
Estos son los trabajos bien remunerados que puedes conseguir en Suiza sin estudios
El sueldo medio mensual en Suiza alcanza los 8.104 euros al mes, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
La OIT estima que el problema del acoso y la violencia se agravará en el futuro, debido a las nuevas formas de contratación, el envejecimiento de la población ocupada, la intensificación del trabajo, la vigilancia digital y la falta de conciliación entre la vida laboral y la personal
Empleo Sala de redacciónUn informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), llamado "Prevenir la violencia y el acoso en el mundo laboral con medidas de seguridad y salud en el trabajo", afirma que la violencia y el acoso son un problema que se da en numerosos centros de trabajo a nivel mundial. Más de 20% de las personas trabajadoras admiten haber sufrido sufrido violencia y/o acoso durante su vida laboral, pero esta cifra no se limita al lugar específico de trabajo, sino en el trayecto, en actividades sociales y en el espacio digital relacionado con el mundo laboral.
La violencia y el acoso tienen un costo tanto en el plano personal como en el empresarial, al generar un alto impacto en la salud, bienestar y vida de las personas trabajadoras. Para la empresa puede materializarse en merma de productividad y el menoscabo de su reputación y también puede traducirse en pérdida de personas trabajadoras productivas y un aumento en sobre la presión de servicios sociales, médicos y el estado de bienestar.
La OIT estima que el problema del acoso y la violencia se agravará en el futuro, debido a las nuevas formas de contratación, el envejecimiento de la población ocupada, la intensificación del trabajo, la vigilancia digital y la falta de conciliación entre la vida laboral y la personal.
Lee también: Nómadas digitales en la UE:¿Cómo se regula el teletrabajo transfronterizo?
La OIT ha impulsado el Convenio 190 y la Recomendación nº 20 a través de los que se reconoce el derecho de todas las personas a un mundo laboral libre de violencia y acoso, en una concepción de seguridad y salud en el trabajo. El Convenio 190 destaca la necesidad de contar con un enfoque inclusivo sensible al género para prevenir y eliminar la violencia y el acoso en el mundo laboral, visibilizando la necesidad de trabajar en la prevención y el abordaje de los riesgos psicosociales en el trabajo.
La OIT reconoce que tanto los factores individuales (subjetivos) como los colectivos (de la empresa) encuentran intersecciones que hacen un ambiente propicio para la presencia de la violencia y el acoso, por lo que se deben considerar de forma general dichos factores.
La OIT considera que la seguridad y salud en el trabajo resulta el enfoque más adecuado para combatir el acoso y la violencia en el entorno laboral, por distintas razones:
El sueldo medio mensual en Suiza alcanza los 8.104 euros al mes, según datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
El permiso retribuido, durante los días hábiles establecidos por la ley, está disponible para cualquier trabajador que deba ausentarse del trabajo por accidente o enfermedad grave de un familiar
En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior
Tanto a José Luis Ábalos como a Koldo García se les investiga por delitos como organización criminal, cohecho y tráfico de influencias
Los nuevos abonos se podrán adquirir exclusivamente en taquillas y máquinas autoventa de Renfe
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio