
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
Aunque el magistrado puntualiza en su auto que la invitación de Begoña Gómez al G-20 es voluntaria y que “podría haberse negado”, accede a su petición y acuerda suspender su citación el próximo martes.
Noticias AgenciasEl juez que investiga a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, ha rechazado retirarle el pasaporte, como pedían las acusaciones populares, y la ha citado para el 18 de diciembre para declarar como investigada por los dos nuevos delitos que le imputó en relación a la contratación de un software de la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
En sendos autos dados a conocer este miércoles, el magistrado Juan Carlos Peinado suspende la citación de Gómez prevista para el 18 de noviembre, en la que se le iba a comunicar esta ampliación de la investigación, y la cita directamente un mes después para que declare como investigada por presunta apropiación indebida e intrusismo en relación con el citado software.
Begoña Gómez solicitó la suspensión de esa citación por haber sido invitada a la cumbre del G-20 en Brasil y las acusaciones populares pidieron al juez que la obligara a acudir en persona y que si no aceptaba, le retirara el pasaporte.
Sin embargo, el juez considera esta media “innecesaria” y “desproporcionada”, ya que cree que “es difícilmente contemplable que pretenda residir en cualquier otro país con carácter prolongado en el tiempo, lo que hace innecesaria, y desproporcionada, la adopción de la medida cautelar solicitada”.
Aunque el magistrado puntualiza en su auto que la invitación de Begoña Gómez al G-20 es voluntaria y que “podría haberse negado”, accede a su petición y acuerda suspender su citación el próximo martes.
Y lo hace porque tiene en cuenta que la investigada “actualmente, y con carácter coyuntural, tiene una especialísima relevancia social, por su condición de esposa del actual Presidente del Gobierno de España”.
Esto da lugar, subraya, “a que se le tenga en cuenta para que sea objeto de consideración, con especiales privilegios, que la distinguen de cualquier ciudadano en quien no concurren dichas circunstancias, y por tanto, debe considerarse justificada su asistencia a dicho acto oficial”.
En el segundo auto, referido a la medida cautelar solicitada por las acusaciones de retirarle el pasaporte y prohibirle salir de España, el magistrado reconoce que la investigada ha presentado el escrito explicando que tiene un viaje “con posterioridad a la citación de este juzgado”, y que lo ha hecho con “escasa justificación formal u oficial”.
Pero aboga, como hace el Constitucional, por asegurar la tutela judicial efectiva “sin la exigencia de formalismos excesivos”.
Detalla el juez que la citada medida cautelar suele aplicarse a personas detenidas previamente o a personas investigadas sobre las que se tengan “claros indicios de que, si se ausentaren del territorio nacional, las probabilidades de que no regresaran a España, y por tanto, eludir la acción de la justicia (…) se consideran ciertamente elevadas”, lo que no ocurre en este caso.
Los dos autos están fechados este miércoles, cuando la esposa del presidente del Gobierno se ha acogido a su derecho a no declarar en la comisión de investigación impulsada por el PP en la Asamblea de Madrid en la que ha advertido de que su citación tiene “un objetivo político evidente”.
Con información de EFE
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El rey Felipe VI considera inaplazable el debate sobre la seguridad y la defensa en Europa, así como afrontar juntos los desafíos comunes
El magistrado señala «importantes fisuras» en el testimonio de la exasesora de Moncloa y resalta que sus respuestas «dejan mucho que desear», en especial al decir no recordar quien le envió ese documento
Más de 600 miembros de la Academia de Hollywood, incluyendo estrellas como Cruz y Phoenix, exigen una postura firme tras el ataque al director palestino de No Other Land
El gobierno de Tamil Nadu, en India, ofrece una recompensa millonaria a quien pueda resolver uno de los mayores misterios arqueológicos de la Civilización del Valle del Indo
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
Los migrantes venezolanos cubiertos por el TPS indicaron que la repentina reversión de las protecciones violó la Ley de Procedimiento Administrativo, que exige procesos específicos para agencias federales al implementar cambios de política
Daniel Sancho está condenado a cadena perpetua por el asesinato premeditado y el descuartizamiento del colombiano Edwin Arrieta el 2 de agosto de 2023 en la isla tailandesa de Phangan