
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
El comunicado de la FINUL recuerda a las FDI y a todos los actores "su obligación de garantizar la seguridad del personal y de los bienes de la ONU"
AgenciasLa invasión israelí sobre el sur del Líbano ya ha afectado a las tropas de la ONU desplegadas allí. Así lo ha confirmado este jueves la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FINUL) que dos cascos azules han resultado heridos después de que "un tanque Merkava de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) disparara contra una torre de observación del cuartel general en Naqoura, impactando directamente contra ella y provocando su caída".
"Afortunadamente, esta vez las heridas no son graves, pero permanecen hospitalizados", reza el comunicado, que reconoce que en estas semanas de hostigamientos en los que las tropas israelíes se han enfrentado a elementos de Hezbolá "el cuartel general de la FINUL en Naqoura y las posiciones cercanas han sido alcanzados en repetidas ocasiones".
Sobre los más de 600 militares españoles que hay en esta misión, fuentes del Ministerio de Defensa aseguran que en esa región no se encuentran soldados españoles y que todos continúan a salvo.
A este ataque se suma otro de soldados de las IDF que "dispararon contra la posición de la ONU 1-31 en Labbouneh, alcanzando la entrada del búnker donde se refugiaban las fuerzas de paz, y dañando vehículos y un sistema de comunicaciones", afirman desde la misión de paz, que confirma también que un avión no tripulado de las FDI ha sobrevolado posiciones de la ONU hasta la entrada del búnker.
"Soldados de las IDF dispararon deliberadamente contra las cámaras de vigilancia del perímetro de la posición y las inutilizaron. También dispararon deliberadamente contra UNP 1-32A en Ras Naqoura, donde se celebraban reuniones tripartitas periódicas antes de que comenzara el conflicto, dañando la iluminación y una estación de retransmisión", explican sobre el ataque directo de las tropas israelíes contra la base de la ONU.
El comunicado de la FINUL recuerda a las FDI y a todos los actores "su obligación de garantizar la seguridad del personal y de los bienes de la ONU", así como "respetar en todo momento la inviolabilidad de los locales de la ONU". El pasado domingo la misión de paz ya había alertado sobre su "profunda preocupación" por las "actividades recientes de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) cerca de una de sus bases en territorio libanés".
Las fuerzas de mantenimiento de la paz están presentes en el sur del Líbano desde hace casi dos décadas, cuenta con 10.000 soldados y está liderada por el general español Aroldo Lázaro Sáenz. Su objetivo es apoyar el retorno a la estabilidad bajo mandato del Consejo de Seguridad y hacer cumplir la resolución 1701.
El Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, ha condenado este jueves el ataque, asegurando que "cruza peligrosamente otra línea en Líbano", ya que "las posiciones de la ONU son conocidas". En este sentido, ha calificado el ataque de "un acto inadmisible" que no tiene "justificación alguna".
Por su parte, el Gobierno español ha lanzado un "tajante" comunicado de condena.
"Los ataques sobre las operaciones de mantenimiento de la paz son una gravísima violación del Derecho Internacional Humanitario y de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad", se puede leer en un comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores.
El propio ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha recordado en redes sociales que "Israel tiene la obligación de proteger a las fuerzas de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas". Albares también ha confirmado que "los soldados españoles se encuentran bien".
Con información de 20Minutos
Descubre los estrenos más esperados de octubre 2025 en streaming: The Witcher, La última llamada, Victoria Beckham, It: Bienvenidos a Derry y más
La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales
El Tribunal Supremo celebrará entre el 3 y 13 de noviembre el juicio contra Álvaro García Ortiz, acusado de filtrar un correo sobre fraude fiscal. Declararán 40 testigos, entre ellos políticos, fiscales y periodistas
Miles de estudiantes bloquean facultades y acampan en el Puerto de Barcelona en protesta por Gaza y el ataque a la flotilla humanitaria Global Sumud
El cantante puertorriqueño Bad Bunny liderará el Super Bowl 2026 en medio de polémica por la presencia de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y críticas del Gobierno de Trump
Donald Trump exige a Hamás aceptar su plan de paz antes del lunes o enfrentarse a una ofensiva militar sin precedentes en Gaza
España despliega asistencia consular en Israel para ciudadanos detenidos por participar en la Flotilla Global Sumud hacia Gaza
La salud mental lidera las bajas laborales con un aumento del 490% en síntomas emocionales entre 2018 y 2024