
La pandemia aceleró el cambio de hábitos audiovisuales en España, consolidando el streaming como principal fuente de entretenimiento, información y transformación cultural
A tan solo una hora de Madrid es posible conocer a los Reyes Magos en persona y vivir esta tradición de manera inmersiva
Cultura y Ocio Agencias
Conocer a los Reyes Magos en persona es uno de los planes habituales que muchas familias con hijos pequeños organizan durante la Navidad. En algunos casos, estas experiencias implican escapadas a ciudades iluminadas o incluso viajes a destinos internacionales que recrean su llegada desde Oriente. Sin embargo, a tan solo una hora de Madrid es posible vivir esta tradición de manera inmersiva.
A las afueras de Toledo, a unos 55 minutos de la capital, el parque temático Puy du Fou ofrece la posibilidad a las familias de conocer en persona a Melchor, Gaspar y Baltasar, participar en su majestuoso cortejo y vivir la Recepción Real durante todo el periodo navideño y hasta el 4 de enero de 2025. ¿Cómo?
Se trata de una de las actividades -incluidas en la entrada general-- que el parque temático oferta durante este periodo y que va dirigida especialmente a los más pequeños. La actividad comienza en 'La Tasca del Capataz', donde los visitantes deben inscribirse al llegar al parque.
Tras el 'Gran Cortejo Real', que recorre cada tarde los caminos de 'La Puebla Real', los Reyes reciben de manera individual a cada niño en el Gran Castillo de Vivar. Un momento en el que los pequeños podrán entregar sus cartas y compartir sus deseos.
Durante el periodo navideño, los visitantes pueden disfrutar de espectáculos como 'Sueños de un Ángel Pícaro', una interpretación teatral que relata la noche del 24 de diciembre desde la perspectiva de un ángel (Ángel Carrillos) como narrador.
Además de los espectáculos históricos, como 'El Último Cantar' sobre las hazañas del Cid Campeador o 'A Pluma y Espada' inspirado en Lope de Vega, que fusionan historia y entretenimiento en escenarios de gran impacto visual.
El mercadillo navideño en 'La Puebla Real' completa la experiencia, con más de 50 artesanos ofreciendo productos tradicionales y talleres donde niños y adultos pueden crear sus propios.
Para quienes buscan sumergirse aún más en el espíritu navideño, el parque cuenta con el 'Buzón de los Deseos', donde los visitantes pueden dejar mensajes y sueños que quedarán reflejados en el emblemático árbol centenario de La Puebla Real.
Puy du Fou España se encuentra a las afueras de Toledo, en el paraje conocido como Zurraquín, a escasos 10 minutos del casco histórico de la ciudad.
El acceso al parque se realiza a través de la autovía CM40, que cuenta con señalización visible en todo momento. El precio de las entradas parte desde 31 euros (adultos o niños mayores de 14 años), aunque puede variar según la fecha y las promociones disponibles.
Además, existe la opción de adquirir paquetes que incluyen entrada al parque y menú navideño al mediodía.
Con información de Europa Press

La pandemia aceleró el cambio de hábitos audiovisuales en España, consolidando el streaming como principal fuente de entretenimiento, información y transformación cultural

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar

Marca.com se consolida como el medio deportivo más visitado en España en 2025, según GfK. Descubre las claves de su éxito, sus cifras récord de audiencia digital y por qué millones de lectores lo eligen cada día

Facebook sigue siendo la red social favorita de los españoles en 2025. Descubre por qué millones de usuarios mayores de 45 años la prefieren para comunicarse, hacer negocios y mantenerse conectados en el mundo digital

Carlos Mazón dimite como presidente de la Generalitat Valenciana tras la presión social, política y judicial por su gestión de la DANA. Más de 12 marchas y una investigación judicial marcaron el fin de su mandato

¿Por qué los españoles almuerzan y cenan tan tarde? Descubre las 3 claves culturales e históricas que explican sus horarios únicos, desde la dictadura de Franco hasta el ahorro energético y el ciclo solar

Los hábitos de consumo en España han cambiado radicalmente en la última década. Descubre cómo la digitalización, la sostenibilidad y la racionalización económica han transformado la forma en que los españoles compran en 2025

La confianza en los medios españoles sigue baja. Analizamos qué diarios lideran en audiencia digital, suscripciones y credibilidad, según datos recientes de GfK DAM y otros informes

España vive desfasada respecto a su hora solar. Descubre cómo este jetlag social afecta salud, productividad y hábitos culturales

WhatsApp redefine la comunicación laboral en España: eficiencia, desinformación y el derecho a desconectar.