
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Los científicos lograron transformar en transparente los tejidos de un ratón aplicando tópicamente un colorante
Actualidad Sala de redacciónVídeo: RTVE Noticias
Un equipo de investigadores de Zihao Ou en la Universidad de Texas en Dallas (Estados Unidos) logró transformar en transparente los tejidos de un ratón aplicando tópicamente un colorante alimentario común que absorbe fuertemente la luz a un ratón vivo, lo que les permitió observar los vasos sanguíneos del cuero cabelludo, el movimiento de los órganos que se hallan debajo de la piel del abdomen y las minúsculas unidades contráctiles de músculo en funcionamiento.
Asimismo, la investigación, publicada en 'Science', especifica cómo frotar una solución de tinte en la piel de un ratón en un laboratorio permitió a los investigadores ver, a simple vista, a través de la piel incluso los órganos internos, sin hacer una incisión. Y, con la misma facilidad con la que se provocó la transparencia, se podría revertir con tan solo un lavado y sin ningún daño para el animal.
"Tan pronto como enjuagamos y masajeamos la piel con agua, el efecto se revirtió en minutos. Es un resultado sorprendente", expone el profesor asistente de ciencia e ingeniería de materiales y autor principal del artículo, Guosong Hong.
Conseguir la transparencia óptica en animales vivos depende de una física interesante, donde las moléculas de colorante que absorben fuertemente la luz optimizan la transmisión de la luz a través de un medio que generalmente se caracteriza por una dispersión de luz sustancial.
Esta dispersión es el resultado de un índice de refracción bajo en las partes acuosas del tejido y un índice de refracción alto de su componente de proteínas y grasas.
Las técnicas típicas de limpieza de tejidos pueden involucrar procesos como la limpieza de proteínas y grasas, que no funcionarían en un animal vivo. Para igualar los índices de refracción de los diferentes componentes del tejido, el equipo masajeó una solución de tartrazina roja, también conocida como el colorante alimentario FD&C Yellow 5, que se utiliza en alimentos como los Doritos, en el abdomen, el cuero cabelludo y las extremidades traseras de un ratón sedado.
Así, la piel se tornó de color rojo, lo que revela que gran parte de la luz azul había sido absorbida debido a la presencia de esta molécula que absorbe la luz. Este aumento en la absorción alteró el índice de refracción del agua a una longitud de onda diferente, en este caso, roja.
Como resultado de la absorción del colorante, el índice de refracción del agua coincide con el de los lípidos en el espectro rojo, lo que reduce la dispersión y hace que la piel parezca más transparente en la longitud de onda roja. El resultado es un efecto de transparencia temporal que se puede deshacer con un lavado rápido y no daña a los animales vivos, a diferencia de otros enfoques utilizados para mejorar la transparencia.
Con información de infobae
La Asociación Española de Fabricantes de Juguetes premia a Barbie con diabetes tipo 1 por fomentar la inclusión infantil. Un hito educativo en la industria del juguete
Donald Trump fue recibido por la realeza británica en Windsor, mientras Londres vivió protestas masivas contra su visita oficial
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible