
Gobierno anuncia ayuda al alquiler con opción a compra de €30.000 para jóvenes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Las plataformas digitales Glovo, Just Eat y Uber Eats se disputan con las cadenas de comida rápida el mercado del reparto a domicilio en España
Economía y Finanzas AgenciasLas plataformas digitales Glovo, Just Eat y Uber Eats se disputan con las cadenas de comida rápida el mercado del reparto a domicilio en España, que muestra cierta ralentización, dudas sobre su rentabilidad y una serie de disputas legales.
Glovo ha anunciado este lunes que pasará a hacer contratos laborales a sus repartidores, hasta ahora autónomos, un día antes de que su cofundador y consejero delegado, Oscar Pierre, tenga que declarar ante una juez de Barcelona por posible vulneración de los derechos de los trabajadores.
La compañía ha asegurado que ha dado ese paso “en el marco de su firme compromiso con España, su país de origen y principal mercado”, y que abrirá una mesa de diálogo con los agentes sociales para guiar ese proceso, abierto al resto de operadores.
La investigación judicial contra Glovo parte de una denuncia de la Fiscalía a raíz de un informe de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, que en el pasado ha impuesto multas millonarias por emplear a sus repartidores como falsos autónomos.
En agosto de 2021 entró en vigor la llamada “ley rider”, que prohíbe ese tipo de prácticas, y en enero de 2024 la inspección laboral volvió a sancionar a la compañía, en ese caso por incumplir la normativa tras mantener a la mayoría de sus trabajadores como autónomos bajo lo que llamó un “nuevo modelo de relación”.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha afirmado este lunes que más de 60.000 repartidores de Glovo regularizarán su situación, mientras los sindicatos desconfían de las intenciones reales de la plataforma.
En julio pasado, la Comisión Europea anunció la apertura de una investigación a Glovo y su empresa propietaria, la alemana Delivery Hero, para comprobar si habían realizado prácticas contrarias a la libre competencia.
Este lunes Delivery Hero, que compró Glovo en 2022 tras valorarla en 2.300 millones de euros, perdía un 12% en la bolsa de Fráncfort tras el anuncio de que hará contratos laborales.
A pesar de su expansión, Glovo ha generado pérdidas durante estos años y preveía generar beneficio operativo positivo en la segunda mitad de 2024.
Su competidora Just Eat España le reclama 295 millones de euros en una demanda presentada en su contra el pasado viernes por supuesta competencia desleal, relacionada con la violación de normas y la contratación de falsos autónomos.
El director general de Just Eat España, Íñigo Barea, auguraba este año en una entrevista con Efeagro que el “punto clave” para su rentabilidad llegaría cuando las reglas laborales se aplicasen por igual.
Just Eat sí contrata a los repartidores por cuenta ajena en España, donde opera desde 2010 y cuenta con una plantilla de más de 2.500 personas; también fue la primera plataforma en firmar un convenio colectivo con los principales sindicatos en 2021.
Ese año, la entrada en vigor de la “ley rider” forzó la salida de España de Deliveroo y posteriormente desparecieron del mercado Getir y Gorillas, enfocadas a las entregas ultrarrápidas.
La tercera empresa que ha quedado en pie es Uber Eats, que optó por trabajar con flotas de mensajería y logística que han contratado a miles de repartidores en todo el país para cumplir con la norma laboral.
Uber Eats también se ha quejado de la dificultad de encontrar repartidores porque muchos preferían trabajar con Glovo como autónomos.
Con información de EFE
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Harvard recomienda las artes marciales suaves como la mejor actividad física para mayores de 60 años. Tai Chi, Aikido y Wing Chun destacan por sus beneficios
El IPC se mantiene en 2,7% en agosto. La inflación alimentaria baja al 2,3% y el aceite de oliva cae un 43,7%, según el INE
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La reina Letizia cumple 53 años sin actos públicos y viajará a Egipto con el rey Felipe VI este martes
El Gobierno activa ayudas de hasta €30.000 para jóvenes, zonas rurales y alquiler con opción a compra, dentro del nuevo Plan Nacional de Vivienda
Robert Redford falleció a los 89 años en Utah. Actor, director y fundador del Festival de Sundance, deja un legado imborrable en el cine
RTVE aprueba la salida de España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso. La medida responde a la ofensiva en Gaza y convierte a España en el primer país del 'Big Five' en adoptar esta postura
Trump confirma tres ataques a embarcaciones venezolanas por narcotráfico. Maduro denuncia agresión militar y riesgo de guerra en el Caribe
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China