
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
La ministra, Ana Redondo, ha hecho un llamamiento a hablar con los menores porque es la mejor manera de protegerlo. El 70% de los adolescentes accede al porno a través de la red de manera involuntaria, algo en lo que las autoridades tanto españolas como europeas están trabajando aunque aún no han encontrado cómo evitar el acceso de los menores a la pornografía
Sociedad Sala de redacciónEl visionado de porno de manera habitual por lo adolescentes es una realidad que, sin embargo, niegan los padres. El 90% de los menores reconoce que ve porno, pero el 90% de los padres y madres aseguran que sus hijos no lo hacen.
Niegan por activa y pasiva que ese chaval al que pillan demudado en la habitación con el móvil en la mano pueda estar viendo algo diferente a un documental, por mucho que las encuestas que se realizan entre la población infanto-juvenil así lo recoja. ¿La consecuencia de esa negación? Que no hablarán con sus retoños y estos crecerán creyendo que el porno es sexo porque es lo que las redes sociales, su gran escuela sexual, así se lo indican.
Ante esta realidad, el Ministerio de Igualdad acaba de lanzar la campaña #Vamosahablardepornografía que insta, sobre todo a los padres, a hablar con los menores sobre que la pornografía no es sexo y sí violencia (“el 90% del porno al que acceden los chavales tiene un contenido violento real”, explica Aina Calvo, secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género).
Vídeo: Ministerio de Igualdad
En la misma línea, la ministra, Ana Redondo, ha hecho un llamamiento a hablar con los menores porque es la mejor manera de protegerlos. El 70% de los adolescentes accede al porno a través de la red de manera involuntaria, algo en lo que las autoridades tanto españolas como europeas están trabajando aunque aún no han encontrado cómo evitar el acceso de los menores a la pornografía.
La iniciativa, Hablemos de pornografía, según la ministra, puede ser "una posible solución o posibles vías para minimizar las violencias de género" en el país. Redondo ha recalcado que el hecho de que los jóvenes españoles vean porno se ha convertido en un problema generalizado, ya que, según los últimos datos, nueve de cada diez son consumidores de pornografía y la mitad de ellos la ven habitualmente.
La charla, además, hay que iniciarla pronto, porque el acceso al porno se está adelantando. ¿Cuánto? hay niños que ven porno ya con 8 años. Un 25% antes de los 13 años y la edad media se sitúa en los 14. La causa de la infantilización de la pornografía es el fácil acceso desde el teléfono y su gratuidad.
Así lo indica la investigación Nueva pornografía y cambios en las relaciones interpersonales, realizada por la Universitat de les Illes Balears y la red Jóvenes e Inclusión, la primera que pone números contrastados a una realidad que se extiende y que tiene serias consecuencias.
Una de las más graves, el fuerte repunte de las conductas machistas entre los adolescentes, con el papel imperante del varón, su dominación, la mujer vista como un mero objeto sexual que disfruta con la vejación. No en vano, el consumo de porno es una práctica mayoritariamente masculina y heterosexual. Y el 30% reconoce que es adicto a él.
Con información de La Vanguardia / RTVE
Los cambios de la jubilación se acordaron en verano del año pasado con patronal y sindicatos y fueron aprobados a final de año
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
Estados Unidos es el país con más multimillonarios, con 902 en la lista de Forbes, por un valor total de 6,75 billones de dólares; le siguen China, con 450 multimillonarios, e India, con 205
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
El acuerdo expreso para aprobar un piso turístico, limitarlo, condicionarlo o prohibirlo requerirá el voto favorable de las tres quintas partes del total de propietarios que, a su vez, representen las tres quintas partes de las cuotas de participación
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»
El presidente de Estados Unidos excluyó a Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia de su ronda de aranceles globales porque sobre esos países ya pesan severas sanciones económicas, argumentó la Casa Blanca