
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
Fuentes de seguridad consultadas por la agencia de noticias AFP señalaron que los walkie-talkies usados por miembros de Hezbolá estallaron en el sur de Beirut, la capital libanesa, además de puntos del sur y este del país
Internacionales AgenciasVídeo: DW
Varios aparatos de comunicación volvieron a explotar este miércoles 18 de septiembre en puntos del Líbano controlados por el grupo chiita Hezbolá, acción que según los reportes de las autoridades dejó al menos 20 muertos y más de 450 heridos. Las explosiones ocurren apenas 24 horas después de que una primera oleada causara doce muertos y 2.800 heridos en el país.
Fuentes de seguridad consultadas por la agencia de noticias AFP señalaron que los walkie-talkies usados por miembros de Hezbolá estallaron en el sur de Beirut, la capital libanesa, además de puntos del sur y este del país.
"Escuchamos las mismas explosiones que ayer”, dijo un testigo entrevistado por la agencia alemana de noticias dpa.
La fuente detalló que "varios walkie-talkies explotaron en el suburbio del sur de Beirut", donde se celebraban los funerales de miembros del Hezbolá que murieron la víspera al estallar material de comunicación de miembros del grupo proiraní. Corresponsales de AFP reportaron por su lado explosiones en Sidón (sur) y Baalbek (este).
Algunos de los walkie-talkies explotaron dentro de automóviles y otros eran transportados por milicianos de Hezbolá que se movilizaban en motocicletas, dijeron fuentes del grupo libanés. La agencia estatal NNA informó que en la ciudad de Bekaa Valley murieron tres personas debido a estas explosiones. El Ministerio de Salud, en tanto, cifró en al menos 20 los fallecidos en todo el país y en más de 450 el número de personas heridas.
Un testigo afirmó que varias viviendas del suburbio de Dahye, en Beirut, se incendiaron, mientras que las medidas de seguridad han sido intensificadas en la zona coincidiendo con el vuelo de al menos un dron.
"Estamos respondiendo con 30 equipos de ambulancias a múltiples explosiones en diferentes áreas, incluyendo el sur del Líbano y Bekaa Valley", afirmó la Cruz Roja libanesa en su cuenta de X (Twitter).
El Ejército libanés también pidió a la población en un escueto mensaje que no se agolpe en los puntos donde se han producido "incidentes de seguridad" para permitir el paso de los equipos médicos.
Líbano y el grupo armado Hezbolá responsabilizaron a Israel de las explosiones de miles de beepers (conocidos también como pagers o buscapersonas) que dejaron al menos 12 muertos y cerca de 3.000 heridos.
"Este enemigo traidor y criminal recibirá sin duda su justo castigo por esta agresión pecaminosa, lo espere o no", dijo la milicia libanesa en un comunicado en el cual se apunta a Israel como "plenamente responsable de esta agresión criminal que también tuvo como objetivo a civiles".
Más tarde, Hezbolá dijo en su canal de Telegram que ocho de sus miembros habían muerto a causa de las explosiones. La novena víctima sería la hija de 10 años de un miembro de la organización.
Hezbolá explicó que un número no especificado de beepers explotó alrededor de las 15:30 hora local (12:30 GMT) en la capital, Beirut, y muchas otras áreas del país. Hasta el momento, Israel no se ha pronunciado al respecto.
Con información de DW 7 Foto: AFP
"Tiene que quedar claro que Europa no ha iniciado esta confrontación. No queremos tomar represalias, pero tenemos un plan sólido para tomarlas si es necesario", dijo la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen
El seísmo del viernes, uno de los más graves en las últimas décadas en Birmania, también afectó a Tailandia, donde causó al menos 20 muertos, la mayoría en un rascacielos en obras que se derrumbó
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España