
Tres países europeos donde es posible vivir con menos de 1.000 € al mes
Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida
El euríbor es un valor que influye directamente en la economía de muchos españoles. Por esta razón es importante conocer sus implicaciones y proyección a futuro.
Economía y Finanzas
Yusmary CocciaEl Euríbor (European Interbank Offered Rate) o tipo europeo de oferta interbancaria en español, es un índice referencial para el tipo de interés medio que los bancos de la eurozona usan en sus transacciones. Esto quiere decir que cuando los bancos se prestan dinero entre sí, el euríbor refleja el valor del interés que usaron. De esta forma, si el euríbor mensual sube, los bancos realizan un ajuste en los intereses que paga el público en general y los aumentan.
Debido a su implicación, se convierte en un valor importante para calcular el monto de los préstamos bancarios y las hipotecas variables. Además, tiene un efecto directo en la economía de los españoles. Por esta razón, resulta de gran importancia conocer cómo funciona y dónde ver su valor antes de tomar decisiones financieras.
El euríbor es calculado todos los días hábiles por la compañía Thompson Reuters. Para ello, se toma en cuenta una lista completa de las transacciones interbancarias realizadas por18 entidades bancarias, aproximadamente, pertenecientes al European Money Markets Institute (EMMI).
Posteriormente, se elimina de la lista el 15% de los datos más altos y el 15% de las cifras más bajas. El registro restante, correspondiente al 70% de las transacciones, se promedia y de ahí sale el euríbor del día. Además, se considera el interés oficial del Banco Central Europeo, por ser el encargado de las subastas y otras condiciones económicas del continente.
*Lea también: ¿La mina más grande de Europa abrirá en España?
Según el registro mensual en la historia del euríbor, la cifra más alta la alcanzó en julio del 2008, cuando se ubicó en 5,393 % y la más baja ocurrió en enero de 2021 que llegó a -0,505 %. En la actualidad, para diciembre de 2023, el euríbor se ubicó en 3,679 %. Por lo general, las variaciones se deben a la inflación, los conflictos internacionales, la estabilidad económica, las crisis financieras y las proyecciones.

Para consultar el valor actual, las personas pueden consultar el Boletín Oficial del Estado, Thompson Reuters o el Banco Central de España a partir de las 11 de la mañana.
Debido a su acelerado decrecimiento, el euríbor plantea un escenario prometedor para los inversores en los próximos años. De acuerdo al Departamento de Análisis de Bankinter, el valor referencial continuará la tendencia de baja los años 2024 y 2025.
En este sentido, el primer año se calcula que llegará a 3,50 % a los 3 meses y a 3,25 después de 12 meses. Por su parte, el segundo año, el euríbor se ubicará en 3 % durante tres meses y posteriormente, disminuirá a 2,75 % los 12 meses. Otras previsiones de entidades importantes concuerdan con dicho análisis. Por ejemplo, para el año 2024, Futur Finances prevé un 3,50 %, Finect un 3,90 % y Rankia un 3,90 %.
*Lea también: Los científicos trabajan activamente para entender el clima pasado y futuro
Esta baja progresiva tiene implicaciones positivas para la sociedad. En primer lugar, representa una disminución en el interés de las hipotecas variables, por esto, las personas pagarán menos cada mes. Asimismo, es una oportunidad para lograr mejores condiciones en las nuevas hipotecas.
Después de varios años de crisis, el mercado podría comenzar su alza. Esta es una buena noticia para ciudadanos y empresas. Por ello, los expertos recomiendan hacer inversiones en el sector inmobiliario en los próximos meses mientras se mantiene la baja del euríbor.

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión

El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alerta que las medidas arancelarias de EEUU afectan al PIB español, elevan barreras comerciales y reducen la inversión

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

El Boletín Oficial del Estado (BOE) confirma el calendario laboral de 2026 con 11 festivos nacionales y dos grandes puentes en mayo y octubre. Descubre qué días serán no laborables y cómo aprovecharlos para planificar escapadas

Operación ‘Atrax’: 665 animales muertos y 62 detenidos por veneno y caza ilegal. Grave amenaza a la biodiversidad

Un estudio de Time Out revela las 10 ciudades europeas con mayor felicidad urbana. Sevilla lidera el ranking, seguida por Valencia, Bilbao y Madrid

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas