
Vejerísimo Casa Boutique: El sueño hecho realidad de una pareja belga emprendedora en busca de sol, belleza y raíces
Lo que comenzó como una etapa de exploración y viajes por España y Portugal, se convirtió en una búsqueda consciente de un hogar
El centro logístico de animales, ubicado en el campo de fútbol del Sporting de Benimaclet, se ha convertido en una especie de hospital veterinario de campaña que ha atendido a alrededor de 600 animales tras la devastadora Dana
Voces del País Sala de redacciónEl paso de la Dana por Valencia ha dejado una huella devastadora: carreteras anegadas, barrios incomunicados y familias luchando por salvar lo poco que les ha quedado de sus casas, totalmente inundadas y embarradas. Además, esta catástrofe no solo ha afectado a las personas, también a los animales.
En medio del caos, no se sabe cuántos animales han podido quedar atrapados, asustados y, en muchos casos, separados de sus dueños. La tormenta que también destruyó protectoras y refugios de animales ha dejado sin un techo a numerosos perros y gatos que ya vivían una situación complicada.
Jaulas, materiales, camas, comida... las lluvias torrenciales arrasaron con todo, tal y como narraban los responsables de los refugios en las zonas afectadas, durante el fenómeno meteorológico. La protectora Modepran, El Refugio de María, KProject Animalia Rescue y el refugio Minipow, son solo algunos de los ejemplos de asociaciones de protección animal que han perdido absolutamente todo.
Además de los perros que no sobrevivieron a la DANA, ha habido muchos que han resultado heridos, que se han extraviado y que han aparecido a los días, etc. Y, precisamente de la necesidad de tratar a todos ellos, nació el centro logístico de animales de Benimaclet, una especie de hospital veterinario de campaña que ha atendido a alrededor de 600 animales.
Ubicado en el campo de fútbol del Sporting de Benimaclet, una de las chicas del club, amiga de unas veterinarias, empezó a llevar animales al campo para que pudieran ser atendidos.
"Enseguida se dieron cuenta de que había una necesidad enorme", asegura Nacho Perales, educador canino respetuoso y coordinador de los educadores caninos voluntarios que acudieron al campo de fútbol.
"Tomo empezó con los perros que se habían escapado y con aquellos que se encontraban en las protectoras destruidas", relata. "La idea era ubicarlos a todos en familias de acogida, pero empezaron a aparecer también perros que se habían escapado. Hasta hubo gente que nos trajo a su perro pidiéndonos que nos hiciéramos cargo de él hasta que recuperasen sus casas".
Tal y como lo ve Perales, la gente que acudió al centro eran todas personas muy responsables. "Imagina cómo debe ser el bofetón que te ha dado la Dana para llegar al punto de no atender a tu perro, gato o pájaro y verte en la tesitura de tener que pedir una familia de acogida temporal para él, de separarte de él", comenta.
"Al principio tuvimos que improvisar mogollón e ir montando un circuito a seguir según venían animales, dentro de todo el horror que aquello era", agrega Perales.
"Lo realmente sorprendente es que se implicó todo el barrio: los vecinos, los grupos de scouts (que nos montaron unos pabellones sin ni siquiera pedírselo), aquello era casi un campamento militar", añadió.
El educador canino se sigue emocionando cuando piensa en toda aquella gente, con situaciones difíciles por delante, apoyándose unos a otros. "Y no solo eso, ha venido gente de todas partes de España a ayudarnos, porque atendíamos a animales procedentes de todas las zonas afectadas".
Más de 220 personas entre veterinarios, auxiliares, educadores, abogados y los encargados de digitalizar todo, se convirtieron sin querer en los grandes héroes de Benimaclet, que han logrado encontrar familias de acogida temporal a más de 600 animales entre perros y gatos.
Foto: 20minutos/Alicia Cervera
Además de la atención a los animales que iban llegando al centro, también hubo equipos que se dedicaron a la realización de batidas de búsqueda de animales. "Íbamos con jaulas, los rescatábamos, los llevábamos con mucha paciencia y tiempo al centro, donde hacíamos lo imposible porque estuvieran más tranquilos, porque venían con muchísimo miedo", asegura Perales.
"Tal cual llegaba el perro, el educador canino conseguía bajarle las revoluciones (ya que algunos venían con niveles de estrés muy altos, piensa que había perros que aparecieron diez días después de haber estado atrapados)", ejemplifica.
"Una vez calmado, el animal pasaba al equipo veterinario, donde se comprobaba si tenía chip o no y se realizaba una primera exploración para ver si necesitaba hospitalización o no (ya que nosotros solo contábamos con material de atención de urgencia)", agrega Perales.
Perales continúa explicando que se les proporcionaba las desparasitaciones y vacunas necesarias para, después, pasar a buscarle una casa de acogida. "Se le hacía una ficha con la edad y lo poco que conocíamos de su carácter para explicar sus necesidades en ese momento", detalla.
"Así, buscábamos en el listado de las 1.300 familias que se habían ofrecido voluntarias (y a las cuales se les tuvo que entrevistar para conocer previamente) cual era el match perfecto y contactábamos con ellos para que vinieran a recoger al animal", termina.
Lee la infromación completa en 20minutos
Lo que comenzó como una etapa de exploración y viajes por España y Portugal, se convirtió en una búsqueda consciente de un hogar
La marca Maroas ha iniciado su camino enfocando su primera colección Primavera-Verano 2025 en alpargatas, el calzado favorito del verano en España, cuyas suelas están fabricadas con yute, una fibra natural biodegradable
Me he hecho adicto a una página web que con el título de cien maneras de cocinar la patata promete placeres gastro-intestinales inolvidables
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
Descubre cómo Parque Warner, PortAventura y Parque de Atracciones de Madrid celebran Halloween 2025 con shows, pasajes del terror y actividades familiares
Descubre los mejores destinos para viajar por Europa en octubre: clima cálido, festivales, vino, Halloween y paisajes otoñales sin aglomeraciones
Países Bajos no participará en Eurovisión 2026 si Israel sigue admitido. Se suma a Islandia, Irlanda y Eslovenia. RTVE aún no ha tomado una decisión
OCU revela los barrios más baratos para alquilar en Madrid y Barcelona. Pavones y Porta lideran la lista. El alquiler supera el 30 % de los ingresos
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
Disturbios propalestinos en Madrid obligan a cancelar la última etapa de La Vuelta. 22 policías heridos y fuerte polémica política
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes