
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
El ejercicio es importante para la salud el ser humano. Entérate por qué es tan vital para adultos mayores y cuáles son sus beneficios para mantener el cuerpo en optimas condiciones
Salud y BienestarEl ejercicio es vital para todas las personas. Gracias a los movimientos que se efectúan el cuerpo humano se llena de vitalidad, energía y salud, que luego se traduce en beneficios incluso para las personas mayores, al contribuir con el mantenimiento y buen estado de sus articulaciones, entre otros.
La práctica regular de alguna actividad física también guarda relación con los procesos de envejecimiento natural, al ralentizar considerablemente este proceso que permite que las personas se mantengan activas.
Cuando las personas envejecen la masa muscular va disminuyendo progresivamente. Esto afecta directamente en la funcionalidad, por lo que es importante tratar de mantener la capacidad de realizar actividades cotidianas, como ejercicios simples, caminatas, subir escaleras entre otros.
Deportista en parque: Pixabay
Los ejercicios aeróbicos son muy benéficos para aumentar la resistencia cardiopulmonar, y ayudan a reducir riesgo de enfermedades crónicas como las cardiopatías y la diabetes. También contribuyen a mantener un peso ideal y a reducir los impactos que el estrés causa en la mente y la salud de las personas.
Con el paso de los años algunos órganos del cuerpo se pueden deteriorar, principalmente aquellos relacionados con el equilibrio y la coordinación, en los que la mente y el sistema auditivo juegan un papel importante.
*Lee también: La importancia del autocuidado: 10 hábitos saludables para incorporar en tu rutina diaria
En este sentido, los ejercicios ayudan significativamente a mejorar el equilibrio y reducen el riesgo de caídas, que en muchos casos puede resultar muy negativo para los adultos mayores.
Por otra parte, ayudan con la resistencia cardiopulmonar, ya que estimulan la respiración y hacen que el cuerpo se llene de más oxígeno, lo cual es benéfico para purificar sangre y pulmones.
La salud mental mejora notablemente cuando se practican ejercicios con regularidad, ya que aportan mucha más vitalidad y seguridad, así como también contribuye a mantener un estado de ánimo óptimo, que es fundamental en los adultos mayores.
Otro factor importante, y que tiene que ver con la realización de ejercicios, es que gracias a rutinas específicas creadas especialmente para los adultos mayores, se pueden prevenir muchas enfermedades, o retrasar la aparición de algunas como la diabetes, la osteoporosis y las cardiopatías. También mejora el funcionamiento del cerebro, combate la depresión y estimula la alegría.
Esto depende de la disponibilidad y de las condiciones físicas de los adultos mayores que decidan emprender una tarea de realizar ejercicios para mejorar la salud, sin embargo, existen planes y estrategias muy funcionales, creadas por especialistas en materia de deportes y la medicina, que recomiendan tiempos específicos para la realización de los ejercicios.
En el caso de los adultos mayores, la recomendación es que al menos las personas puedan realizar un promedio de 150 minutos de ejercicio a la semana, donde se especifique una intensidad moderada de actividades aeróbicas.
Estos son algunos de los ejercicios más recomendados para las personas de la tercera edad:
• Caminatas: es uno de los más recomendados para mantener la actividad constante. No solamente regula las condiciones óptimas del cuerpo, sino que permiten mucha más resistencia según la edad. Los adultos mayores deben caminar a una intensidad que no sea muy alta, y tratar de que la misma sea lo más regular posible.
*Lee también: La importancia del autocuidado: 10 hábitos saludables para incorporar en tu rutina diaria
• Natación: practicar natación resulta ser muy benéfico, y ayuda significativamente para mantener los músculos y el sistema óseo. Los ejercicios acuáticos también sirven para una resistencia cardiovascular alta.
• Yoga: aunque el yoga dentro de su concepto podría abarcar posiciones un tanto complicadas, existen grupos de ejercicios que son ideales para las personas mayores, ya que los ayuda con la flexibilidad y con el equilibrio, además de que son muy sencillos de realizar.
• Pilates: sirven para corregir muchas veces la postura, la cual es uno de los aspectos característicos que se degrada con el tiempo en las personas mayores. También ayuda significativamente a fortalecer y tonificar los músculos, y aumentar su rendimiento.
• Ejercicios funcionales: tienen que ver con movimientos prácticos que sirven para mejorar la fuerza y la movilidad. Uno de ellos podría ser el baile enérgico, el cual no solamente contribuye con un desarrollo positivo de los músculos en las personas mayores, sino que les aporta vitalidad y alegría, por ser una de las formas más divertidas de ejercitarse.
Adultos mayores en bicicleta: Pixabay
Ante esta disyuntiva es importante que los adultos mayores puedan tener una información lo suficientemente amplia, para descubrir la importancia que los ejercicios significan para su cuerpo y su edad.
Muchos adultos mayores, y principalmente aquellos que no tuvieron una actividad de ejercicios en su vida, pueden sentirse incómodos o reacios a ejecutar ejercicios, ya que consideran que por su edad no tienen la suficiente fuerza.
En primera instancia está el hecho de demostrarles cómo los ejercicios pueden cambiar positivamente su vida, y mejorar todos los aspectos relacionados con la salud.
*Lee también: ¿Cómo empezar a meditar para enfrentar los problemas?
Una idea, que puede ayudar a motivar a que los adultos mayores hagan ejercicios, es hacerlos consciente de la gran variedad de rutinas que no solamente van a beneficiar su cuerpo, sino que también les va a resultar divertido.
Por otro lado, está el aspecto social en los que grupos de personas mayores se reúnen para realizar rutinas de ejercicios, en los que se beneficia el cuerpo, y establecen relaciones amistosas que podrían resultar benéficas.
Un ensayo clínico sugiere que un fármaco que bloquea el receptor CGRP de las neuronas puede ser un tratamiento eficaz para los síntomas premonitorios comunes de la migraña
Investigadores de la Universidad de Cambridge han creado un tratamiento novedoso que mejora la tasa de supervivencia en pacientes con cáncer de mama hereditario agresivo
La herramienta FaceAge, que puede estimar la edad biológica, se entrenó con 58.851 fotos de individuos presuntamente sanos, obtenidas de bases de datos públicas
Melody lucirá un body plateado, hecho de manera artesanal con flecos y con más de 15.000 cristales de diferentes tamaños
La canción "Esa Diva" será la que actuará Melody sobre el escenario de Eurovisión durante la primera semifinal
El Día Internacional de los Museos se acerca y la oferta de actividades en los museos de Madrid se amplia estos días; incluyen desde visitas guiadas hasta talleres, juegos e incluso conciertos, por lo que Madrid Secreto ha recopilado los mejores eventos por los que puedes optar
Budapest se posiciona este verano como un referente europeo en turismo deportivo, ya que su capacidad para combinar patrimonio, cultura y actividad física la convierten en un destino ideal para quienes buscan algo más que una escapada
Escaparse un fin de semana ya no es sinónimo de quedarse cerca; con vuelos cortos y cada vez más accesibles, la idea de viajes cortos gana terreno entre quienes quieren vivir más con menos
El Festival de Eurovisión ha ido evolucionado de un experimento televisivo a una institución internacional de gran envergadura. En la actualidad, el término «Eurovisión» goza de reconocimiento mundial
La reapertura de las piscinas ha iniciado este 15 de mayo coincidiendo con San Isidro, y permanecerán así todo el verano
La Unión Europea de Radiodifusión ha aceptado abrir un debate tras esta edición de Eurovisión sobre la participación de Israel en el futuro, ya que la ofensiva militar de su gobierno en Gaza se ha cobrado ya la vida de más de 50.000 palestinos, 15.000 de ellos niños, según datos oficiales