
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El magistrado Ángel Hurtado indica que cita a Lobato tras la información según la cual 'Moncloa filtró el documento secreto del novio de Ayuso' y trató de implicar a Lobato
Noticias AgenciasVídeo: Europa Press
El instructor del caso contra el fiscal general del Estado en el Tribunal Supremo (TS) ha citado para las 10.00 horas del 29 de noviembre como testigo al secretario general del PSOE de Madrid, Juan Lobato, al considerar que puede arrojar luz sobre la presunta filtración investigada, tras la información publicada el pasado domingo por 'ABC'.
En una providencia, recogida por Europa Press, el magistrado Ángel Hurtado indica que le cita tras dicha información, según la cual 'Moncloa filtró el documento secreto del novio de Ayuso' y trató de implicar a Lobato.
El instructor del caso explica que debe interrogar a Lobato ante "la posible aportación" que pueda hacer el líder de los socialistas madrileños para el esclarecimiento de los hechos investigados.
Hurtado avisa ya a Lobato de que "deberá acudir aportando copia del acta de manifestaciones notariales que, al parecer, realizó en relación con los hechos, según la información periodística".
Cabe recordar que estos hechos son la presunta filtración a los medios de comunicación, entre el 13 y el 14 de marzo, de una serie de correos electrónicos entre la defensa de Alberto González Amador, el novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el fiscal que le investiga por presuntos delitos fiscales, Julián Salto, para llegar a un acuerdo.
Fue el pasado 16 de octubre cuando el Supremo abrió causa contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y contra la jefa de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez, por su presunta implicación en esa filtración.
En un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, al que ha tenido acceso Europa Press, se concluye que el jefe del Ministerio Público tuvo una "participación preeminente" en la filtración.
En el marco de las pesquisas judiciales, las acusaciones populares que ejercen la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) y Manos Limpias pidieron a Hurtado que, como medida cautelar, suspendiera del cargo a García Ortiz y a Rodríguez, si bien el magistrado lo ha rechazado en otro auto, recogido igualmente por esta agencia de noticias.
"Cuando nos movemos en el ámbito de cualquier medida cautelar personal es conveniente valorar criterios de proporcionalidad y tener presente que, en modo alguno, su adopción ha de operar como un anticipo de la pena", dice el magistrado para concluir que en este caso "no hay razón" para acordar ahora "lo que, llegado su momento, pudiera ser un pronunciamiento de sentencia".
Las acusaciones populares planteaban que García Ortiz, como superior jerárquico de la fiscal encargada del caso, María Ángeles Sánchez Conde, podría "impartirle órdenes", así como tener acceso a las investigaciones en su parte secreta.
No obstante, Hurtado lo descarta porque, según recuerda, el fiscal general se ha abstenido de ejercer como tal en este caso, dando así libertad de actuación a su 'número dos'.
A esto suma que, "si así llegara a ser, no debería obviarse que una actuación de tal tipo habría de contar con que la consintiera la fiscal encargada del caso; incluso si así fuere y supusiese una extralimitación denunciando la situación".
El instructor hace extensiva su decisión de negar la suspensión cautelar a la petición que la APIF realizaba en el mismo sentido respecto a Rodríguez, "con mayor razón, si cabe, en cuanto que no ostenta la condición de fiscal general del Estado".
Hurtado también menciona razones técnicas, explicando que, en contra de lo que expusieron las acusaciones populares, el Ministerio Fiscal cuenta con un régimen propio para casos de suspensión cautelar que impide aplicar por analogía el contemplado para jueces y magistrados.
Ese "régimen propio, que deja en manos de la persona titular de la Fiscalía General del Estado y en función de los casos que en él se contempla, cuya decisión responde a pautas propias y se configura como un acto de naturaleza administrativa, pasando por el régimen procedimental propio de esta vía, conlleva a considerar que no corresponde a este instructor acordar la suspensión cautelar interesada", aclara.
El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha insistido este lunes en que desde Moncloa se le envió un email con datos del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, pero ha descartado mostrar la conversación "privada" en la que se le remitió. Avanza que pedirá que se abra una investigación a la notaría donde mostró los mensajes.
Así lo ha trasladado en la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces de este lunes, marcada por la información publicada este domingo por 'ABC' donde se recoge que Pilar Sánchez Acera --actual jefa de Gabinete del ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, entonces jefe de Gabinete de Pedro Sánchez--le filtró el documento para que lo utilizara en una sesión de control a la presidenta regional en el Pleno.
"Lo que más me fastidia de esto es que una conversación privada se esté difundiendo públicamente, cuando en absoluto esa era la intención, sino todo lo contrario", ha planteado Lobato, quien preguntado por los periodistas ha negado que haya pedido hoy permiso a Sánchez Acera para mostrar la conversación una vez han llegado las críticas desde sus rivales políticos como Ayuso. Lo que sí hacía anoche, según ha afirmado, era hablar con la dirección nacional del partido y con Sánchez Acera después de darse a conocer la portada de 'ABC'.
Sánchez Acera es, además de parte del Gobierno central, secretaria de Política Institucional del PSOE-M, por lo que sus conversaciones con ella son " constantes" y era una práctica habitual preparar las sesiones de control de los Plenos ante Ayuso.
Con información de Europa Press
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
El rapero Sean ‘Diddy’ Combs enfrentaba cinco cargos en total, de los que el jurado solo lo encontró culpable de dos y se librado de la cadena perpetua
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas