
Verano refrescante en los ríos del mundo: Basilea, Viena, Copenhague y otras ciudades
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
El Gobierno español aprueba obras de urgencia en el Monasterio de Suso, debido a su inestabilidad estructural, con una inversión de más de 4,5 millones de euros y un plazo de 24 meses para restaurarlo
Cultura y OcioEl Gobierno español anunció medidas urgentes para garantizar la conservación del Monasterio de Suso, un sitio patrimonial fundamental considerado la cuna del español, que enfrenta actualmente problemas de "inestabilidad estructural".
En la reunión semanal del Consejo de Ministros, el Ministerio de Cultura, encabezado por Ernest Urtasun, presentó una propuesta para llevar a cabo trabajos de urgencia en el emblemático edificio, ubicado en el municipio riojano de San Millán de la Cogolla.
Las obras, que cuentan con un plazo estimado de 24 meses y una inversión superior a los 4,5 millones de euros, son impulsadas por la necesidad de responder a la creciente inestabilidad del monasterio, que ha sido afectado por continuas filtraciones de agua y por varios episodios de fuertes tormentas que han golpeado La Rioja en los últimos meses. Estas condiciones climáticas adversas han agravado los daños en la estructura del monasterio, comprometida en su integridad.
El Monasterio de Suso junto a su homólogo, el Monasterio de Yuso, conforma un conjunto monástico que alberga las obras más antiguas en lengua castellana, destacándose las glosas emilianenses, los apuntes en los márgenes de textos en latín que facilitaban la comprensión de los copistas
Este valioso patrimonio cultural fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1997, por su impacto en la lengua y literatura españolas, así como su significación religiosa e histórica.
La propuesta del Ministerio de Cultura está diseñada con un doble objetivo. Primero, se busca eliminar los focos de humedad que se han acumulado en el interior del monasterio y desviar las aguas superficiales que afectan su entorno, asegurando así condiciones adecuadas para la preservación del inmueble. En segundo lugar, las obras pretenden garantizar la estabilidad estructural del monasterio y el terreno sobre el que se asienta, ubicado a los pies de la Sierra de la Demanda.
Durante el proceso de reforma, los trabajos se centrarán en las cubiertas y en los elementos constructivos que han sido perjudicados por el paso del tiempo, particularmente los muros, las arcadas y las soleras.
El Instituto del Patrimonio Cultural de España (IPCE) será el encargado de realizar estas intervenciones, que se llevarán a cabo con un enfoque basado en un profundo conocimiento del edificio.
Esto incluirá la realización de ensayos diagnósticos no invasivos, así como monitorización de movimientos estructurales, investigación arqueológica y caracterización de materiales, asegurando así un tratamiento adecuado y respetuoso con el patrimonio.
El Monasterio de Suso es un testimonio histórico que ha sobrevivido a diversas épocas, incluida la dominación islámica, y ha recibido importantes donaciones a lo largo de su historia, destacando la protección de reyes navarros. Con su origen documentado desde el siglo VIII, su construcción podría datar de la segunda mitad del siglo VI como una capilla rupestre dedicada a San Millán.
El pasado 8 de julio de este año, París vivió un hito histórico: tras más de un siglo de prohibiciones, bañarse en el Sena ya es posible
Michael Douglas, ganador de dos premios Óscar, confesó que no tiene planes inmediatos de volver a actuar y disfruta de su merecido descanso tras una vida dedicada al cine
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
Netflix reveló el tráiler de la segunda temporada de "Merlina". La serie se estrenará en dos partes el 6 de agosto y el 3 de septiembre de 2025.
El European Balloon Festival se celebra en Igualada desde hace 29 años, impulsado por el Ayuntamiento local y la empresa fabricante de globos Ultramagic
Las Fiestas del Carmen ofrecen una excelente oportunidad para experimentar la alegría y el espíritu comunitario de Madrid, convirtiéndose en un plan imperdible, que recopila Madrid Secreto
Por los hechos ocurridos en Torre Pacheco en las últimas 72 horas, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, en una entrevista con 'Cadena SER', ha señalado a Vox como responsable de propagar mensajes que "han servido de combustible para esta situación"; mientras que Vox ha negado cualquier responsabilidad en los disturbios
Fuentes del Gobierno explican que en los últimos años España ha incrementado su apoyo financiero a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados en Palestina y reconoció el año pasado el Estado palestino
Marc Márquez resultó vencedor en el Gran Premio de Alemania de MotoGP, en una carrera que marcó la superioridad del español que fue abrumadora
«El acuerdo, entre el Gobierno central y el catalán, contempla que la recaudación del IRPF que hacían hasta ahora funcionarios del Estado ahora lo podrán hacer funcionarios de la Generalitat. El caso es que haremos el trabajo al Estado y Cataluña no tendrá ningún beneficio más», ha resumido el vicepresidente de JxCat
La Policía ha entregado varios audios donde se escucha a la actriz Elisa Mouliaá conversando con la propietaria del piso de la fiesta en la que Íñigo Errejón presuntamente la agredió sexualmente