
Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales
La mayoría de los analistas creen que los tipos de interés seguirán a la baja en los próximos meses, tanto en Europa como en EEUU
Economía y Finanzas Agencias
El euríbor, el indicador más utilizado en España para calcular las hipotecas variables, a un año ha descendido por debajo del 2,5% en tasa diaria, algo que no ocurría desde octubre de 2022.
El euríbor ha caído hasta el 2,495% y encadena cinco sesiones consecutivas a la baja tras la decisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (EEUU) de recortar los tipos de interés en un 0,25%.
Si se mantiene la tendencia, este indicador podría cerrar el mes en torno al 2,53% y sumar ocho meses consecutivos a la baja.
En octubre, el indicador se situó en el 2,691% en tasa mensual.
Este descenso sostenido del euríbor se está traduciendo en un abaratamiento de las cuotas de las hipotecas a tipo variable y en un ahorro para quienes hayan contratado un préstamo hipotecario.
La mayoría de los analistas creen que los tipos de interés seguirán a la baja en los próximos meses, tanto en Europa como en EEUU.
No obstante, señalan que las políticas anunciadas por el presidente electo de EEUU, Donald Trump, podrían provocar un repunte de la inflación, lo que limitaría las rebajas de tipos por parte de la Reserva Federal.
Esta tendencia a la baja que está experimentando el euríbor afecta directamente a las revisiones hipotecarias, tanto semestrales como a 12 meses, ya que los bancos recalculan las hipotecas variables con la media mensual, subiendo o bajando en comparación con el dato de seis o doce meses atrás.
Para verlo con un ejemplo, para una hipoteca de 140.000 euros a 30 años (360 meses), con un diferencial del 1% y tomando como referencia el mes de noviembre del año 2023 (ya que la mayoría de hipotecas se revisan a 12 meses), cuando el euríbor cerró al 4,022%, la cuota mensual era de 753,43 euros.
El euríbor responde al nombre European InterBank Offered Rate y se calcula a través de un panel de bancos europeos que informan todos los días a qué tasa se realizan los préstamos interbancarios. A partir del 2020, los cálculos se realizan de manera híbrida.
Se incluyen los datos del panel, pero además las propias estimaciones del propio mercado, con el objetivo de reducir la volatilidad y el riesgo de manipulación, al que estuvieron sometidos estos índices a principio de siglo.
El panel está formado por 18 bancos europeos, entre los que se encuentran Santander, BBVA, Barclays, Deutsche Bank o Unicredit.
Todos los días laborales a las once de la mañana se publica al tipo de interés medio en el que las entidades financieras se prestan capital a una semana, un mes, tres meses, seis meses y 12 meses.
Con información de EFE

Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales

OnlyFans ha pagado 25.000 millones de dólares entre sus creadores de contenido desde 2016 y evalúa venta por 8.000 millones de dólares, con contenido más allá del entretenimiento para adultos

Nestlé despedirá a 16.000 empleados, en su mayoría administrativos, como parte de un plan global de automatización y ahorro liderado por su nuevo CEO

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

España encabeza el ranking de inteligencia en Europa 2024 por su cociente intelectual (CI) promedio, producción científica y desempeño académico

Pasajes del terror, espectáculos inéditos y experiencias familiares convierten a España en el epicentro europeo del Halloween temático este 2025

La Audiencia cita a la periodista que comió con Mazón el día de la Dana Maribel Vilaplana como testigo clave en la investigación penal por la gestión de la tragedia en la Comunitat Valenciana

La campaña navideña generará más de 127.000 empleos temporales en comercio, logística y hostelería, con previsiones de estabilidad laboral

Descubre los planes de ayuda para comprar vivienda en zonas rurales del país: hasta 40.000 euros por mudarte y residir de forma estable

Descubre Fragas do Eume, un bosque mágico en Galicia que en otoño ofrece senderos, biodiversidad y paisajes de ensueño

Descubre cómo el autocuidado y la salud emocional potencian el liderazgo y generan impacto positivo en equipos y comunidades