
El clima como ritual cotidiano en España entre cultura social y planificación
¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial
Una perra apodada Belka lleva cuatro días esperando a su amo que murió ahogado mientras intentaba cruzar en bicicleta sobre el hielo del río Ufá en la república rusa de Bashkiria
Actualidad Agencias
En Moscú, una perra apodada Belka lleva cuatro días esperando a su amo que murió ahogado mientras intentaba cruzar en bicicleta sobre el hielo del río Ufá en la república rusa de Bashkiria, informaron recientemente las autoridades locales.
“La perra continuaba esperando a su amo. Regresaba al hielo y los rescatistas la llevaban de nuevo a la orilla, pero Belka volvía a salir al hielo”, escribió en Telegram el presidente en funciones de Emergencias de Bashkiria, Kiril Pervov, donde publicó fotos del animal y vídeos de la búsqueda del fallecido.
Añadió que, “pese a los intentos de los familiares de llevarla a casa, el fiel amigo no pierde las esperanzas de reencontrarse con su amo”.
Belka (Ardillita), que aparece en la imagen sentada sobre el hielo, recibió su nombre de uno de los famosos perros que volaron al espacio el 19 de agosto de 1960 a bordo del Sputnik-5. Belka y Strelka, fueron los primeros seres vivos en orbitar la Tierra -a bordo del Korabl-Sputnik 2 (Sputnik 5)- y regresar con vida.
Según Pervov, el ruso de 59 años murió el pasado 24 de noviembre cuando intentaba recortar el camino a casa cruzando el río Ufá en bicicleta, cubierto por una capa de hielo de apenas dos centímetros de espesor.
Durante la búsqueda los rescatistas hallaron primero la bicicleta a una profundidad de siete metros y sólo tres días después localizaron el cadáver del ciclista a nueve metros de profundidad y lo subieron a la superficie.
Pervov aprovechó la ocasión para llamar la atención sobre el riesgo de cruzar los ríos helados y llamó a los habitantes de Bashkiria a no poner sus vidas en peligro.
Con información de EFE

¿Por qué consultamos tanto el clima en España? Descubre cómo la geografía, la cultura y Aemet convierten el tiempo en un dilema existencial

Descubre cómo Gmail y Hotmail han evolucionado y por qué el email sigue siendo esencial

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros comparecerán el 11 de noviembre en Les Corts por la tragedia de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

La colocación de la cruz en la torre de Jesucristo elevó a la Sagrada Familia a los 162,9 metros, logrando nuevo récord

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.

Descubre por qué el clásico entre Real Madrid y Barcelona es más que fútbol: una liturgia emocional, histórica y cultural que une y divide a millones de aficionados

¿La IA destruye o transforma el empleo en España? Descubre los sectores más afectados, los nuevos perfiles demandados y cómo adaptarse al cambio tecnológico

¿Cómo ha cambiado X el debate político en España? De foro cívico a caja de resonancia polarizada, descubre su nuevo rol en la política digital