
Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega
El documental “Colón ADN. Su verdadero origen” responderá a dos de los grandes enigmas de la Historia sobre Cristóbal Colón: su verdadero origen y lugar de enterramiento
Cultura y Ocio
Yusmary Coccia
El documental, titulado “Colón ADN. Su verdadero origen”, se basa en una investigación científica de más de 20 años que busca responder a dos preguntas fundamentales sobre la figura del navegante: cuál fue su verdadero origen y dónde fue enterrado. Estos son algunos de los enigmas más persistentes en la historia de la humanidad y, después de décadas de especulación y teorías, se encontraron las pruebas que necesitaban para dar respuesta a estas preguntas.
La investigación, liderada por el doctor José Antonio Lorente y la Universidad de Granada, comenzó en 2003, cuando se exhumaron los huesos de Cristóbal Colón y de su hijo Hernando de la Catedral de Sevilla y los de su hermano Diego (Giacomo) de la Cartuja de Sevilla. A lo largo de estos 20 años, los científicos han estudiado y comparado restos óseos de personajes históricos de distintos países y regiones de Europa para encontrar las pruebas que confirmen o descarten las teorías sobre el origen de Colón.
Este largometraje documental dirigido por Regis Francisco López y coproducido por la Corporación RTVE y Story Producciones, es un episodio clave en la investigación sobre el ADN histórico y un tributo a la curiosidad y al espíritu aventurero que ha caracterizado a la humanidad a lo largo del tiempo.
Más de 25 naciones y regiones de Europa se han atribuido ser el lugar de origen de Cristóbal Colón, incluyendo Italia, Suecia, Noruega, Portugal, Francia, Inglaterra, Escocia, Hungría, Irlanda, Croacia, Galicia, Castilla, Cataluña, Valencia, Navarra y Mallorca.
También se ha hablado de que pudo ser judío sefardí y agote. Sin embargo, después de más de dos décadas de investigación y cientos de pruebas comparativas de ADN, se han reducido a ocho teorías finalistas que aportan pruebas convincentes para poder comparar.
Tras el estudio exhaustivo y la comparativa de estos restos óseos, la investigación ha culminado con resultados concluyentes que se develarán en exclusiva en “Colón ADN. Su verdadero origen”. El documental no solo responderá a uno de los grandes enigmas de la historia, sino que también revolucionará la comprensión que se tiene sobre del descubrimiento del Nuevo Mundo y su lugar en la historia universal.
Muchas personas están esperando este documental por la importancia histórica que representa. El film se presentará el próximo 10 de octubre en la Real Academia Nacional de Medicina, antes de su estreno en primicia mundial en RTVE. Hasta el momento, no se ha confirmado la fecha para el público en general.

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

La fotografía compartida por Frankie Muniz desde el set de rodaje muestra al actor junto a Justin Berfield y Christopher Masterson

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Microsoft lanza Agent Mode y Office Agent: IA en Excel y Word para automatizar tareas complejas con lenguaje natural, sin necesidad de programar

Descubre las mejores películas de terror estrenadas entre 2021 y 2025 para disfrutar en Halloween. Desde Weapons y Los Pecadores hasta Frankenstein de Guillermo del Toro, algunas disponibles ya en streaming

Descubre los mejores destinos europeos para viajar en autocaravana este otoño: paisajes únicos, cultura y libertad en Alemania, Italia y Noruega

¿Es YouTube realmente confiable para informarte? Descubre sus ventajas, riesgos y cómo influye en la sociedad y la salud mental

Descubre si Google Traductor es realmente útil para aprender idiomas o si puede frenar tu progreso. Analizamos sus ventajas, riesgos y cómo usarlo sin afectar tu aprendizaje. ¡Evita errores comunes y mejora tu dominio del idioma!

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital