
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Una multitud se ha concentrado este sábado en las inmediaciones del Parlamento para reclamar la dimisión o el cese de Yoon, que horas antes ha pronunciado un discurso para pedir "disculpas sinceras" por decretar la ley marcial
Actualidad AgenciasLa moción presentada por la oposición de Corea del Sur para intentar cesar al presidente del país, Yoon Suk Yeol, por declarar el martes la ley marcial no ha alcanzado en el Parlamento la mayoría necesaria para salir adelante, después de que el partido gobernante haya salvado al mandatario pese a las críticas vertidas contra él estos últimos días.
Para que la medida fuese aprobada, era necesario el respaldo de 200 de los 300 legisladores que conforman la Asamblea Nacional, así como que estuviesen presentes más de la mitad de los parlamentarios. Ninguno de los requisitos se ha cumplido, ya que la inmensa mayoría de los diputados oficialistas se han salido del hemiciclo y sólo ha habido 195 papeletas.
El presidente de la Asamblea Nacional, Woo Won Shik, ha lanzado en vano un alegato para que regresasen al pleno y así alcanzar el quórum, si bien sólo unos pocos han decidido romper la línea del partido y han vuelto, entre aplausos de los legisladores que sí estaban presentes.
La incertidumbre por la espantada de decenas de diputados ha llevado a que la votación haya quedado de hecho abierta durante varias horas, ya que técnicamente había margen hasta las 00.48 (hora local) del domingo, 72 horas después del momento exacto en que la oposición presentó la moción.
Woo, en vista de la paralización del proceso, ha renunciado finalmente a agotar el plazo, aunque este primer intento fallido no supone el final de la historia. El líder de la oposición, Lee Jae Myung, ha confirmado que volverán a intentarlo para al menos aumentar la presión sobre el presidente.
El oficialismo está pagando ya este desgaste y el jefe de filas del partido gobernante, Choo Kyung Ho, ha presentado su dimisión al término de la sesión. El primer ministro, Han Duck Soo, ha subrayado por su parte que el Gobierno sigue plenamente operativo y hará todo lo posible para "estabilizar la actual situación", informa la agencia Yonhap.
El Partido del Poder Popular de Yoon sí ha participado en una votación previa en la que se planteaba la apertura de una investigación sobre la primera dama Kim Keon Hee, por la presunta manipulación de las acciones de una empresa de importación de automóviles y la influencia en la designación de candidatos electorales.
Sin embargo, esta iniciativa tampoco ha prosperado, ya que ha logrado 198 de los 200 votos requeridos por ley. Los otros 102 diputados han votado en contra de la creación de la comisión, pese a que seis miembros del ala oficialista aparentemente han roto la línea de partido.
Una multitud se ha concentrado este sábado en las inmediaciones del Parlamento para reclamar la dimisión o el cese de Yoon, que horas antes ha pronunciado un discurso para pedir "disculpas sinceras" por decretar el miércoles la ley marcial tras el agravamiento de la disputa política con la oposición.
La Policía estima que unas 150.000 personas han participado en la protesta, mientras que los organizadores elevan la cifra hasta el millón, según la agencia de noticias Yonhap. También se ha celebrado otra protesta alternativa de apoyo a Yoon, con una asistencia considerablemente inferior.
"La declaración de la ley marcial nació de la desesperación como presidente", justificó el presidente, en un discurso en el que prometió que "nunca" volverá a imponer una medida similar. El decreto apenas estuvo vigente unas horas, ya que la Asamblea Nacional lo tumbó el miércoles de madrugada entre escenas de militarización en las calles de Seúl e incluso en el Parlamento
Con información de Europa Press
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
"Tron: Ares" no logra recaudar su cifra mínima esperada de $40 millones, en un estreno empañado por las controversias
El Gobierno venezolano alertó ante la ONU sobre la presencia militar de EEUU en el Caribe, calificándola como una amenaza al sistema internacional antidrogas y a la estabilidad regional
Descubre los destinos internacionales más populares y baratos para viajar este otoño desde España. ¡Vuelos desde 438€ ida y vuelta!
La jueza reabre la causa por la muerte dek fundador de Mango, Isak Andic. Su hijo Jonathan Andic pasa de testigo a investigado en una posible hipótesis de homicidio
El FC Barcelona obtiene la licencia 1A del nuevo Camp Nou para reabrirlo con un aforo de 27.000 personas. La cúpula se instalará tras la temporada 2026-27
Descubre negocios rentables a corto plazo con ayuda de la inteligencia artificial: desde e-commerce hasta consultoría y contenido digital
EEUU lanza nuevo operativo antidrogas en el Caribe cerca de las costas venezolanas y por primera vez hay sobrevivientes
La Oreja de Van Gogh anuncia gira 30 aniversario con Amaia Montero. Entradas desde el 20 de octubre. 15 ciudades, grandes éxitos y emoción garantizada