
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
"Los planetas son mucho más abundantes en agua de lo que se creía anteriormente", dice Caroline Dorn, catedrática de exoplanetas en la ETH de Zúrich
Actualidad Sala de redacciónLos astrónomos se han puesto a buscar planetas en los que sería posible la vida, y ya han encontrado más de 10.000, una órbita a una distancia moderada de su estrella, suficiente gravedad para darle forma esférica, una atmósfera y agua en abundancia, estas serían las cuatro características que los investigadores toman como regla. Sin embargo, ahora creen que muchos han sido descartados injustamente por falta de agua, cuando en realidad se hallaría oculta bajo la superficie.
Se conoce que la Tierra tiene un núcleo de hierro rodeado de un manto de roca de silicato y océanos en la superficie. La ciencia ha utilizado nuestro modelo para estudiar los exoplanetas pero las cosas han cambiado en los últimos años. "Nos hemos dado cuenta de que son mucho más complejos de lo que pensábamos", explica Caroline Dorn, catedrática de exoplanetas en la ETH de Zúrich.
El resultado de un estudio de hace cuatro años sobre la cantidad de agua existente en la Tierra, y que arrojó un resultado asombroso: los océanos de la superficie solo contienen una pequeña parte del agua total, dio inicio a esta investigación llevada a cabo por Dorn, Haiyang Luo y Jie Deng, de la Universidad de Princeton, y que acaba de publicar Nature Astronomy.
Más de 80 de océanos podrían estar ocultos en el interior de la Tierra. A esto se ha llegado mediante simulaciones del comportamiento del agua en circunstancias similares a las que predominaban cuando la Tierra era joven, así como los miles de exoplanetas descubiertos en la actualidad.
Estos nuevos descubrimientos sobre la distribución del agua en los planetas, exponen los científicos, tiene consecuencias importantes para la reinterpretación de todos los datos de investigación astronómica. Con sus telescopios en el espacio y en la Tierra, los astrónomos pueden calcular en determinadas condiciones el peso y el tamaño de un exoplaneta, y con ellos extraer conclusiones sobre la composición del planeta.
Si se ignora la solubilidad y la distribución del agua, puede subestimarse drásticamente en hasta diez veces el tamaño. "Los planetas son mucho más abundantes en agua de lo que se creía anteriormente", comenta Dorn.
Con información de El Mundo
Un estudio revela que el 56% de los españoles confía más en periodistas que en IA como verificadores de noticias
Pedro Sánchez pide excluir a Rusia e Israel de competiciones internacionales por violaciones a derechos humanos y genera debate político y legal en España
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre cómo Parque Warner, PortAventura y Parque de Atracciones de Madrid celebran Halloween 2025 con shows, pasajes del terror y actividades familiares
Giorgio Armani dejó un testamento que ordena la venta gradual de su emporio de moda. Su legado será gestionado por su fundación y su círculo íntimo
Países Bajos no participará en Eurovisión 2026 si Israel sigue admitido. Se suma a Islandia, Irlanda y Eslovenia. RTVE aún no ha tomado una decisión
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes