
El magistrado que investiga la causa contra Begoña Gómez, recuerda que aún queda por declarar en calidad de testigo el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, prevista para el 16 de abril
La defensa de Begoña Gómez ha aportado al juzgado unos correos electrónicos que evidencian que María Cristina Álvarez participó en gestiones de la UCM mientras Gómez codirigía uno de sus máster
Noticias AgenciasLa defensa de Begoña Gómez ha aportado al juzgado unos correos electrónicos que evidencian que María Cristina Álvarez, la asesora de Moncloa que señaló a Reale el interés de la esposa de Pedro Sánchez en que siguiera patrocinando la cátedra, participó en gestiones de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) mientras Gómez codirigía uno de sus máster.
En uno de los 'emails', a los que ha tenido acceso Europa Press, María Jesús Morillo y Mercedes Vaquero --miembros de la Oficina de Transparencia de Resultados de Investigación (OTRI)-- se dirigen a Álvarez para proporcionarle información sobre cómo registrar el dominio de la página web.
"Estimada Cristina, tal como hemos acordado hace un momento, te adjuntamos un modelo de 'contrato de cesión de derechos' a la UCM, para que la titularidad de esta obra sea 100% UCM al tratarse de una obra en colaboración con personal UCM que sí tienen dicha vinculación", apuntaban Morillo y Vaquero a Álvarez el 6 de octubre de 2022.
Dicho correo fue enviado también a la propia Begoña Gómez y a Blanca de Juan de Castro, coordinadora del Máster en Transformación Social Competitiva. En el 'email', además, consta un mensaje previo --de 7 de septiembre-- en el que se adjunta un formulario interno que debían cumplimentar para registrar la página web en el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual.
Aunque Álvarez aparece en copia con un 'email' de una cuenta personal, en una cadena de correos electrónicos que figura en el sumario de la causa --al que tuvo acceso esta agencia de noticias-- consta con una cuenta de correo oficial de Presidencia del Gobierno donde firma como directora de programas de la Secretaría General de Presidencia.
Así, se refleja que Álvarez no solo trasladó a Reale el interés de Begoña Gómez en que la empresa aseguradora siguiera patrocinando la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social Competitiva que dirigía, sino que participó en gestiones con la propia UCM.
Entre los correos electrónicos aportados ahora por la defensa consta también uno enviado por María José Sánchez Rosales, de la Gerencia de la Escuela de Gobierno de la UCM a la propia Gómez, a Álvarez, a Juan de Castro y a Juan Manuel Ruano, codirector del Máster.
En dicho 'email', fechado a 24 de abril de 2023, Sánchez Rosales asegura que "el pliego de prescripciones técnicas ha de firmarlo Begoña", en referencia al pliego por el que se investiga a Gómez por un presunto delito de intrusismo.
También se ha aportado otro correo al juzgado enviado por Sánchez Rosales el 11 de mayo de 2023 a Gómez y Álvarez con la propuesta de pliego de cláusulas administrativas particulares.
La defensa de Gómez, a cargo del exministro socialista Antonio Camacho, ha aportado estos tres correos electrónicos para pedir al juez que cite a declarar como testigos a las dos miembros de la OTRI y a Sánchez Rosales.
En un escrito presentado este lunes, al que ha tenido acceso Europa Press, sostiene que dichos correos electrónicos que ponen de manifiesto que Begoña Gómez, "si firmó el pliego de prescripciones técnicas, fue porque la Universidad Complutense así se lo indicó expresamente". E insiste en que las dos miembros de la OTRI le señalaron cómo debía registrar el dominio de internet.
Con información de Europa Press
El magistrado que investiga la causa contra Begoña Gómez, recuerda que aún queda por declarar en calidad de testigo el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, prevista para el 16 de abril
El presidente de Estados Unidos excluyó a Rusia, Cuba, Corea del Norte y Bielorrusia de su ronda de aranceles globales porque sobre esos países ya pesan severas sanciones económicas, argumentó la Casa Blanca
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
La muestra oficial del transatlántico más icónico de la historia, El Titanic, desembarca por primera vez en la ciudad condal, recreando su lujo, tragedia y las historias humanas
El primer ministro israelí ha asegurado que Morag se convertirá en un «segundo Filadelfia», haciendo referencia a la divisoria entre Gaza y Egipto
El presidente de Estados Unidos afirmó sobre los gravámenes que «van a traer un crecimiento nunca visto» y «más rápido de lo que se cree»
El Summa112 ha montado un puesto de mando avanzado y otro sanitario para prestar atención a quien lo necesite,en las inmediaciones de la zona en la que se ha producido el incendio de un coche en Madrid
La presidenta de la Comisión Europea subrayó que «hay un camino alternativo» y que «no es demasiado tarde para abordar los problemas mediante negociaciones».
La solicitud del permiso para ingresar a Reino Unido se gestiona descargando la aplicación ‘UK ETA’ y en la mayoría de los casos se recibe una decisión automática en cuestión de minutos
El plan anunciado por el presidente del Gobierno en respuesta a los aranceles de Trump, pretende ayudar y proteger a las empresas y al empleo que «podría verse afectado por estos nuevos aranceles»