Así es el cambio que se aplicará en las transferencias bancarias a partir de hoy
Cambiará el coste por transacción y seguridad de todas las transferencias bancarias a partir de este jueves, tras un nuevo Reglamento de la UE
Las plataformas digitales Glovo, Just Eat y Uber Eats se disputan con las cadenas de comida rápida el mercado del reparto a domicilio en España
Economía y Finanzas AgenciasLas plataformas digitales Glovo, Just Eat y Uber Eats se disputan con las cadenas de comida rápida el mercado del reparto a domicilio en España, que muestra cierta ralentización, dudas sobre su rentabilidad y una serie de disputas legales.
Glovo ha anunciado este lunes que pasará a hacer contratos laborales a sus repartidores, hasta ahora autónomos, un día antes de que su cofundador y consejero delegado, Oscar Pierre, tenga que declarar ante una juez de Barcelona por posible vulneración de los derechos de los trabajadores.
La compañía ha asegurado que ha dado ese paso “en el marco de su firme compromiso con España, su país de origen y principal mercado”, y que abrirá una mesa de diálogo con los agentes sociales para guiar ese proceso, abierto al resto de operadores.
La investigación judicial contra Glovo parte de una denuncia de la Fiscalía a raíz de un informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que en el pasado ha impuesto multas millonarias por emplear a sus repartidores como falsos autónomos.
En agosto de 2021 entró en vigor la llamada “ley rider”, que prohíbe ese tipo de prácticas, y en enero de 2024 la inspección laboral volvió a sancionar a la compañía, en ese caso por incumplir la normativa tras mantener a la mayoría de sus trabajadores como autónomos bajo lo que llamó un “nuevo modelo de relación”.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este lunes que más de 60.000 repartidores de Glovo regularizarán su situación, mientras los sindicatos desconfían de las intenciones reales de la plataforma.
En julio pasado, la Comisión Europea anunció la apertura de una investigación a Glovo y su empresa propietaria, la alemana Delivery Hero, para comprobar si habían realizado prácticas contrarias a la libre competencia.
Este lunes Delivery Hero, que compró Glovo en 2022 tras valorarla en 2.300 millones de euros, perdía un 12% en la bolsa de Fráncfort tras el anuncio de que hará contratos laborales.
A pesar de su expansión, Glovo ha generado pérdidas durante estos años y preveía generar beneficio operativo positivo en la segunda mitad de 2024.
Su competidora Just Eat España le reclama 295 millones de euros en una demanda presentada en su contra el pasado viernes por supuesta competencia desleal, relacionada con la violación de normas y la contratación de falsos autónomos.
El director general de Just Eat España, Íñigo Barea, auguraba este año en una entrevista con Efeagro que el “punto clave” para su rentabilidad llegaría cuando las reglas laborales se aplicasen por igual.
Just Eat sí contrata a los repartidores por cuenta ajena en España, donde opera desde 2010 y cuenta con una plantilla de más de 2.500 personas; también fue la primera plataforma en firmar un convenio colectivo con los principales sindicatos en 2021.
Ese año, la entrada en vigor de la “ley rider” forzó la salida de España de Deliveroo y posteriormente desparecieron del mercado Getir y Gorillas, enfocadas a las entregas ultrarrápidas.
La tercera empresa que ha quedado en pie es Uber Eats, que optó por trabajar con flotas de mensajería y logística que han contratado a miles de repartidores en todo el país para cumplir con la norma laboral.
Uber Eats también se ha quejado de la dificultad de encontrar repartidores porque muchos preferían trabajar con Glovo como autónomos.
Con información de EFE
Cambiará el coste por transacción y seguridad de todas las transferencias bancarias a partir de este jueves, tras un nuevo Reglamento de la UE
La Agencia Tributaria ha adelantado el inicio de la Campaña de la Renta y Patrimonio de 2024 al 2 de abril, empezando por la presentación de las declaraciones por internet, según el calendario del contribuyente
En los últimos cinco años, las viviendas de uso turísticos en Europa han aumentado en un 60% desde los 3,9 millones en 2018 a las 6,5 en 2023
Ricardo Santana, banderillero colombiano, fue diagnosticado con septicemia y fallo multiorgánico después de sufrir el ataque de un toro
Hansi Flick conquistó su primer título al mando del Barcelona, frenando la racha victoriosa del Real Madrid, que, tras la conquista de la Supercopa de Europa y Copa Intercontinental, perdió el tercero de los siete títulos a los que opta en su temporada
Los bomberos siguen hoy luchando contra los graves incendios que desde el martes asolan Los Ángeles, siendo los más graves el de Palisades
El 'voice hacking' también conocido como 'deepfake de voz', permite a los estafadores hacerse pasar por alguien de confianza, ya sea un familiar, un amigo o incluso un ejecutivo de empresa, para engañar a las víctimas
Japón se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego, una de las zonas sísmicas más activas del mundo
El portavoz del PP, Borja Sémper, señaló que el juez habla de correos que van desde la Fiscalía a la Presidencia del Gobierno y de Moncloa a un medio, lo que implica, a su juicio, que el Gobierno "estaba en el ajo"
En el masivo festival hindú Kumbh Mela se espera que la asistencia sea cuatro veces superior a la de hace doce años por lo cual las autoridades regionales han levantado de la nada una ciudad temporal en las orillas de los ríos
Belcastro es uno de los pueblos más pobres de Italia con una atención sanitaria deficiente, largas distancias hasta los hospitales y servicios de emergencia limitados