
En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior
El empleo cayó en noviembre con 30.051 afiliados menos de media, hasta los 21,3 millones, lastrado por la pérdida de la ocupación en la hostelería, mientras que el paro bajó en 16.036 personas
Empleo AgenciasVídeo: EFE
El empleo cayó en noviembre con 30.051 afiliados menos de media, hasta los 21,3 millones, lastrado por la pérdida de la ocupación en la hostelería, mientras que el paro bajó en 16.036 personas.
Según los datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, la caída de noviembre es la peor para este mes desde 2019 y refleja el descenso de 118.721 afiliados en la hostelería, que no ha terminado de ser compensados por los incrementos en la educación o el comercio.
En cuanto al paro, disminuyó en 16.036 personas en noviembre hasta dejar el total en los 2,58 millones, la cifra más baja en este mes desde 2007, según los datos proporcionados por el Ministerio de Trabajo.
En términos interanuales, la afiliación ha aumentado en 496.389 personas (2,4% más) respecto a noviembre del año pasado, en tanto que el paro ha disminuido en 148.813 personas (-5,44%).
El año pasado el descenso de noviembre en la afiliación fue de 11.583 mientras que en 2022 la caída fue de 155. En 2021 y 2020, noviembre registró aumentos de afiliación condicionado por la pandemia.
La Seguridad Social destaca que el de este año “es un comportamiento levemente mejor que la media de 2017, 2018 y 2019” y que es el noviembre “con mayor nivel de empleo de la serie histórica”.
Por sectores, y frente al descenso de la hostelería, habitual para este mes, el empleo sube en noviembre en educación, con 27.430 afiliados más, y en comercio, con 23.297 empleos más.
En el régimen de autónomos, se produce una subida de 746 en el mes, hasta los 3,38 millones de afiliados “en niveles históricamente altos, gracias al impulso de sectores de alto valor añadido”.
Por sexo, el empleo cae más entre las mujeres con 21.440 afiliadas menos, hasta los 10 millones, mientras que entre los hombres el descenso es de 8.611 hasta los 11,2 millones.
La Seguridad Social añade en las zonas más afectadas por la dana “los datos de afiliación por el momento no muestran impacto en el empleo”.
La afiliación en la provincia de Valencia ha crecido respecto a octubre en 11.217 afiliados y respecto a hace un año en 24.659, hasta un total de 1.170.026 afiliados.
En cuanto al desempleo, disminuyó entre las personas provenientes de todos los sectores económicos, principalmente de los servicios, con 8.693 personas menos; seguidos por la industria, con 2.268 menos; la construcción, con 2.124 menos; la agricultura, con 1.902 menos; y el colectivo sin empleo anterior, con 1.049 menos.
Por sexo, salieron de las listas del paro 10.811 mujeres, hasta dejar el desempleo femenino en 1,55 millones, y 5.225 hombres, hasta acercarse al millón el masculino.
El desempleo de los jóvenes menores de 25 años disminuyó en noviembre en 3.796 personas, hasta los 196.704.
En noviembre se registraron 1.301.482 contratos, el 4% menos que hace un año, de los que el 41,8% del total fueron de carácter indefinido (544.519, el 3,2% menos), y el 58,2% restante, temporales (756.963, el 4,6% menos).
La CEOE ha abogado por una mayor seguridad jurídica que refuerce la confianza empresarial e impulse las inversiones y la creación de empleo, en un contexto, dice, “marcado por la incertidumbre y los constantes cambios normativos que aumentan los costes y gravámenes para las empresas”.
En un comunicado, CEOE ha insistido en que resulta prioritario promover la actividad económica, el crecimiento y la creación de empleo de manera sostenida.
Los sindicatos UGT y CCOO han insistido este martes en la necesidad de reducir la jornada como vía para incrementar la productividad y seguir mejorando las condiciones del mercado laboral.
En sus valoraciones sobre los datos de empleo de noviembre, CCOO ha pedido “seguir avanzando en la transformación del modelo productivo para reducir la estacionalidad y mejorar la especialización sectorial”.
Y ha señalado que la reducción de jornada puede ayudar a seguir reduciendo el desempleo y mejorando la productividad.
“Es el momento de seguir mejorando cuestiones que están pendientes y que redundarán en un mercado laboral mucho más eficiente y justo”, ha apuntado en declaraciones a los medios la secretaria ejecutiva de UGT, Cristina Estévez.
La hostelería considera “dentro de la normalidad” los datos de ocupación de su sector en noviembre -que registran una caída de 121.552 trabajadores-, y achacan esta cifra a la propia “temporalidad” del sector, con el final de la temporada de verano prolongada hasta los meses de septiembre y octubre.
El undécimo mes del año, España cuenta con 21,3 millones afiliados, un dato en el que ha pesado la pérdida de la ocupación en la hostelería.
Para el secretario general de la patronal Hostelería de España, Emilio Gallego, la cifra de ocupación registrada por el sector está “dentro del orden normal de lo que suele ocurrir dentro de este mes”.
Con información de EFE
En el primer trimestre de 2025, las actividades relacionadas al turismo registraron 34.347 empleados más que en el mismo período del año anterior
El 92% de los grados ofertados en ciencias de la salud y el 85% de las ingenierías, logran que el estudiante se emplee más rápidamente y en puestos acordes a su formación, según un estudio sobre inserción laboral
España fue el Estado miembro de la Unión Europea con la mayor tasa de paro, con un 10,9% el pasado marzo, misma cifra que en febrero y por debajo del 11,7% anotado en el tercer mes de 2024
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
El presidente del Gobierno espera sumar apoyos al proyecto de resolución en la Asamblea General de la ONU que ya anunció que pretende impulsar España para intentar el fin del conflicto en Gaza y la entrada de ayuda humanitaria
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales