
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
El Ayuntamiento de Bilbao ha suspendido la concesión de nuevas licencias a los pisos turísticos por un plazo máximo de un año ya que la cantidad de viviendas de este tipo se ha triplicado en los últimos años
Actualidad Sala de redacciónEl Ayuntamiento de Bilbao ha suspendido la concesión de nuevas licencias para la apertura de pisos de uso turístico en toda la ciudad por un plazo máximo de un año.
La capital vizcaína cuenta ya con más de 1.300 viviendas de este tipo, cantidad que se ha triplicado en los últimos años, por lo que el consistorio aborda la reforma del Plan General de Ordenación Urbana para regular su crecimiento.
La normativa ya está en vigor, tras su publicación Boletín Oficial de Bizkaia. La orden fue adoptada por el gobierno municipal el pasado 30 de octubre. En ella, se adopta esta medida cautelar hasta que finalice la reforma del Plan General de Ordenación Urbana.
De esa manera, el consistorio bilbaíno dejará de emitir "por el plazo máximo de un año" los informes de conformidad para la implantación de esta actividad económica, un trámite necesario para que posteriormente los propietarios puedan inscribirse en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas de Euskadi. (Reate)
Con esta suspensión, el Ayuntamiento pretende iniciar un período de reflexión para analizar la propagación de este tipo de viviendas que ya superan las 1.076, en el caso de las viviendas turísticas, y 291, en el caso de las habitaciones de viviendas particulares para su uso turísticos, en la ciudad.
En total, más de 1.300 pisos de uso turístico, la mayoría situadas en el Casco Viejo o en el distrito de Ibaiondo, seguido de Abando e Indautxu.
Durante este año de suspensión, según se anuncia en el Boletín Oficial de Bizkaia, el área de Planificación Urbana abordará la formulación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Bilbao en relación a los alojamientos turísticos y viviendas colectivas, junto con el programa de Participación Ciudadana.
Actualmente, Bilbao ya cuenta con una limitación a esta actividad desde 2017. De hecho, en la capital vizcaína solo está permitido el establecimiento de viviendas turísticas en la primera planta de los edificios residenciales o en las plantas inmediatamente inferiores a las destinadas a viviendas. Esa restricción es aún mayor en el Casco Viejo y el Bilbao La Vieja, donde solo se permite un uso turístico por edificio.
En ese contexto, cabe recordar que el Tribunal Supremo avaló en octubre que comunidades de vecinos y vecinas puedan prohibir el alquiler turístico por mayoría de tres quintos, lo que previsiblemente limitará su expansión en las ciudades.
Con esta nueva medida el Ayuntamiento de Bilbao sigue la senda de otros consistorios como el de San Sebastián, donde esta moratoria para las licencias, que además se extiende a los hoteles, se impuso en septiembre de 2023.
Con información de elEconomista
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
La patronal Anged urge a implementar políticas migratorias y formación dual para cubrir miles de vacantes en el sector de la gran distribución en España
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos