
Caso Menéndez: el juez reduce la sentencia y los hace elegibles para la libertad
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
El gobierno acusa a las organizaciones de “no reportar sus estados financieros por periodos de entre uno y 35 años”. Entre las oenegés afectadas destacan la Cruz Roja nicaragüense, clubes de ajedrez, rotarios, asociaciones de pequeños comerciantes, rurales y de jubilados
Internacionales AgenciasEl gobierno de Nicaragua ordenó la clausura de 1.500 oenegés, la mayoría religiosas, como parte, dicen los opositores, de una arremetida contra grupos que considera hostiles al presidente Daniel Ortega.
Así, suman más de 5.200 las organizaciones anuladas por el gobierno desde las protestas en su contra de 2018, pero la del lunes es la mayor clausura que ocurre de una sola vez. Con el cierre masivo, anunciado el lunes, el gobierno cancela la personería de las asociaciones que funcionaban como organismos sin fines de lucro, entre ellas organizaciones católicas, defensoras de la diversidad sexual, educativas, sociales y de militares retirados.
La clausura ocurre tres días después de nuevas normas gubernamentales que obligan a las ONG a trabajar “en alianza” con el Estado para ejecutar sus proyectos en el país.
“A partir de la fecha los ONG que funcionan en Nicaragua se regirán por un nuevo modelo de operatividad que hemos caracterizado como ‘alianzas de asociación’”, dijo el viernes pasado la vicepresidenta y esposa de Ortega, Rosario Murillo.
El gobierno acusa a las organizaciones de “no reportar sus estados financieros por periodos de entre uno y 35 años”. Entre las oenegés afectadas destacan la Cruz Roja nicaragüense, clubes de ajedrez, rotarios, asociaciones de pequeños comerciantes, rurales y de jubilados.
La disolución de las organizaciones fue aprobada por la ministra del Interior, María Amelia Coronel, según un acuerdo ministerial publicado en el Diario Oficial de Nicaragua.
Desde las protestas contra el régimen sandinista de 2018, el gobierno ha encarcelado a cientos de críticos, y ha llevado a cabo una represión que, según la Comisión Interamericana de DDHH (CIDH) ha dejado más de 350 muertos. El año pasado, el gobierno expulsó a más de 300 políticos, periodistas, intelectuales y activistas, acusándolos de traición. También en 2023, unos 30 clérigos fueron encarcelados y luego expulsados del país y enviados al Vaticano.
Con información BBC Mundo
La audiencia por el caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez es el desenlace de años de esfuerzos de su familia para lograr su liberación
Donald Trump ha firmado un acuerdo con Arabia Saudí en una simbólica visita, donde ha sido recibido a pie de pista por el príncipe heredero, Mohamed Bin Salmán
China y EEUU cuentan con un plan y un nuevo mecanismo que les permitirá continuar con las negociaciones sobre la guerra arancelaria desatada
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales