
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
Begoña Gómez, en su declaración ante el juez Juan Carlos Peinado, se ha desmarcado de todas las irregularidades que le atribuyen las acusaciones y ha explicado su relación profesional con la Complutense
Noticias AgenciasLa mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, ha negado ante el juez cualquier irregularidad en la cátedra que codirigió en la Universidad Complutense, y ha afirmado que no intermedió en favor del empresario Juan Carlos Barrabés porque no colaboró en ningún proceso de licitación pública.
Gómez ha asistido este miércoles a los juzgados madrileños de Plaza de Castilla y, por primera vez, ha decidido declarar ante el juez a preguntas de su abogado, Antonio Camacho, que ha mencionado a los medios que ese siempre ha sido su interés pero que antes no había podido por la "indefinición" de la causa.
Su declaración ante el juez Juan Carlos Peinado, de aproximadamente 35 minutos, se ha basado en desmarcarse de todas las irregularidades que le atribuyen las acusaciones y explicar su relación profesional con la Universidad Complutense de Madrid, con la que "nunca se lucró" ni intentó lucrarse, según informan a EFE fuentes jurídicas.
Ha sido la tercera vez en lo que va de año que comparecía ante el juez, que amplió su imputación a los delitos de intrusismo y apropiación indebida en relación con la contratación de un software para la cátedra que codirigió, que se unen a los de corrupción en los negocios y tráfico de influencias por los que ya la investigaba.
Begoña Gómez ha explicado su relación profesional con la Universidad, donde codirigió una cátedra extraordinaria que -ha dicho- no tenía retribución y dos másteres por los que cobró 15.000 euros anuales.
"Creo que la cantidad pone de manifiesto que no pretendía lucrarse con lo que estaba haciendo", ha señalado Camacho.
La mujer del presidente del Gobierno ha explicado que colaboraba con la Complutense desde 2012 por su experiencia, aunque no es catedrática ni contratada por la universidad, según las fuentes.
El máster de Transformación Social Competitiva se aprobó en marzo de 2020, pero ella trabajaba en la idea desde 2019, y el rector de la Complutense, Joaquín Goyache -también investigado-, fue quien le propuso luego unirlo a una nueva cátedra que ella acabó codirigiendo.
Esa marca Transformación Social Competitiva la inscribió en el Registro correspondiente, y lo hizo antes de que se confirmara el máster y como una marca "figurativa", que es algo habitual en los títulos propios para dar imagen a la formaciones, ha relatado.
Gómez ha puesto de relieve que esa marca se inscribió con el objetivo de que no se usase fuera de la Universidad y era algo que la Complutense conocía y se reflejaba en los documentos.
Pero "jamás", ha dejado claro, quiso apropiarse de ninguna marca, sino que solo se inscribieron como "protección" de un nombre.
Para la cátedra se articuló una plataforma de medición de impacto para las empresas, de la que Begoña Gómez ha negado que quisiese cobrar porque desde el primer momento se definió que sería un proyecto sin ánimo de lucro y sin coste.
"Una plataforma siempre a disposición de la Complutense, gratuita", añaden las fuentes.
La creación de esa plataforma o software se licitó por 60.000 euros, ha explicado Begoña Gómez, que ha precisado que no tiene conocimientos jurídicos y que desde la Complutense se le indicó que tenía que firmar un pliego sobre la contratación porque era práctica habitual de la Universidad.
Al término de su declaración, su abogado, ha afirmado que Gómez "se ha comportado siempre de una manera correcta, en coordinación con la Universidad Complutense", y que "si firmó un pliego prescripciones técnicas es porque la normas de la Complutense así lo exigen".
Con información de EFE
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones
El 17 de julio de 1955 el parque temático 'Disneyland' finalmente abrió sus puertas, en una inauguración que fue transmitida en vivo por televisión y presentada por Ronald Reagan, marcando el inicio de una estrategia de sinergia multiplataforma que definiría el futuro de la compañía
Muy cerca de España, se encuentra Burgau, un encantador pueblo pesquero conocido como el 'Santorini portugués', un paraíso donde el verano parece no terminar nunca
Investigadores de la Universidad de Columbia han desarrollado una herramienta de detección impulsada por inteligencia artificial para analizar datos de electrocardiograma ordinarios y determinar cuándo se justifica un seguimiento con ecografía cardíaca
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
El vicepresidente de Marketing de Astronomer, la empresa de la pareja 'pillada' por la kiss cam de Coldplay, ha desmentido a Newtral el supuesto comunicado que apareció del CEO de la compañía pidiendo perdón a su mujer