
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
Koldo García niega las presuntas ilegalidades que se le atribuyen, también ha reconocido que de Aldama iba mucho al Ministerio de Transportes, por gestiones relacionadas con Air Europa e incluso un día fue a casa de Ábalos
Noticias AgenciasVídeo: Europa Press
Koldo García, el que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, se ha desmarcado este martes de las presuntas ilegalidades que se le atribuyen --desde el cobro de comisiones hasta las adjudicaciones irregulares de contratos para comprar material sanitario y de obra pública--, mientras que, ha reconocido que el empresario investigado Víctor de Aldama iba mucho al Ministerio de Transportes, por gestiones relacionadas con Air Europa, y que incluso un día fue a casa de Ábalos.
Así se ha expresado durante las dos horas y media de declaración ante el instructor en el TS del caso al que da nombre, el magistrado Leopoldo Puente, según las fuentes jurídicas consultadas por Europa Press.
García, que ha contestado a las preguntas del instructor, fiscal, defensas y acusaciones, ha negado que recibiera comisión alguna por adjudicaciones ilegales. El 'Grandu' no era él, ha recalcado.
Del mismo modo, ha asegurado que no tiene constancia de que se repartiera dinero de mordidas ni a Ábalos ni a nadie. Tampoco al PSOE, ha sostenido.
No obstante, ha reconocido tener una relación cercana con el presunto conseguidor de la trama, el empresario Víctor de Aldama, con quien ha comentado que coincidía a menudo dentro y fuera del Ministerio de Transportes.
Ha concretado que De Aldama iba mucho a la sede ministerial por gestiones relacionadas con Air Europa, que en ese momento estaba inmersa en las negociaciones que acabaron con su rescate, y para la que trabajaba De Aldama. Según ha indicado, se hablaba de cuestiones "banales" relacionadas con la aerolínea.
Además, ha admitido que De Aldama estuvo una vez en la casa donde vivía Ábalos, ubicada en el barrio madrileño del Viso y propiedad del Ministerio de Transportes. Preguntado sobre el motivo, ha contestado que no sabe de qué hablaron porque se quedó en la puerta. Sí ha querido dejar claro que fue solo esa vez.
Respecto a la presunta adjudicación ilegal a Soluciones de Gestión de los contratos para comprar material sanitario en plena pandemia, por la que arrancó la investigación judicial, Koldo ha explicado que contactó a numerosas personas para conseguir mascarillas y otros enseres y que por eso le llegaron muchas ofertas, por 'email' y en sobre.
Poniendo el foco en Soluciones de Gestión, ha espetado que desconocía que estuviera relacionada con De Aldama, aunque sí ha contado que le contactó para la logística del transporte. Y, al ser preguntado por qué se la eligió, ha descargado la responsabilidad en el subsecretario de Transportes del momento, Jesús Manuel Gómez --también imputado en la Audiencia Nacional (AN)--, al que ha dicho que derivó todas las ofertas.
Ha desmentido asimismo que, conforme declaró De Aldama, a petición del empresario pidiera a Ábalos que intercediera con el Gobierno balear de Francina Armengol porque habían llegado mascarillas defectuosas. Koldo ha especificado que Gómez le hizo llegar esta queja a su hermano Joseba, quien a su vez le entregó un sobre con documentación sobre esos contratos. Todo, como favor personal.
En cuanto a los presuntos amaños para la adjudicación de obra pública, por los que De Aldama declaró ayer mismo en el TS que se cobraron hasta 4 millones en mordidas que se repartieron entre él, Koldo, Ábalos y el PSOE, lo ha negado absolutamente todo.
De hecho, se ha desvinculado del manuscrito que De Aldama aportó ayer al Supremo como prueba de presuntas adjudicaciones pactadas. García no ha reconocido su letra en dicho documento.
Con todo, ha descartado que haya experimentado un incremento patrimonial injustificado, por el que se comenzó a investigar la presunta trama. Ha contado que sus propiedades son en realidad coches de segunda mano y casas hipotecadas. En cualquier caso, ha comentado que es costumbre familiar manejar dinero en efectivo y, para ello, suelen sacarlo del banco y guardarlo en casa. Llegó a tener 37.000 euros en su domicilio, ha precisado.
También se le ha preguntado sobre su hermano Joseba, al que los informes de la Guardia Civil describen como el encargado de viajar a República Dominicana para cobrar allí el dinero en efectivo de las presuntas mordidas cuando en España empezó a fallar la liquidez. Koldo ha respondido que la finalidad de dichos traslados era preparar las vacaciones y, a lo sumo, buscar negocios.
Lee la información completa en Europa Press
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
La torre Eiffel en París se ha visto afectada por la ola de calor que azota a Europa, ya que el lunes por la tarde se decidió el cierre de su último piso -el tercer nivel, situado a 276 metros de altura- a las visitas hasta el 2 de julio
La Policía Nacional confirmó el pasado 19 de junio que había abierto una investigación por una primera filtración en un canal de Telegram que apuntaba a un hacker como autor, lo que derivó a la apertura de diligencias en la Audiencia Nacional
El presidente del Gobierno ha subrayado que el PSOE actuó con «contundencia» con Santos Cerdán, y ahora, ha dicho, es la justicia la que tiene que dirimir sus responsabilidades
Los expertos advierten que las olas de calor serán cada vez más frecuentes e intensas debido al cambio climático
Para completar la nueva edición de 'El juego del calamar', la temporada 3 ha presentado tres nuevos juegos, que han elevado aún más el nivel
Cuando la exposición a la radiación solar representa un riesgo muy alto para la salud, es crucial tomar precauciones
Madrid Secreto ha publicado la lista de conciertos que se llevarán a cabo en la capital este mes de julio
Las altas temperaturas de los últimos días, las condiciones atmosféricas adversas y la simultaneidad de los dos incendios han afectado muy negativamente en el que ya se puede considerar como el primer gran incendio del verano
El Ministerio de Sanidad indica que el número total de heridos en Gaza ha llegado ya a 134.592 desde el inicio de la ofensiva israelí, muchos de los cuales sufren amputaciones y lesiones de por vida
Un estudio de GfK DAM cuenta con un 'ranking' de Top Redes Sociales, que muestra cuáles son las plataformas más utilizadas por los usuarios españoles y, por tanto, sus favoritas