
Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid
En el escrito, recogido por Europa Press, las acusaciones interesan subsidiariamente que se modifique la fecha de la citación de Begoña Gómez a este viernes 15 de noviembre, "fecha en la que aún no estará en viaje oficial"
Actualidad Agencias
Las acusaciones populares de Vox, Iustitia Europa, Hazte Oír y Manos Limpias han solicitado al juez que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, que le prohíba salir del país y le retire el pasaporte después de que ésta haya anunciado que no puede comparecer ante el juez el próximo 18 de diciembre por su asistencia a la cumbre del G-20 en Brasil.
En el escrito, recogido por Europa Press, las acusaciones interesan subsidiariamente que se modifique la fecha de la citación de Begoña Gómez a este viernes 15 de noviembre, "fecha en la que aún no estará en viaje oficial".
Este movimiento de las acusaciones llega después de que este lunes trascendiera un escrito de la defensa de Begoña Gómez en el que anunciaba al juez titular del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, Juan Carlos Peinado, que si bien el pasado 5 de noviembre le notificó esa citación para darle en persona la querella que presentó Hazte Oír por presunta apropiación indebida del software de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) e intrusismo profesional, no podrá acudir.
"Resulta impensable que pueda ser suspendida su citación o justificada por cuanto ni siquiera se trata de una actividad propia, sino de su esposo, y teniendo en cuenta que la investigada no tiene ningún estatus especial, la esposa del Gobierno es una ciudadana a todos los efectos", dicen ahora las acusaciones en relación a ese viaje oficial.
Ponen el foco, además, en que el escrito del letrado de Gómez, Antonio Camacho, en realidad es "una comunicación de no asistencia" algo que tildan de "falta de respeto y consideración" al juez. Añaden que pareciera que es "merecedora de un trato diferente a cualquier ciudadano ante la Justicia".
Por otro lado, explican que la resolución que acuerda la citación personal de la investigada "es anterior a la confirmación de su presencia" en el G-20, y señalan que la primera confirmación es de fecha 28 de octubre de 2024, "y desde entonces nada ha comunicado al juzgado".
A esto suman que desde su punto de vista se debería haber aportado "mayor justificación de las comunicaciones realizadas a fin de comprobar las fechas, y sobre todo de la necesidad perentoria de su presencia". Y esto porque entienden que Begoña Gómez "debería dar prioridad absoluta a la citación judicial frente a cualquier actividad profesional o personal tal y como sucede a cualquier ciudadano que se encuentra bajo investigación judicial".
Añaden que, "teniendo en cuenta los delitos que se están analizando y el modus operandi de los mismos" se podría afirmar que es "contraproducente permitir tal actividad" --el viaje oficial-- porque "se encontraría en el mismo marco en el que con anterioridad se ha desarrollado la actividad delictiva analizada".
"Teniendo en cuenta que los delitos se cometieron en un marco de encuentros y reuniones que tildados de ámbito profesional eran también actos institucionales en los que acudía la investigada y aprovechaba para su propia actividad empresarial, (...) no es ni mucho menos descabellado afirmar que se abriría la posibilidad de reiteración delictiva", aseveran.
En este sentido, recuerdan que si la investigada consideraba que no tenía por qué acudir personalmente al requerimiento judicial "podría perfectamente haber interpuesto el oportuno recurso en el momento procesal establecido".
Para ellos, la solicitud esté indebidamente justificada e infieren "un actuar procesal de mala fe, con una comunicación tardía", algo que les hace pensar que existen "otras intencionalidades".
Con información de Europa Press

Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid

Operación ‘Atrax’: 665 animales muertos y 62 detenidos por veneno y caza ilegal. Grave amenaza a la biodiversidad

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

"The Smashing Machine", dirigida por Benny Safdie y producida por A24, profundiza en la vida del exluchador Mark Kerr, una figura icónica de las artes marciales mixtas

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes

La ilusión de estar enamorado y vivir un amor es preciosa, por eso nos resistimos a abandonarla, creyendo que el tiempo traerá nuevas circunstancias propicias para esa realización

Real Madrid venció 2-1 al FC Barcelona en el Clásico con goles de Mbappé y Bellingham. Polémica, tensión y liderato blanco en LaLiga EA Sports

Junts per Catalunya rompe con el PSOE tras dos años de pacto. Puigdemont lidera la decisión por incumplimientos sobre catalán, amnistía y competencias

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión

Un estudio revela cómo la política fiscal de Madrid ha concentrado las grandes fortunas del país