
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
La actriz y cineasta, Paz Vega llega a los cines este viernes 25 de octubre con su nueva película 'Rita', una historia que muestra la violencia machista desde la perspectiva de una niña de siete años
Cultura y Ocio AgenciasVídeo: Europa Press
Este viernes 25 de octubre llega a los cines 'Rita', el debut en la dirección de Paz Vega. Una historia ambientada en el sofocante verano de la Sevilla de 1984 en la que la cineasta, que también firma el guion y actúa en el filme, retrata la lacra de la violencia machista "desde ese lugar luminoso" que es la mirada de la niña de siete años que da título al filme, encarnada por la jovencísima debutante Sofía Allepuz.
"Quería poner el foco en la violencia de género porque es todavía un asunto pendiente que tenemos como sociedad. Y pensé que la mejor manera era hacerlo desde un lugar luminoso, desde el amor, desde la dulzura de los pequeños que son esas otras víctimas que no tienen culpa de nada, que no entienden nada pero que están ahí presentes y absorbiendo toda esa mala energía", señala Vega en una entrevista concedida a Europa Press en la que subraya que, precisamente, es esta perspectiva sobre la lacra de la violencia machista la gran novedad que aporta 'Rita'.
Porque, explica Vega, "aunque ya se ha hablado en otras películas de este tema, abordarlo desde este lugar, desde los más pequeños, es algo nuevo".
En esta misma línea, Roberto Álamo, que interpreta a José Manuel, el marido y padre maltratador del filme, destaca que "lo habitual siempre que se trata de ese tema, en el cine o incluso en un documental, es que la cámara está arriba", es decir, "viendo lo que le pasa a los adultos", pero en este filme "está abajo", colocada "a la altura de los ojos y de las mentes de los niños".
Vega, que en la película encarna a Mari, la madre de dos hijos que sufre en silencio el maltrato psicológico y físico por parte de su marido, incide también en que 'Rita' es un reconocimiento a esas "mujeres olvidadas que no tuvieron otra opción". Esas que, mientras en la España de la Transición soplaban vientos de renovación y modernidad, seguían "sufriendo en silencio día tras día" la violencia machista y soportando todo por sus hijos.
Mujeres que, dice Vega, "sacrificaron mucho porque entonces ya eran conscientes de que sí había otras posibilidades pero no las pudieron ejercer". "Concretamente, es un homenaje a la generación de mi madre, porque ellas fueron las primeras mujeres, amas de casa, que hablaron con sus hijas y les dijeron: 'Hay otra opción'. No solo vale encontrar un hombre, casarse, tener hijos, cuidar de tu casa... Además de eso, que si lo quieres lo tienes, hay otra opción. Estudia, prepárate y sé independiente", explica la cineasta cuya película también, sirve para "desmitificar" aquella época en la que España se creía ya muy moderna... pero no lo era tanto.
Lee la información completa en Europa Press
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Europa Press detalla los planes únicos al abordar el tren de Artouste, el tren de la Rhune y el Tren Amarillo para explorar el Pirineo francés
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
La Seguridad Social destaca que la afiliación diaria superó los 21,9 millones por primera vez, entre los días 16 y 19 de junio
Además del pase a cuartos de final del Mundial de Clubes, una de las buenas noticias para el Real Madrid ha sido el regreso del francés Kylian Mbappé, quien debutó en el torneo tras perderse los tres primeros partidos por una gastroenteritis aguda
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas