
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
En la última semana, se notificaron 3.051 nuevos contagios y 50 nuevos fallecimientos. En lo que va de 2024 la cifra de casos confirmados se ha incrementado 380% en comparación con todo 2023
AgenciasLa agencia de salud pública de la Unión Africana (UA) informó este jueves que ha registrado 42.438 casos (8.113 confirmados) y 1.100 muertes por mpox (enfermedad antes llamada viruela del mono) desde principios de 2024 en dieciocho Estados miembros.
“No tenemos buenas noticias (…). La mpox no está bajo control”, reconoció el director de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de África (CDC de África), Jean Kaseya, en su rueda de prensa telemática semanal.
“No estamos haciendo grandes progresos y lamentablemente hemos registrado las primeras 1.000 muertes”, aseveró Kaseya, quien abundó en la necesidad de “acelerar” la respuesta contra la propagación de la enfermedad.
“Ahora queremos ver medidas concretas sobre el terreno para detener este brote. Dieciocho países es demasiado. No podemos seguir así”, subrayó el médico congoleño, quien instó a los socios internacionales de la UA a liberar los fondos prometidos para combatir la epidemia.
En la última semana, se notificaron 3.051 nuevos contagios y 50 nuevos fallecimientos, precisó Kaseya, al destacar que en lo que va de 2024 el número de casos confirmados se ha incrementado 380% en comparación con todo 2023.
El país más afectado por la epidemia sigue siendo la República Democrática del Congo (RDC), epicentro del brote y donde empezó la campaña de vacunación el pasado día 5.
Hasta el pasado día 16 un total de 20.897 personas han sido vacunadas en tres provincias de la RDC, incluidas 8.435 mujeres.
Los CDC de África declararon el pasado 13 de agosto la mpox una “emergencia de salud pública de seguridad continental” y, al día siguiente, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el estado de alerta sanitaria internacional por la enfermedad.
La alarma de la OMS alude a la rápida expansión y alta mortalidad en África de la nueva variante (clado Ib), de la cual se identificó un primer caso fuera del continente, en Suecia, en una persona que viajó a una zona de África donde el virus circula con intensidad.
Esa variante difiere del clado II, que causó en 2022 un violento brote en África, así como cientos de casos en Europa, Norteamérica y países de otras regiones, y ya llevó a la declaración de la emergencia sanitaria internacional entre 2022 y 2023.
Según la OMS, la mpox es una enfermedad infecciosa que puede causar una erupción dolorosa, una inflamación de los ganglios linfáticos, fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda y falta de energía.
Con información de EFE
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
«El acuerdo, entre el Gobierno central y el catalán, contempla que la recaudación del IRPF que hacían hasta ahora funcionarios del Estado ahora lo podrán hacer funcionarios de la Generalitat. El caso es que haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún beneficio más», ha resumido el vicepresidente de JxCat
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente