
El grupo Mercadona aprobó el pasado mes de diciembre un incremento salarial para el 2025 del 8,5%, en vez del 6% que establece el convenio colectivo por el cual se rige, según recoge On Economía
La OIT estima que el problema del acoso y la violencia se agravará en el futuro, debido a las nuevas formas de contratación, el envejecimiento de la población ocupada, la intensificación del trabajo, la vigilancia digital y la falta de conciliación entre la vida laboral y la personal
Empleo Sala de redacciónUn informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), llamado "Prevenir la violencia y el acoso en el mundo laboral con medidas de seguridad y salud en el trabajo", afirma que la violencia y el acoso son un problema que se da en numerosos centros de trabajo a nivel mundial. Más de 20% de las personas trabajadoras admiten haber sufrido sufrido violencia y/o acoso durante su vida laboral, pero esta cifra no se limita al lugar específico de trabajo, sino en el trayecto, en actividades sociales y en el espacio digital relacionado con el mundo laboral.
La violencia y el acoso tienen un costo tanto en el plano personal como en el empresarial, al generar un alto impacto en la salud, bienestar y vida de las personas trabajadoras. Para la empresa puede materializarse en merma de productividad y el menoscabo de su reputación y también puede traducirse en pérdida de personas trabajadoras productivas y un aumento en sobre la presión de servicios sociales, médicos y el estado de bienestar.
La OIT estima que el problema del acoso y la violencia se agravará en el futuro, debido a las nuevas formas de contratación, el envejecimiento de la población ocupada, la intensificación del trabajo, la vigilancia digital y la falta de conciliación entre la vida laboral y la personal.
Lee también: Nómadas digitales en la UE:¿Cómo se regula el teletrabajo transfronterizo?
La OIT ha impulsado el Convenio 190 y la Recomendación nº 20 a través de los que se reconoce el derecho de todas las personas a un mundo laboral libre de violencia y acoso, en una concepción de seguridad y salud en el trabajo. El Convenio 190 destaca la necesidad de contar con un enfoque inclusivo sensible al género para prevenir y eliminar la violencia y el acoso en el mundo laboral, visibilizando la necesidad de trabajar en la prevención y el abordaje de los riesgos psicosociales en el trabajo.
La OIT reconoce que tanto los factores individuales (subjetivos) como los colectivos (de la empresa) encuentran intersecciones que hacen un ambiente propicio para la presencia de la violencia y el acoso, por lo que se deben considerar de forma general dichos factores.
La OIT considera que la seguridad y salud en el trabajo resulta el enfoque más adecuado para combatir el acoso y la violencia en el entorno laboral, por distintas razones:
El grupo Mercadona aprobó el pasado mes de diciembre un incremento salarial para el 2025 del 8,5%, en vez del 6% que establece el convenio colectivo por el cual se rige, según recoge On Economía
Según la programación del Ministerio de Hacienda, la adjudicación de plazas tendrá lugar entre los meses de junio y julio
En la oferta de empleo publicada en InfoJobs, la persona seleccionada presentará un livestream en Instagram de la contratante el próximo 24 de marzo a las 20.30 horas, junto a un influencer de primer nivel
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España