
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
En la vida diaria es normal que aparezcan problemas y desafíos a nivel personal, laboral, en la convivencia con el entorno e incluso, pueden surgir conflictos internos. Para todos ellos la meditación tiene una respuesta
Salud y Bienestar Valeria LópezLa meditación es una práctica antigua que ha sido utilizada durante siglos en diversas culturas para promover la relajación, la atención plena y el bienestar general.
En la actualidad, se ha convertido en una herramienta cada vez más popular para mejorar la calidad de vida y gestionar el estrés del mundo moderno. Dicha técnica, que puede adaptarse a diferentes estilos y enfoques, ofrece numerosos beneficios tanto para la salud mental como física.
Si bien la meditación es una actividad ampliamente conocida, iniciar su práctica requiere de paciencia, disciplina y constancia, ya que se trata de una conexión superior con sí mismo.
Para iniciar en la meditación, la persona debe enfocarse en el tiempo presente sin distracciones y ver los pensamientos como mensajes externos que no alteran su concentración.
Asimismo, es necesario identificar un método de meditación que se adapte a la forma de ser y de sentir de cada individuo. Esto también puede variar según el objetivo, ya sea la relajación, resolución de un conflicto, actividad física u otro.
*Lee también: ¿Cómo reducir los niveles de estrés con técnicas efectivas?
Entre los tipos de meditación existentes, es posible recurrir a la meditación mindfulness, conocida como atención plena, que se centra en prestar atención al momento presente, sin juzgar ni reaccionar. Se practica observando los pensamientos, emociones y sensaciones corporales, lo cual ayuda a aumentar la consciencia y promover la tranquilidad mental.
Existen diversas técnicas de meditación para iniciar
Además, existen mantras que mejoran la concentración y ayudan a alcanzar un estado profundo de calma, trascendiendo los pensamientos y experiencias cotidianas.
Otros tipos de prácticas muy populares incluyen la meditación en movimiento, que consiste en meditar mientras se realizan movimientos físicos como el caminar lento, el tai chi o el yoga. Esto facilita la conexión mente-cuerpo, la concentración y la observación del flujo de la respiración, permitiendo que otros pensamientos se disipen gradualmente.
Explorar hasta conseguir la técnica adecuada
Por último, la meditación compasiva o Metta se centra en cultivar el amor y la bondad hacia uno mismo y hacia los demás. En general, se recitan oraciones o frases positivas y se generan sentimientos de compasión y agradecimiento.
Es importante explorar y experimentar los métodos para descubrir cuál es el más adecuado para cada individuo.
Uno de los principales beneficios de la meditación es su capacidad para reducir el estrés y la ansiedad. Además, puede ayudar a mejorar la gestión emocional y a cultivar una actitud más positiva frente a los desafíos diarios.
La meditación reduce la presión arterial
También se ha demostrado que puede tener efectos positivos en la salud mental, contribuye a reducir la depresión, aumenta la autoconciencia y promueve la claridad mental. Al practicar la meditación de forma regular, se fortalece la capacidad de enfocarse en el momento y mejoran los niveles de concentración.
En cuanto a los beneficios físicos, las personas que meditan pueden reducir la presión arterial, disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas, mejorar la calidad del sueño y fortalecer el sistema inmunológico. Además, se ha observado que la práctica puede ayudar a aliviar el dolor crónico y a mejorar la tolerancia al malestar físico.
Estudios recientes revelan que hasta un 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital
Los científicos han identificado y documentado la forma de usar la nitisinona para suprimir las poblaciones de mosquitos que transmiten la malaria
Investigadores del Mass General Brigham y el MIT han desarrollado un nuevo implante anticonceptivo inyectable de larga duración
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
El Imserso permitirá, por primera vez, que usuarios de este concurso puedan viajar con animales de compañía en los viajes de costa peninsular y de costa insular
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España