
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
¿Qué se puede esperar de la economía de España para el 2024? Analizamos los principales sectores, los factores del crecimiento económico y los posibles cambios
Economía y FinanzasLa pandemia, las políticas monetarias, el cambio climático y las tensiones geopolíticas son algunos de los factores que han afectado la economía mundial los últimos años.
Ante estas circunstancias, los más recientes informes del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM), señalan que los metales preciosos son activos que ofrecen protección del patrimonio ante la inflación y otras crisis económicas. Países más desarrollados se han impuesto en esta modalidad debido al mayor acceso a las vacunas y a los estímulos fiscales. China, es líder en ejemplos del crecimiento económico interanual.
Para el 2024, Europa se plantea grandes cambios económicos, entre los que se encuentra el ajuste fiscal previsto por la Unión Europea (UE). No obstante, para diversos especialista que han analizado el panorama económico para España y la forma en la que factores internos y externos influirán en el bienestar de los ciudadanos, la economía española tiene oportunidades de mantener una estabilidad durante el 2024.
En este sentido, y aunque la principal duda se basa en el tema del crecimiento económico, expertos aseguran que este avance se produce de forma desacelerada, ya que han disminuido los índices económicos presentados en 2022. Sin embargo, adelantan que, con cifras constantes se puede obtener un repunte en el 2025, lo cual supone una oportunidad para todos los mercados.
*Lee también: ¿Puede colapsar la economía en 2024?
En el área del comercio, el Consenso Económico y Empresarial de la PwC, una red que ofrece servicio mundial de asesoría y consultoría, asegura que estará marcado por “la pérdida de fuelle de la demanda interna y de las exportaciones”.
Si bien, la mayoría de encuestados define la situación económica del país entre los rangos de bien y regular, aclaran que durante el período de 2024 las familias podrían moderar su consumo de bienes y servicios. Esto representaría una baja en la demanda que estancaría la producción y el crédito a la inversión.
Consumo moderado podría estancar la producción
En este sentido, las áreas más afectadas serán la venta de viviendas y las exportaciones. En el caso de la primera, más de la mitad de los economistas y empresarios consultados en la encuesta ¿cuál? Agregar de qué encuesta hablamos afirman que el mercado de inmuebles presentará un parón significativo. Por su parte, el comercio internacional estará estancado hasta el siguiente año.
Sin embargo, no todo el contexto es negativo. De acuerdo a diferentes organizaciones, el Producto Interno Bruto (PIB) podría aumentar de 1,4 a 2%. Las cifras varían según el análisis del Estado, el Banco de España, la BBVA Research y otras entidades financieras.
El crecimiento estimado le permitirá a España mantenerse en los primeros lugares de la economía Europea, siendo superado su crecimiento solo por Grecia, Croacia, Irlanda y la unión de países bálticos.
Asimismo, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, que inició en 2023 su segunda fase, se plantea impulsar la modernización y crecimiento de la economía española, así como preparar al país para los retos futuros en mira de un país más sostenible. Esto se realiza gracias a fondos europeos y se basa en 4 ejes: la transición ecológica, la transformación digital, la cohesión social y territorial, además de la igualdad de género.
En este plazo de tiempo, hasta el 2026, se invertirán 200 mil millones de euros divididos en salud pública, educación, empleo, tecnología, transición ecológica, agricultura y medioambiente.
*Lee también: ¿Cuáles son los trabajos digitales más exitosos en 2023 que continuarán este año?
Por su parte, en el tema de los salarios, existe expectación y grandes debates. Esto se debe al aumento que presentó el año anterior. De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, la remuneración de los trabajadores incrementó un 4,3 % durante los primeros trimestres del 2023. Para el presente año, se espera una cifra similar. Según los primeros análisis económicos, se estima un crecimiento de 4%, lo que proyecta un mejoramiento progresivo del poder adquisitivo de las personas.
2024 proyecta mejoras del poder adquisitivo
El turismo también se plantea como un factor clave este año. Para la economía española representa el 12,8 % de su PIB. Además, genera el 11,2 % de los empleos. Por estas razones, es un aporte significativo que permite diversificar la economía y contribuir a su crecimiento.
Según la Organización Mundial del Turismo, para 2024 la actividad turística podría aumentar un 2,5 %. Entre los elementos que pueden beneficiar al sector este año destacan las oportunidades para el turismo sostenible y la flexibilización del control sanitario internacional. Sumado al atractivo natural, histórico y gastronómico que siempre ha poseído el país.
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico propone una serie de medidas para movilizar recursos laborales hasta ahora «sin aprovechar», como incrementar la incorporación de la mujer al trabajo, reduciendo al menos en dos tercios la brecha de género en el empleo
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer