
¿Quieres casa, pero no tienes dinero? Estos pueblos te pagan por mudarte
Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable
La campaña, denominada "Clara y Brillante" y presentada este mes por la Administración del Ciberespacio de China y el Ministerio de Educación, tiene el objetivo principal de combatir el "lenguaje irregular e incivilizado" en plataformas digitales, incluyendo chistes, memes y juegos de palabras
Actualidad Sala de redacciónEl Partido Comunista Chino, mediante reguladores de Internet, ha lanzado una campaña dirigida a erradicar los juegos de palabras y homófonos en línea, una de las pocas estrategias que quedaban para que los ciudadanos expresaran de forma segura opiniones sobre temas delicados sin miedo a represalias, según informa The Guardian.
La campaña, denominada "Clara y Brillante," fue presentada este mes por la Administración del Ciberespacio de China y el Ministerio de Educación. Su objetivo principal es combatir el "lenguaje irregular e incivilizado" en plataformas digitales, incluyendo chistes, memes y juegos de palabras.
Un editorial del periódico estatal People's Daily, portavoz del Partido Comunista de China, señaló que este tipo de lenguaje "ha causado confusión" y representa "una erosión oculta en la comunicación diaria y los valores ideológicos de los menores, lo que puede conducir a consecuencias adversas."
"Una ola de chistes malos habrá desaparecido, y una nueva ola de chistes malos puede estar en camino," concluyó el artículo del periódico estatal, sugiriendo que esta censura podría intensificarse aún más en el futuro.
Los espacios en línea en China están sometidos a estrictos controles, y los temas sensibles, como la masacre de Tiananmen o las críticas al presidente Xi Jinping, son explícitamente prohibidos.
Ante estas restricciones, muchos ciudadanos recurren a referencias humorísticas u oscuras para eludir la censura. Por ejemplo, utilizan homófonos: palabras que suenan similares pero se escriben con diferentes caracteres, como "paracaidista" (sǎn bīng) en lugar de "idiota" (shǎ bī).
A finales del año pasado, Duan, un estudiante universitario, utilizó una red privada virtual para evadir el "gran cortafuegos" de censura de China y acceder a Discord, una plataforma de chat bloqueada en el país. Allí se unió a una comunidad donde miles de personas debatían sobre temas políticos, como democracia, anarquismo y comunismo, organizando incluso elecciones simuladas.
"Es difícil hacer política en la vida real, así que tenemos que hacerlo en un chat grupal," comentó el popular vlogger Yang Minghao en un video en YouTube. Sin embargo, el espacio fue vigilado rápidamente, y en julio Duan y otros miembros fueron llamados a interrogatorios policiales por sus opiniones políticas expresadas en Discord y sus vínculos con Yang, quien no ha vuelto a publicar desde finales de ese mes.
El endurecimiento de la censura en China no solo afecta a los críticos abiertos, sino también a seguidores y usuarios de redes sociales extranjeras. Personas como Li Ying, quien reside en Italia y maneja una cuenta en X (antes Twitter) dedicada a compartir noticias sin filtrar sobre represión en China, han visto a sus seguidores ser citados por la policía para "beber té" —un eufemismo para el interrogatorio— simplemente por seguir su contenido.
Ser castigado por comentarios en línea es cada vez más común, como en el caso de Ning Bin, quien fue sentenciado a más de dos años de prisión por expresar opiniones consideradas "inapropiadas". La represión, que se extiende incluso a los nacionalistas que no siguen del todo la línea del partido, es parte de una serie de "campañas de limpieza de Internet," una práctica recurrente en el régimen, según el abogado William Farris en el periódico The Guardian.
Este constante "juego del gato y el ratón" entre las autoridades y los disidentes en línea refleja una resistencia sutil pero persistente en China. A pesar de los esfuerzos del gobierno por silenciar estos "valores universales," estos encuentran refugio en comunidades virtuales, dentro y fuera del país, que se reúnen en plataformas bloqueadas por el gran cortafuegos de China, esperando algún día poder "reunirse en un lugar sin oscuridad."
Con información de Libertad Digital
Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable
La campaña navideña generará más de 127.000 empleos temporales en comercio, logística y hostelería, con previsiones de estabilidad laboral
La Audiencia cita a la periodista que comió con Mazón el día de la Dana Maribel Vilaplana como testigo clave en la investigación penal por la gestión de la tragedia en la Comunitat Valenciana
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada
El lujo turístico evoluciona: experiencias auténticas, curaduría experta y conexión emocional marcan las nuevas tendencias premium
Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO
Los nacimientos en España siguen en niveles bajos mientras las defunciones aumentan, marcando una preocupante tendencia demográfica en 2025
El presidente interino de Perú, José Jerí, declara estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días ante el auge del crimen organizado y las protestas sociales
OpenAI lanza ChatGPT Atlas, navegador con IA que compite con Google. Incluye memoria, modo agente y controles parentales
España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico