
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer, en 2023 se diagnosticaron aproximadamente 40.203 nuevos casos de cáncer colorrectal en España. Es el segundo tumor más frecuente en hombres
Salud y Bienestar Sala de redacciónVídeo: 20minutos
“El cáncer colorrectal está aumentando de forma importante en menores de 50 años”, según una investigación iniciada en Estados Unidos que ahora han trasladado a España varios médicos expertos en oncología.
Lo ha alertado Ruth Vera, vicepresidenta del Grupo de Tratamiento de Tumores Digestivos y jefa del servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario de Navarra (HUN), en una entrevista con EFE.
Vera ha comentado el aumento de casos de cáncer colorrectal en personas jóvenes en el marco del XXXII Simposio Internacional de Avances en el Tratamiento de los Tumores Digestivos que se celebra estos días en el auditorio Baluarte de Pamplona.
El evento reúne a expertos nacionales e internacionales para abordar los últimos avances en el diagnóstico, tratamiento y manejo integral de los tumores digestivos, así como estrategias para mejorar los resultados en pacientes.
Preguntada por si el aumento de casos de cáncer colorectal en personas jóvenes es “alarmante”, Vera responde que “aún no es posible hacer una valoración definitiva, ya que el estudio todavía se encuentra en sus primeras etapas”.
Sin embargo, ha considerado “fundamental no subestimar las tendencias”, ya que “no se puede esperar a que el problema nos golpee”.
“Parece ser que, según los datos observados en Estados Unidos, el cáncer colorrectal está aumentando de forma importante en menores de 50 años”, ha explicado Vera, añadiendo que este fenómeno está siendo analizado para ver si afecta también a otros tumores digestivos, como los de páncreas, estómago y esófago.
El proyecto de investigación del Hospital Universitario de Navarra, en colaboración con comunidades limítrofes como La Rioja, el País Vasco y Aragón, y financiado por el Instituto Carlos III, está analizando no solo cáncer colorrectal, sino todos los tumores digestivos en menores de 50 años.
“Estamos analizando muchas variables, como la edad del diagnóstico, características de los pacientes, hábitos de vida, analíticas de sangre, entre otras, con el objetivo de identificar qué factores de riesgo pueden estar impulsando este aumento de la incidencia en pacientes jóvenes”, ha detallado Vera.
Una de las principales dificultades que enfrenta la investigación es la falta de medidas preventivas para las personas menores de 50 años, lo que puede plantear la necesidad de revisar los protocolos actuales a futuro.
“Los cribados y las medidas preventivas se realizan principalmente en personas mayores de 50 años, ya que es a partir de esa edad cuando la incidencia aumenta. Sin embargo, ahora en Estados Unidos se está planteando bajar la edad de los cribados a los 45 años”, apunta.
Sin embargo, “aunque eso es importante, lo fundamental es entender por qué está ocurriendo este aumento: ¿Es por hábitos de vida, alteraciones genéticas, problemas con la dieta, o son alteraciones moleculares que afectan a las personas a una edad más precoz?”, ha comentado la oncóloga.
Además, ha destacado la importancia de confirmar los datos en el contexto europeo, puesto que, aunque el fenómeno ya ha sido observado en Estados Unidos, la cultura alimentaria y los hábitos de vida en Europa son muy diferentes, avisa.
En cuanto a las previsiones de los resultados, Vera ha explicado que “todavía estamos en la fase de recopilación de muchas variables, desde datos de laboratorio, imágenes, anatomía patológica, hábitos de vida, hasta calidad de vida y medicamentos”.
“No podemos prever qué resultados arrojará este estudio”, ha insistido.
Según el Observatorio del Cáncer de la Asociación Española Contra el Cáncer, en 2023 se diagnosticaron aproximadamente 40.203 nuevos casos de cáncer colorrectal en España, lo que lo convierte en el tumor más comúnmente diagnosticado en ambos sexos en el país. Es el segundo tumor más frecuente en hombres, después del cáncer de próstata, y en mujeres, después del cáncer de mama.
La incidencia de este tipo de cáncer es ligeramente mayor en hombres que en mujeres, y en total, representa casi el 15% de todos los tumores diagnosticados en 2023.
Inicialmente, muchas personas con cáncer de colon no presentan síntomas, según explican desde Mayo Clinic. Cuando estos síntomas aparecen, suelen variar en función del tamaño y la ubicación del cáncer en el intestino grueso.
Con información de 20minutos
Un equipo de investigadores ha logrado la primera cirugía con un robot construido con la misma arquitectura de aprendizaje automático que impulsa ChatGPT, también es interactivo y puede responder a comandos hablados
En el ensayo que combinó dos fármacos que reducen el riesgo de progresión o muerte en pacientes con cáncer de próstata avanzado, participaron 507 personas
La Organización Nacional de Trasplantes en España se encargará de establecer los protocolos de actuación y los mecanismos de seguimiento necesarios para la evaluación de los resultados de los trasplantes de órganos entre personas con VIH
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
«El acuerdo, entre el Gobierno central y el catalán, contempla que la recaudación del IRPF que hacían hasta ahora funcionarios del Estado ahora lo podrán hacer funcionarios de la Generalitat. El caso es que haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún beneficio más», ha resumido el vicepresidente de JxCat
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente