
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
La mitad de los consultados no movería un dedo aunque sepa que un joven ha mandado imágenes comprometedoras de su exnovia sin su permiso y con la intención de dañarla
Salud y Bienestar Sala de redacciónInternet y las redes sociales se han convertido en uno de los principales instrumentos a través de los cuales los menores, que tienen el primer contacto con el mundo digital sobre los siete años, ejercen o sufren violencia.
Este uso pernicioso de la tecnología es el pan de cada día de los adolescentes españoles, según certifica un estudio realizado por Save the Children entre un grupo representativo de 300 chicos de 14 a 17 años. La ONG recuerda que entre los 10 y los 15 años, 95% tienen acceso a las redes a través de su propio móvil.
Estos escolares tienen muy claro cuales son los tres tipos de violencia online más presentes en sus vidas, de los que la mitad de ellos son testigos, cuando no víctimas o agresores, con una enorme frecuencia.
*Lee también: Uno de cada cinco trabajadores sufre violencia y acoso en el mundo laboral
La más habitual es el uso de los chats o grupos en línea de la red como instrumento para el ciberbullying, mediante la exclusión de quien se quiere marginar, algo que han conocido hasta 51% de los consultados.
Una proporción muy similar alcanza otra de las agresiones psicológicas más frecuentes entre las parejas adolescentes, como es ejercer la violencia de control, la vigilancia y limitación de la vida social y personal de uno de los novios, a través del móvil. Una acción que, en el caso de los chicos pueden suponer sus primeros pasos en la violencia de género. 49% de estos estudiantes conocen a parejas que sufren tipo de agresión.
La tercera gran violencia, también conocida de primera mano por 48 %, es la recepción indeseada de mensajes maliciosos, entre los que cabe encuadrar el sexting, el envío sin permiso de fotografías o vídeos de contenido sexual o íntimo a un tercero o varios, y chantajes y agresiones como el grooming. De hecho, hasta uno de cada tres chicos ha visto grabar imágenes de un compañero sin su consentimiento.
Pero si los peligros del mal uso del mundo digital están claros entre los menores también lo está su muy escasa iniciativa para ponerles freno. La mitad de los consultados no movería un dedo aunque sepa que un joven ha mandado imágenes comprometedoras de su exnovia sin su permiso y con la intención de dañarla. Pero es que la misma inacción sería la respuesta de 40% de los adolescentes ante un caso de ciberacoso.
Justifican la no intervención por miedo a que le conviertan a él en otra víctima. Otro 30% avalan no hacer nada ante estas situaciones si se considera que no debe meterse en las vidas de los demás, por percibirlo como un hecho privado.
Esta ONG dedicada a la infancia quiere intentar que los adolescentes españoles aprendan a identificar estos comportamientos como violencia y que sepan cómo reaccionar y actuar a través de un juego de rol y dramatización que ha elaborado y repartido para que pueda ser utilizado en clase por los profesores.
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
La herramienta FaceAge, que puede estimar la edad biológica, se entrenó con 58.851 fotos de individuos presuntamente sanos, obtenidas de bases de datos públicas
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales