
Vejerísimo Casa Boutique: El sueño hecho realidad de una pareja belga emprendedora en busca de sol, belleza y raíces
Lo que comenzó como una etapa de exploración y viajes por España y Portugal, se convirtió en una búsqueda consciente de un hogar
El centro logístico de animales, ubicado en el campo de fútbol del Sporting de Benimaclet, se ha convertido en una especie de hospital veterinario de campaña que ha atendido a alrededor de 600 animales tras la devastadora Dana
Aportando Valor Sala de redacciónEl paso de la Dana por Valencia ha dejado una huella devastadora: carreteras anegadas, barrios incomunicados y familias luchando por salvar lo poco que les ha quedado de sus casas, totalmente inundadas y embarradas. Además, esta catástrofe no solo ha afectado a las personas, también a los animales.
En medio del caos, no se sabe cuántos animales han podido quedar atrapados, asustados y, en muchos casos, separados de sus dueños. La tormenta que también destruyó protectoras y refugios de animales ha dejado sin un techo a numerosos perros y gatos que ya vivían una situación complicada.
Jaulas, materiales, camas, comida... las lluvias torrenciales arrasaron con todo, tal y como narraban los responsables de los refugios en las zonas afectadas, durante el fenómeno meteorológico. La protectora Modepran, El Refugio de María, KProject Animalia Rescue y el refugio Minipow, son solo algunos de los ejemplos de asociaciones de protección animal que han perdido absolutamente todo.
Además de los perros que no sobrevivieron a la DANA, ha habido muchos que han resultado heridos, que se han extraviado y que han aparecido a los días, etc. Y, precisamente de la necesidad de tratar a todos ellos, nació el centro logístico de animales de Benimaclet, una especie de hospital veterinario de campaña que ha atendido a alrededor de 600 animales.
Ubicado en el campo de fútbol del Sporting de Benimaclet, una de las chicas del club, amiga de unas veterinarias, empezó a llevar animales al campo para que pudieran ser atendidos.
"Enseguida se dieron cuenta de que había una necesidad enorme", asegura Nacho Perales, educador canino respetuoso y coordinador de los educadores caninos voluntarios que acudieron al campo de fútbol.
"Tomo empezó con los perros que se habían escapado y con aquellos que se encontraban en las protectoras destruidas", relata. "La idea era ubicarlos a todos en familias de acogida, pero empezaron a aparecer también perros que se habían escapado. Hasta hubo gente que nos trajo a su perro pidiéndonos que nos hiciéramos cargo de él hasta que recuperasen sus casas".
Tal y como lo ve Perales, la gente que acudió al centro eran todas personas muy responsables. "Imagina cómo debe ser el bofetón que te ha dado la Dana para llegar al punto de no atender a tu perro, gato o pájaro y verte en la tesitura de tener que pedir una familia de acogida temporal para él, de separarte de él", comenta.
"Al principio tuvimos que improvisar mogollón e ir montando un circuito a seguir según venían animales, dentro de todo el horror que aquello era", agrega Perales.
"Lo realmente sorprendente es que se implicó todo el barrio: los vecinos, los grupos de scouts (que nos montaron unos pabellones sin ni siquiera pedírselo), aquello era casi un campamento militar", añadió.
El educador canino se sigue emocionando cuando piensa en toda aquella gente, con situaciones difíciles por delante, apoyándose unos a otros. "Y no solo eso, ha venido gente de todas partes de España a ayudarnos, porque atendíamos a animales procedentes de todas las zonas afectadas".
Más de 220 personas entre veterinarios, auxiliares, educadores, abogados y los encargados de digitalizar todo, se convirtieron sin querer en los grandes héroes de Benimaclet, que han logrado encontrar familias de acogida temporal a más de 600 animales entre perros y gatos.
Foto: 20minutos/Alicia Cervera
Además de la atención a los animales que iban llegando al centro, también hubo equipos que se dedicaron a la realización de batidas de búsqueda de animales. "Íbamos con jaulas, los rescatábamos, los llevábamos con mucha paciencia y tiempo al centro, donde hacíamos lo imposible porque estuvieran más tranquilos, porque venían con muchísimo miedo", asegura Perales.
"Tal cual llegaba el perro, el educador canino conseguía bajarle las revoluciones (ya que algunos venían con niveles de estrés muy altos, piensa que había perros que aparecieron diez días después de haber estado atrapados)", ejemplifica.
"Una vez calmado, el animal pasaba al equipo veterinario, donde se comprobaba si tenía chip o no y se realizaba una primera exploración para ver si necesitaba hospitalización o no (ya que nosotros solo contábamos con material de atención de urgencia)", agrega Perales.
Perales continúa explicando que se les proporcionaba las desparasitaciones y vacunas necesarias para, después, pasar a buscarle una casa de acogida. "Se le hacía una ficha con la edad y lo poco que conocíamos de su carácter para explicar sus necesidades en ese momento", detalla.
"Así, buscábamos en el listado de las 1.300 familias que se habían ofrecido voluntarias (y a las cuales se les tuvo que entrevistar para conocer previamente) cual era el match perfecto y contactábamos con ellos para que vinieran a recoger al animal", termina.
Lee la infromación completa en 20minutos
Lo que comenzó como una etapa de exploración y viajes por España y Portugal, se convirtió en una búsqueda consciente de un hogar
La marca Maroas ha iniciado su camino enfocando su primera colección Primavera-Verano 2025 en alpargatas, el calzado favorito del verano en España, cuyas suelas están fabricadas con yute, una fibra natural biodegradable
Cinco artistas que intentan entretener del ruido de la guerra a los niños del Hospital de Al-Rantisi en Gaza, cuando se quitan el traje de payaso, vuelven a su vida normal, a sus tiendas de campaña, a buscar agua en un enclave que con frecuencia sufre escasez
El Servicio Meteorológico Nacional de EEUU mantiene la alerta de inundaciones en los condados afectados, y advierten sobre precipitaciones de hasta 17 centímetros por hora, que representan una amenaza "potencialmente mortal" para la población
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Los BRICS reafirmaron su compromiso con avanzar en el comercio en monedas locales entre los once países del grupo, que son responsables por el 40% del PIB mundial y del 26% de las exportaciones globales
La carrera del primer encierro de los Sanfermines de 2025 ha durado 2 minutos y 37 segundos y ha sido multitudinaria como suele ser habitual el 7 de julio, día de San Fermín
En Galicia se esconde un fenómeno de química y biología que solo necesita oscuridad, agua cálida y viento favorable para manifestarse, un espectáculo digno de admirar
Según datos de Cocopool, los ingresos medios para los propietarios de piscinas rondan los 5.000 euros por temporada, aunque en zonas con más demanda se superan los 15.000 euros
¿Cuáles son los países más caros y más baratos del continente?: Euronews ha utilizado las cifras del AIC (Gasto Individual de Consumo) para hacer las comparaciones internacionales
Entre los 25 municipios más baratos de España, las regiones con mayor presencia en esta lista son la Comunidad Valenciana, que cuenta con cinco localidades y seguida de Andalucía, Castilla-La Mancha y Extremadura, todas ellas con cuatro municipios