
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
Una de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes es la conocida como "ingeniería social". Según kaspersky, compañía multinacional rusa dedicada a la seguridad informática, esta técnica se basa en manipular a los usuarios para que entreguen "voluntariamente su información privada
Tecnología Sala de redacciónEl avance de la tecnología y la proliferación de internet han transformado nuestras vidas, facilitando el acceso a información y servicios en cuestión de segundos. Sin embargo, este mismo avance ha abierto la puerta a los ciberdelincuentes, quienes han encontrado en el entorno digital un terreno fértil para llevar a cabo actividades delictivas, como el robo de información personal y el fraude que pasamos a revisar a continuación.
Una de las tácticas más utilizadas por los ciberdelincuentes es la conocida como "ingeniería social". Según kaspersky, compañía multinacional rusa dedicada a la seguridad informática, esta técnica se basa en manipular a los usuarios para que entreguen "voluntariamente su información privada, explotando la confianza y el desconocimiento de las personas".
Según especialistas en ciberseguridad, los ataques que emplean "ingeniería social" son especialmente efectivos, ya que se centran en las motivaciones y comportamientos humanos. De este modo, los delincuentes logran engañar a sus víctimas, llevándolas a revelar datos que pueden poner en riesgo su privacidad y seguridad financiera.
En los últimos años, ha emergido una técnica de ciberdelito aún más sofisticada: el 'malvertising'. Este método consiste en la inserción de anuncios maliciosos en redes publicitarias legítimas, los cuales aparecen en sitios web confiables y populares. A simple vista, estos anuncios pueden parecer inofensivos, pero en realidad contienen códigos maliciosos diseñados para redirigir a los usuarios a sitios peligrosos o instalar software dañino en sus dispositivos, todo sin que se den cuenta. Esta táctica ha demostrado ser extremadamente efectiva, ya que se sirve de la buena reputación de los sitios hospedadores para atraer a las víctimas.
El 'malvertising' es particularmente inquietante porque los ciberdelincuentes no necesitan atacar directamente los sitios de alta reputación. En lugar de eso, adquieren espacios publicitarios legítimos y, de este modo, logran comprometer la seguridad de los usuarios que confían en esas plataformas. Este tipo de estafa no solo pone en riesgo la información personal, sino también datos financieros, que pueden ser utilizados para vaciar cuentas bancarias o perpetrar otros delitos graves. La combinación de confianza y tecnología ha convertido a los usuarios en el eslabón más débil en la cadena de seguridad.
Para reducir el riesgo de convertirse en víctima de estas amenazas, es fundamental que los usuarios adopten una serie de medidas preventivas.
Entre ellas se encuentra el uso de bloqueadores de anuncios, mantener los dispositivos y software actualizados, y ser extremadamente cautelosos al interactuar con anuncios, especialmente en redes sociales y sitios desconocidos. La información y la precaución son las mejores herramientas para enfrentar el paisaje cambiante de la ciberdelincuencia, y se convierten en un baluarte en la defensa de nuestra seguridad en el mundo digital.
Con información de elEconomista
A través del plan 'Estrategia de Tecnologías Cuánticas de España', el Gobierno busca impulsar una estrategia con una visión completa y con inversiones alineadas con la Unión Europea
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
Madrid se ha situado por delante de las demás comunidades, con un 12,8% de empresas que utilizan la IA, según el último informe de Red.es
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
La Administración de Nicolás Maduro calificó como «moralmente inadmisible» la propuesta del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de intercambiar deportados venezolanos por igual número de «presos políticos»
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva
La inversión pública para la industrialización de la vivienda se realizará mediante distintos instrumentos financieros y movilizará inversión privada para situar a España a la vanguardia de la industrialización
El Gobierno ha garantizado que todos los procesos de compra que haya abiertos con Israel en materia de armamento no se van a ejecutar