el mayor desplome mensual desde febrero de 2009.
En concreto, esto se debe a que el euríbor se situó en 3,173% en el mes de agosto. Así, aquellas personas que tuviesen contratada una hipoteca a tipo variable con revisión a la vuelta de las vacaciones van a encontrarse con que su factura en intereses con el banco caerá con fuerza. Pero no solo los hipotecados se beneficiarán de esto a la vuelta de septiembre, sino que también dejará más dinero en la cartera de la ciudadanía y capacidad tanto para invertir como para consumir.
Con información de elPlural
El precio de la vivienda libre en España sube un 12,7% interanual, con récord en vivienda usada y seis trimestres consecutivos de alzas
España supera los 55 millones de turistas en 2025, aunque Cataluña y Madrid registran caídas. El gasto medio por visitante sigue en aumento
La Agencia Tributaria exige a los contribuyentes impatriados, acogidos a la 'Ley Beckham', tributar por su vivienda habitual, según resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) que contradice al TSJM
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos más esperados de septiembre 2025 en Netflix, HBO Max, Disney+, Prime Video y Apple TV. Guía completa por plataforma
El mandatario estadounidense reunió a ejecutivos del sector tecnológico para abordar inversiones y desarrollo, sin contar con la presencia de Elon Musk
Descubre los mejores destinos para viajar en septiembre desde España con tarifas desde 64 €. Cultura, historia y relax sin salirte del presupuesto
Adecco presenta ‘Adventure’, un programa global para impulsar soluciones laborales con IA, bienestar y atracción de talento joven
El turismo organizado crece en España: más de siete millones de viajeros optaron por paquetes turísticos en el último año. Descubre por qué esta tendencia sigue al alza y qué factores la impulsan
Milán rinde homenaje a Giorgio Armani, ícono de la moda mundial, con una capilla ardiente en el Teatro Armani. El diseñador deja un legado creativo y empresarial que marcó a generaciones
Expertos del Hospital Vithas Xanit alertan sobre el impacto emocional del regreso laboral tras las vacaciones. Conoce cómo prevenir el síndrome postvacacional y recuperar el equilibrio personal