
El sector privado cuenta con 431 hospitales (el 56% del total de centros hospitalarios), lo que corresponde a una dotación de 49.837 camas (el 31% del total en España)
Un informe publicado en 2023 por la Región Europea de la OMS destaca que los tipos de cáncer más comunes relacionados con el alcohol fueron el cáncer de mama en mujeres y el cáncer colorrectal en hombres
Salud y Bienestar AgenciasEl Ministerio de Sanidad ha alertado este viernes de que el alcohol es un factor de riesgo importante en el desarrollo de diversos tipos de cáncer, como el de mama o el colorrectal, una problemática evidenciada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que relaciona el consumo de esta sustancia con la aparición de más de 200 enfermedades.
“La asociación entre consumo de alcohol y cáncer es uno de los efectos más desconocidos, pero a la vez uno de los más preocupantes para la salud pública. Aunque a menudo se pasa por alto, el alcohol es un factor de riesgo importante en el desarrollo de diversos tipos de cáncer”, ha avisado Sanidad en un comunicado.
Según datos de la OMS, Europa tiene el nivel más alto de consumo de alcohol del mundo: siete de los diez primeros países con mayor consumo de alcohol están en la Unión Europea (UE), donde aproximadamente 240.000 personas fallecieron a causa del alcohol en 2019, siendo tres de cada diez de estas muertes debidas al cáncer.
Asimismo, un informe publicado en 2023 por la Región Europea de la OMS y la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) reveló que en 2020 el 4,2% de los nuevos casos de cáncer registrados en la UE (unas 111.300 personas) fueron causados por el consumo de alcohol.
El informe también destaca que los tipos de cáncer más comunes relacionados con el alcohol fueron el cáncer de mama en mujeres y el cáncer colorrectal en hombres.
En 2018, el alcohol causó aproximadamente en la UE 45.500 casos de cáncer de mama en mujeres, los cuales derivaron en 12.100 muertes; mientras que se detectaron 59.200 casos de cáncer colorrectal en hombres, con 28.200 muertes.
También se avisó de un “riesgo claro” de desarrollar cáncer de la cavidad oral, faringe, laringe, esófago e hígado. En esta línea, el consumo combinado de alcohol y tabaco multiplica hasta por 30 el riesgo de desarrollar ciertos tumores, como los de boca, garganta, esófago y laringe.
Ante estos datos, la Comisión Europea presentó en 2021 el Plan Europeo Contra el Cáncer, que busca reducir el consumo de alcohol en un 10% para 2025, priorizando la revisión de impuestos y el etiquetado con advertencias de salud en las bebidas alcohólicas.
Sanidad ha recordado que “no existe un nivel seguro de consumo de alcohol en relación con el riesgo de cáncer”.
“Cualquier tipo de bebida alcohólica, ya sea cerveza, vino o licor, aumenta las probabilidades de desarrollar esta enfermedad”, ha apostillado.
Con información de EFE
El sector privado cuenta con 431 hospitales (el 56% del total de centros hospitalarios), lo que corresponde a una dotación de 49.837 camas (el 31% del total en España)
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Un equipo de la Universidad de California en San Diego ha realizado un estudio sobre las sinapsis del cerebro y los resultados ofrecen una nueva perspectiva sobre cómo el cerebro aprende y adapta el comportamiento
El FC Barcelona logró una victoria que le acerca un paso más al título de Liga, y supone un espaldarazo para la final de la Copa del Rey
El consenso entre los expertos es que el precio del oro podría seguir subiendo a territorios sin precedentes, sobre todo si siguen en deterioro las perspectivas de crecimiento y la confianza de los consumidores
Apple y Meta han sido multados por sus respectivos incumplimientos de la nueva Ley europea de Mercados Digitales
El índice de precios hoteleros (IPH) subió un 3,2% en marzo respecto al mismo mes de 2024, con un mayor aumento en los hostales de una estrella (5,5%) y en los hoteles de cinco estrellas (5,4%)
Las muestras de civismo al hablar con la IA amplían la interacción del usuario con los 'chatbots', ya que al incluir más palabras o interacciones, la IA debe analizar más texto y trabajar más, lo que implica un coste real para las empresas desarrolladoras de esta tecnología
El Gobierno multará con hasta 10.000 euros por trabajador a las empresas que incumplan con el registro horario y la reducción de la jornada semanal máxima, en lugar de imponer multas globales
Un estudio ha revelado que la toxina bacteriana colibactina, que es una de las bacterias existente en el colon y el recto, tiene la capacidad de alterar el ADN de las células del colon
Una nueva convocatoria de Castilla y León para repoblar sus pequeñas localidades ofrece ayudas de 1.000 euros a las familias sin hijos, y de 2.000 a las que tengan hijos o menores en guarda adoptiva