
Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica
En la vida diaria es normal que aparezcan problemas y desafíos a nivel personal, laboral, en la convivencia con el entorno e incluso, pueden surgir conflictos internos. Para todos ellos la meditación tiene una respuesta
Salud y Bienestar Valeria López
La meditación es una práctica antigua que ha sido utilizada durante siglos en diversas culturas para promover la relajación, la atención plena y el bienestar general.
En la actualidad, se ha convertido en una herramienta cada vez más popular para mejorar la calidad de vida y gestionar el estrés del mundo moderno. Dicha técnica, que puede adaptarse a diferentes estilos y enfoques, ofrece numerosos beneficios tanto para la salud mental como física.
Si bien la meditación es una actividad ampliamente conocida, iniciar su práctica requiere de paciencia, disciplina y constancia, ya que se trata de una conexión superior con sí mismo.
Para iniciar en la meditación, la persona debe enfocarse en el tiempo presente sin distracciones y ver los pensamientos como mensajes externos que no alteran su concentración.
Asimismo, es necesario identificar un método de meditación que se adapte a la forma de ser y de sentir de cada individuo. Esto también puede variar según el objetivo, ya sea la relajación, resolución de un conflicto, actividad física u otro.
*Lee también: ¿Cómo reducir los niveles de estrés con técnicas efectivas?
Entre los tipos de meditación existentes, es posible recurrir a la meditación mindfulness, conocida como atención plena, que se centra en prestar atención al momento presente, sin juzgar ni reaccionar. Se practica observando los pensamientos, emociones y sensaciones corporales, lo cual ayuda a aumentar la consciencia y promover la tranquilidad mental.
Existen diversas técnicas de meditación para iniciar
Además, existen mantras que mejoran la concentración y ayudan a alcanzar un estado profundo de calma, trascendiendo los pensamientos y experiencias cotidianas.
Otros tipos de prácticas muy populares incluyen la meditación en movimiento, que consiste en meditar mientras se realizan movimientos físicos como el caminar lento, el tai chi o el yoga. Esto facilita la conexión mente-cuerpo, la concentración y la observación del flujo de la respiración, permitiendo que otros pensamientos se disipen gradualmente.
Explorar hasta conseguir la técnica adecuada
Por último, la meditación compasiva o Metta se centra en cultivar el amor y la bondad hacia uno mismo y hacia los demás. En general, se recitan oraciones o frases positivas y se generan sentimientos de compasión y agradecimiento.
Es importante explorar y experimentar los métodos para descubrir cuál es el más adecuado para cada individuo.
Uno de los principales beneficios de la meditación es su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad. Además, puede ayudar a mejorar la gestión emocional y a cultivar una actitud más positiva frente a los desafíos diarios.
La meditación reduce la presión arterial
También se ha demostrado que puede tener efectos positivos en la salud mental, contribuye a reducir la depresión, aumenta la autoconciencia y promueve la claridad mental. Al practicar la meditación de forma regular, se fortalece la capacidad de enfocarse en el momento y mejoran los niveles de concentración.
En cuanto a los beneficios físicos, las personas que meditan pueden reducir la presión arterial, disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas, mejorar la calidad del sueño y fortalecer el sistema inmunológico. Además, se ha observado que la práctica puede ayudar a aliviar el dolor crónico y a mejorar la tolerancia al malestar físico.

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

Científicos de UMass Amherst desarrollan vacuna con nanopartículas que previene cáncer en ratones. Resultados prometedores en melanoma y páncreas

La compañía británica de biotecnología Oxitec inaugura en São Paulo la mayor planta mundial de mosquitos Wolbachia para combatir el dengue, con capacidad para 190 millones semanales

El primer viaje de Cristóbal Colón no es solo la llegada a un nuevo continente, sino el descubrimiento de las corrientes circulares del Atlántico que se convertirían en la ruta obligatoria durante siglos

Descubre cómo caminar hacia atrás mejora el equilibrio, activa músculos infrautilizados y ayuda a prevenir lesiones, según expertos en biomecánica

España y Alemania acuerdan iniciar conversaciones para reconocer el catalán como lengua oficial en la UE, en medio de tensiones políticas con Junts y propuestas tecnológicas como la inteligencia artificial

Descubre cómo solicitar la pensión no contributiva: requisitos, cuantías y compatibilidades legales

Descubre cinco rutas en tren por Europa para disfrutar del otoño: paisajes alpinos, arte, historia y turismo sostenible en temporada baja

Conoce los estrenos de cine más esperados: terror, animación y autoría con Del Toro, Springsteen, Los domingos y más

Celebra el Día Mundial de la Pasta en Madrid con propuestas únicas de restaurantes italianos que combinan tradición, sabor y creatividad

Consigue el Samsung Galaxy S25 FE sin coste inicial con Movistar y accede a series, fútbol y películas por solo 9,99 euros al mes