
Escapadas a Estambul, Atenas y Varadero: destinos ideales para unas vacaciones de último momento
La Vanguardia ha descubierto algunas opciones realmente atractivas que permitirán a los viajeros desconectar y recargar energías este verano
La novela "Houris", ganadora del Premio Goncourt, fue vetada en Argelia por abordar la tragedia de la "década negra" en dicho país. Su crítica al islamismo radical y su postura frente a la sociedad argelina le han valido tanto admiración como controversias.
Cultura y OcioEl escritor franco-argelino Kamel Daoud fue galardonado con el prestigioso Premio Goncourt por su novela Houris, una obra marcada por los oscuros años de la "década negra" en Argelia, un período de guerra civil que asoló el país entre 1992 y 2002. El jurado del Goncourt, compuesto por literatos de renombre, eligió a Daoud en la primera vuelta con una mayoría de seis votos frente a dos de Hélène Gaudy, uno para Gaël Faye y otro para Sandrine Collette. El anuncio fue realizado por el presidente de la Academia Goncourt, el escritor Philippe Claudel.
Houris, la novela ganadora, es un retrato de la violencia y el sufrimiento que marcó la Guerra Civil en Argelia, un conflicto que dejó más de 200.000 muertos y que enfrentó al gobierno con grupos islamistas radicales. La obra de Daoud, sin embargo, no solo se enfoca en el impacto directo de la violencia, sino también en las secuelas emocionales y sociales de la guerra, y en cómo los recuerdos de esta tragedia colectiva siguen influyendo en la sociedad argelina contemporánea. La novela, que no ha sido publicada en Argelia ni traducida al árabe debido a las estrictas leyes que prohíben abordar estos temas, fue acogida con entusiasmo en Francia y generó controversias.
Kamel Daoud, nacido en 1970 en Mostaganem, Argelia, es un escritor que ha sido constantemente el centro de polémicas, tanto por sus posiciones políticas como por sus declaraciones provocadoras. Su crítica abierta al gobierno argelino y al islamismo radical le valió el exilio en Francia, país en el que reside actualmente. Daoud ha sido un firme defensor de la libertad de expresión y ha denunciado las restricciones impuestas a los escritores en Argelia, donde incluso mencionar los horrores de la "década negra" es visto como un tabú.
Uno de los temas que más le ha valido críticas es su denuncia sobre "la miseria sexual en el mundo árabe-musulmán", y la "relación enfermiza con las mujeres, el cuerpo y el deseo". Estas afirmaciones, vertidas en varios medios, han sido vistas por algunos como un intento de perpetuar estereotipos racistas sobre el mundo árabe. Otros lo han acusado de ser un "traidor" de su propio país, mientras que un sector de la intelectualidad argelina lo defiende por su valentía a la hora de cuestionar el statu quo.
Antes de dedicarse completamente a la literatura, Kamel Daoud fue periodista, un trabajo que desempeñó en un contexto peligroso durante la guerra civil. En los años 90, cuando Argelia atravesaba su época más oscura, 70 periodistas fueron asesinados. Daoud cubrió la realidad de la guerra y denunció la corrupción, la violencia y las desigualdades estructurales del país.
En Francia, se le considera una de las figuras más destacadas de la literatura de habla francesa, mientras que en Argelia, su postura crítica con la historia reciente y sus opiniones sobre el islamismo y la política local le han ganado el desprecio de muchos.
La Vanguardia ha descubierto algunas opciones realmente atractivas que permitirán a los viajeros desconectar y recargar energías este verano
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Tras su concierto en Pontevedra, Jennifer Lopez tiene previsto actuar en Cádiz (10 de julio), Fuengirola (11 de julio), Madrid (13 de julio), Barcelona (15 de julio), Bilbao (16 de julio) y Tenerife (18 de julio)
Holapueblo ha evidenciado algunas de las historias de nuevos pobladores en municipios despoblados, como la de Franco y Andrea y sus tres hijos, de origen argentino, que ya están plenamente integrados en su hogar de Prádena (Segovia), de 468 habitantes
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
Junto a Santos Cerdán, están investigados José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, el comisionista Víctor de Aldama, y otros cinco empresarios
La criptomoneda más conocida, el bitcóin, ha superado la barrera de los 112.000 dólares en un momento en el que han vuelto a dispararse las tensiones comerciales, mientras el dólar sigue depreciándose
Según el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas, al preguntar a los encuestados por la confianza que inspira el actual presidente del Gobierno, el 73,6% responde que poca o ninguna y el 25,1 que mucha o bastante
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
La Vanguardia ha descubierto algunas opciones realmente atractivas que permitirán a los viajeros desconectar y recargar energías este verano