
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
El programa Més Digitals es una iniciativa que busca reducir la brecha digital mediante cursos gratuitos y presenciales, dirigidos en gran medida a hombres y mujeres de avanzada edad y otros colectivos
Actualidad RedacciónEl Govern de la Generalitat, a través de la Secretaria de Polítiques Digitals del Departament d’Empresa i Treball, ha aprobado el programa Més Digitals, una iniciativa que persigue luchar contra la brecha digital mediante cursos que serán gratuitos, presenciales y dirigidos en gran medida a hombres y mujeres de avanzada edad y también a otros colectivos que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
El programa Més Digitals cuenta con un presupuesto total de 22,7 millones de euros y contempla la organización de 9.031 cursos que se impartirán en toda Catalunya con la finalidad de ayudar a la ciudadanía catalana a alcanzar competencias básicas en el ámbito digital y al mismo tiempo mejorar su calidad de vida mediante el uso de las tecnologías de forma segura para evitar situaciones de desigualdad.
Los más de 9.000 cursos de formación se realizarán de forma presencial en grupos reducidos de entre cinco y 15 personas, tendrán una duración total de 15 horas, serán gratuitos y se distribuirán por todo el territorio catalán: se impartirán en capitales de comarca y municipios de más de 20.000 habitantes, aunque también se realizarán en otras poblaciones.
El éxito del programa está vinculado con la colaboración a nivel local y resulta clave que todos los agentes sociales contribuyan a enviar información sobre la oferta formativa a las personas que más la necesitan.
El objetivo del programa es formar a más de 90.295 personas en riesgo de exclusión digital antes de 2026. Concretamente, Més Digitals prioriza formar a unas 80.000 personas mayores de 60 años, lo que significa un 5% del total del colectivo, ya que según el estudio que impulsó y presentó el pasado año la Secretaria de Politiques Digitals sobre este asunto, respecto al uso de internet y su conocimiento, la edad genera una brecha digital: a mayor edad, menos uso y menos conocimiento, especialmente a partir de los 65 años.
El programa también se orienta a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, ya sean miembros de familias con hijos en edad escolar y en riesgo de exclusión, personas con diversidad funcional o bajo nivel de estudios y de difícil empleabilidad, entre otros. El proyecto tiene el propósito de formar, al menos, 10.000 personas miembros de estos colectivos.
La falta de competencias digitales (conocimientos, capacidades y habilidades para desarrollarse con normalidad en la sociedad), es sólo uno de los tres factores de riesgo de exclusión sociodigital. El acceso -dificultades para poder acceder a la tecnología o a los medios que posibilitan ser digital y el uso no utilización de la tecnología y la red para realizar ciertas actividades- son las otras dos dimensiones que hay que abordar de manera concertada para reducir las desigualdades digitales.
Més Digitals trabajará en esta línea utilizando el propio dispositivo móvil o tableta digital de la ciudadanía.
Los cursos del programa Més Digitals ofrecerán tres opciones formativas diferentes que se adaptan a las competencias digitales previas de cada una de las personas que participen.
La formación más básica “Descubrimos el mundo digital” se dirige a personas que quieran iniciarse en el uso del dispositivo móvil, y ofrece una oportunidad única para familiarizarse con las tecnologías actuales y abre las puertas a un mundo de posibilidades para comunicarse y divertirse. Se explorará el dispositivo móvil, y cómo conectarlo a Internet; se aprenderá a realizar una llamada, a enviar mensajes cortos ya gestionar una aplicación de mensajería instantánea, entre otros elementos básicos.
La opción “Nos movemos por el mundo digital” está pensada para personas que ya utilizan el dispositivo móvil o las tabletas inteligentes, aunque necesitan ser más autónomas y darles nuevos usos. reglas básicas para comunicarse de manera respetuosa y adecuada, y para aprender cómo evitar las trampas y peligros del mundo digital. Se enseñará a gestionar el correo y enviar mensajes, utilizar la cámara y tomar fotos y vídeos, navegar por la red, y tomar medidas de ciberseguridad.
Por último, el curso “Nos adentramos por el mundo digital” se dirige a personas con autonomía básica en el uso de herramientas digitales, pero que quieren profundizar en ellas. Por tanto, esta formación descubre cómo el móvil puede convertirse en un centro de entretenimiento personal, que permite disfrutar de series, música, películas, e incluso libros, compras y la consulta de la banca online serán elementos protagonistas de esta experiencia.
Una vez finalizada la formación se entregará un certificado acreditativo de participación y consecución de los objetivos.
La apertura general de inscripciones a los cursos se puede realizar a través de la web Més Digitals, del servicio telefónico 012 y, en breve, a los puntos informativos específicos distribuidos por todo el territorio.
El Programa Més Digitals forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea mediante el programa Next Generation EU.
Con información de La Vanguardia
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
España destaca en el informe Expat Insider 2024 con Málaga, Alicante y Valencia como las ciudades con mejor calidad de vida para expatriados
ONGs denuncian prácticas ilegales tras el cierre del parque acuático Marineland. Orcas en cautiverio siguen en condiciones preocupantes, según TideBreakers
Descubre por qué Ciudad del Cabo es el destino de luna de miel más buscado en 2025: lujo, naturaleza, cultura y experiencias únicas para parejas
Actos de campaña de Javier Milei y Karina Milei terminaron con disturbios, detenidos y denuncias penales en Corrientes y Lomas de Zamora
Los cinco clubes españoles ya conocen a sus rivales en la fase de liga de la Champions 2025-2026. Así quedaron los grupos tras el sorteo en Mónaco
Siete ciudades francesas excluyen el atún de los menús escolares por niveles de mercurio. ONG alertan sobre riesgos para la salud infantil
La criminalidad baja un 0,9% en España en 2025, con menos homicidios y robos, pero suben las violaciones y delitos digitales, según Interior
Descubre los estrenos de cine verano 2025: amor, nostalgia, animación y grandes producciones internacionales para todos los públicos