
El grupo Mercadona aprobó el pasado mes de diciembre un incremento salarial para el 2025 del 8,5%, en vez del 6% que establece el convenio colectivo por el cual se rige, según recoge On Economía
Los datos del nuevo informe revelan que, después de varios años en ascenso, el bienestar de los empleados disminuyó en 2023 a nivel mundial, siendo los europeos los más insatisfechos
Empleo AgenciasUna cuarta parte de los empleados en España padecen de tristeza diaria en su lugar de trabajo y solo 9% de los trabajadores en el país se sienten comprometidos con su empleo, según el informe de 2024 sobre el estado del lugar de trabajo mundial de Gallup.
Los datos del nuevo informe revelan que, después de varios años en ascenso, el bienestar de los empleados con relación a sus puestos de trabajo disminuyó en 2023 a nivel mundial, siendo los europeos los más insatisfechos.
“Que la salud mental de la humanidad esté empeorando rápidamente en una época dorada de progreso y prosperidad es una de las mayores paradojas de nuestro tiempo”, afirma el director general de Gallup, Jon Clifton.
Los datos relativos a España apuntan que menos de la mitad de sus empleados (41%) evalúan su vida como próspera, a la vez que, a consecuencia del trabajo, 36% reconoce sufrir estrés diario; 25% tristeza y 22% ira.
De hecho, a nivel europeo, los empleados en España son los que puntúan peor su entorno laboral: 68% consideran que el país no es un buen lugar donde buscar trabajo. El otro extremo es Dinamarca, con solo 20% de malas impresiones relativas a su clima de empleo.
Esta información se basa en el análisis que hace anualmente Gallup de aspectos relativos a los empleados como su compromiso con el trabajo y su intención de dejarlo, la evaluación de la vida, el clima laboral y el estrés, la ira, la tristeza y la soledad diaria.
En Europa, solo 13% de sus trabajadores se consideran comprometidos con el trabajo -igual que en 2022-, mientras que la media global está 23% y el ranking lo capitanean las regiones de Estados Unidos y Canadá con 33% y Latinoamérica y el Caribe con 32%, ambas con dos puntos de mejora en comparación con 2022.
Según la empresa de análisis, este bajo compromiso laboral cuesta a la economía mundial 8,9 billones de dólares estadounidenses, que se estima en 9% del PIB global.
En este contexto, los españoles y los suizos están empatados en el puesto del tercer país con menor compromiso laboral de Europa (situado en 9%), un punto y dos puntos menos respectivamente que en 2022.
España y Suiza solo se encuentran por encima de Italia (8% de compromiso), Luxemburgo (8%) y Francia (7%). Por contra, Rumanía, Albania e Islandia ocupan el podio, con 36%, 27% y 26% de compromiso laboral en ese orden.
Aunque, en general, las conclusiones sobre el clima laboral en España han mejorado en seis puntos porcentuales desde 2022, la encuesta demuestra que en algunos ámbitos destacados las puntuaciones españolas siguen estando por debajo de las medias europeas y mundiales.
Por ejemplo, solo 32% de los empleados en España consideran su país un buen lugar para trabajar, mientras que la media europea es de 57% y la mundial de 54%.
El último reporte de Gallup apunta a la influencia que tiene la situación en el trabajo sobre las experiencias vitales de las personas, en su salud mental y en sus emociones diarias, ya que después de dormir, es en la acción que la población pasa más tiempo haciendo.
“El lugar de trabajo puede desempeñar un papel importante a la hora de abordar la crisis mundial de salud mental”, remarca Clifton.
Con información de EFE
El grupo Mercadona aprobó el pasado mes de diciembre un incremento salarial para el 2025 del 8,5%, en vez del 6% que establece el convenio colectivo por el cual se rige, según recoge On Economía
Según la programación del Ministerio de Hacienda, la adjudicación de plazas tendrá lugar entre los meses de junio y julio
En la oferta de empleo publicada en InfoJobs, la persona seleccionada presentará un livestream en Instagram de la contratante el próximo 24 de marzo a las 20.30 horas, junto a un influencer de primer nivel
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España