
Estrenos de verano: amor, aventuras y clásicos que regresan a la gran pantalla
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
El Gobierno español aprueba obras de urgencia en el Monasterio de Suso, debido a su inestabilidad estructural, con una inversión de más de 4,5 millones de euros y un plazo de 24 meses para restaurarlo
Cultura y OcioEl Gobierno español anunció medidas urgentes para garantizar la conservación del Monasterio de Suso, un sitio patrimonial fundamental considerado la cuna del español, que enfrenta actualmente problemas de "inestabilidad estructural".
En la reunión semanal del Consejo de Ministros, el Ministerio de Cultura, encabezado por Ernest Urtasun, presentó una propuesta para llevar a cabo trabajos de urgencia en el emblemático edificio, ubicado en el municipio riojano de San Millán de la Cogolla.
Las obras, que cuentan con un plazo estimado de 24 meses y una inversión superior a los 4,5 millones de euros, son impulsadas por la necesidad de responder a la creciente inestabilidad del monasterio, que ha sido afectado por continuas filtraciones de agua y por varios episodios de fuertes tormentas que han golpeado La Rioja en los últimos meses. Estas condiciones climáticas adversas han agravado los daños en la estructura del monasterio, comprometida en su integridad.
El Monasterio de Suso junto a su homólogo, el Monasterio de Yuso, conforma un conjunto monástico que alberga las obras más antiguas en lengua castellana, destacándose las glosas emilianenses, los apuntes en los márgenes de textos en latín que facilitaban la comprensión de los copistas
Este valioso patrimonio cultural fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, por su impacto en la lengua y literatura españolas, así como su significación religiosa e histórica.
La propuesta del Ministerio de Cultura está diseñada con un doble objetivo. Primero, se busca eliminar los focos de humedad que se han acumulado en el interior del monasterio y desviar las aguas superficiales que afectan su entorno, asegurando así condiciones adecuadas para la preservación del inmueble. En segundo lugar, las obras pretenden garantizar la estabilidad estructural del monasterio y el terreno sobre el que se asienta, ubicado a los pies de la Sierra de la Demanda.
Durante el proceso de reforma, los trabajos se centrarán en las cubiertas y en los elementos constructivos que han sido perjudicados por el paso del tiempo, particularmente los muros, las arcadas y las soleras.
El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) será el encargado de realizar estas intervenciones, que se llevarán a cabo con un enfoque basado en un profundo conocimiento del edificio.
Esto incluirá la realización de ensayos diagnósticos no invasivos, así como monitorización de movimientos estructurales, investigación arqueológica y caracterización de materiales, asegurando así un tratamiento adecuado y respetuoso con el patrimonio.
El Monasterio de Suso es un testimonio histórico que ha sobrevivido a diversas épocas, incluida la dominación islámica, y ha recibido importantes donaciones a lo largo de su historia, destacando la protección de reyes navarros. Con su origen documentado desde el siglo VIII, su construcción podría datar de la segunda mitad del siglo VI como una capilla rupestre dedicada a San Millán.
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Ciudades europeas como Copenhague, Berlín y Helsinki premian a turistas responsables con comidas gratis, transporte ecológico y acceso cultural sin coste
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
El turismo 'outdoor' desestacionaliza el sector en España, impulsa la economía local y promueve un modelo más sostenible y equilibrado
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
El euríbor repunta en agosto hasta el 2,114%. Expertos prevén estabilidad en 2025 y rebajas en hipotecas variables pese al alza
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos