
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Ante la escalada del conflicto entre Israel e Hizbulá, EEUU ha anunciado que enviará más tropas a Oriente Próximo, informa Reuters
Internacionales Sala de redacciónTras una semana sin precedentes en décadas de enfrentamiento, Israel y Hizbulá protagonizan este lunes la jornada más intensa desde la guerra de 2006. Según el Ministerio de Sanidad libanés, al menos 274 personas han muerto y hay más de 400 heridos.
Una fuente de seguridad ha señalado que además se ha llevado a cabo un "ataque selectivo" en Beirut cuyo objetivo era Ali Karaki, el comandante de la milicia para el frente sur y considerado 'número 3' de Hizbulá, según Reuters. Se desconoce si está vivo o muerto.
El ejército israelí ha confirmado el ataque pero no el objetivo. El número dos, Ibrahim Aqil, murió el viernes en un ataque israelí en los suburbios del sur, y el número uno, Fouad Chokr, en una incursión similar en este bastión de Hizbulá el 30 de julio.
Ante la escalada del conflicto, EEUU ha anunciado que enviará más tropas a Oriente Próximo, informa Reuters.
"Por precaución, estamos enviando un pequeño número adicional de personal militar estadounidense para aumentar nuestras fuerzas que ya están en la región", dijo a la prensa el general de división de la Fuerza Aérea Patrick Ryder, portavoz del Pentágono.
Luego de 24 horas del lanzamiento de los 150 proyectiles, misiles y drones disparados por Hizbulá contra Israel, el ejército israelí ha atacado este lunes 800 objetivos de la milicia chií en el sur del Líbano y en la zona del valle de la Bekaa, en el este del país.
"Entre los objetivos atacados había edificios donde Hizbulá escondía cohetes, misiles, lanzaderas, vehículos aéreos no tripulados e infraestructura terrorista adicional", dijo el ejército en un comunicado.
Hizbulá, por su parte, asumió la autoría de decenas de proyectiles contra el norte de Israel del día anterior que en su mayoría fueron interceptados por las baterías defensivas.
La jornada, que marca otro punto importante de inflexión en la escalada, empezó con el llamamiento de Israel a los habitantes de localidades libanesas cercanas a la frontera.
"Por su seguridad y protección, aléjense de forma inmediata de las casas y edificios donde Hizbulá esconde misiles y proyectiles e intenta disparar contra los ciudadanos de Israel", declaró el portavoz militar, Daniel Hagari, en el primer aviso de este tipo desde el inicio de su mayor choque armado desde la guerra de 2006.
Por la tarde, aseguró que "las segundas explosiones de los objetivos atacados se deben al arsenal de los terroristas que había en el interior de los edificios".
"La agresión persistente de Israel contra Líbano es una guerra de exterminio en todos los aspectos, un plan de destrucción que busca pulverizar los pueblos y ciudades libaneses", denunció el primer ministro libanés, Najib Mikati, que envió un mensaje a la ONU y a "países influyentes" para "disuadir la agresión".
Lee la información completa en El Mundo
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
El seísmo del viernes, uno de los más graves en las últimas décadas en Birmania, también afectó a Tailandia, donde causó al menos 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en obras que se derrumbó
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España