
Asturias impulsa 600 empleos con €48 millones en energía eólica terrestre y marina
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
Son tres los sospechosos investigados por el caso de chantaje a la familia de Michael Schumacher, expiloto de Fórmula 1, que tenían fotografías, vídeos e informes médicos del alemán
Actualidad Sala de redacciónVídeo: 20minutos
La Fiscalía de Wuppertal, al oeste de Alemania, ha presentado los cargos contra los tres investigados por el caso de chantaje a Michael Schumacher, expiloto de Fórmula 1 que continúa en coma después de su grave accidente de esquí hace ya más de 10 años, el 29 de diciembre de 2013.
Entre los tres acusados se encuentra un portero de discoteca y su hijo y un antiguo empleado de seguridad de la familia del heptacampeón del mundo de automovilismo.
Según la investigación, el que fuera trabajador de la familia de Schumacher puso a disposición del portero grabaciones privadas para chantajearlos.
Los presuntos autores hicieron varias llamadas para extorsionar a la familia Schumacher con 15 millones de euros o, de lo contrario, publicarían archivos y material privado, obtenido y suministrado por el propio exempleado, en la red oscura.
La familia de Michael Schumacher siempre se ha mostrado muy celosa de la intimidad del expiloto y no ha mostrado ninguna foto de su estado desde que cayó en coma aquel fatídico 29 de diciembre de 2013 tras un accidente de esquí.
En el momento de la primera detención, en junio, se incautaron de hasta 1.500 documentos, entre fotografías, vídeos e informes médicos del alemán en discos duros, memorias USB y teléfonos móviles.
El portero de discoteca involucró a su hijo en el momento del arresto (fue el primer detenido), el cual fue puesto en libertad bajo fianza y con requisitos de presentación de informes, mientras que fue el padre quien reveló a investigadores la identidad de la persona que les había hecho llegar los documentos de Schumacher.
Dos semanas después, este sería detenido en su apartamento de Wülfrath (Renania del Norte-Westfalia) y le confiscaron más dispositivos electrónicos con material sensible del siete veces campeón del mundo de Fórmula 1.
Con información de 20minutos
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible