
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El programa Més Digitals es una iniciativa que busca reducir la brecha digital mediante cursos gratuitos y presenciales, dirigidos en gran medida a hombres y mujeres de avanzada edad y otros colectivos
Noticias RedacciónEl Govern de la Generalitat, a través de la Secretaria de Polítiques Digitals del Departament d’Empresa i Treball, ha aprobado el programa Més Digitals, una iniciativa que persigue luchar contra la brecha digital mediante cursos que serán gratuitos, presenciales y dirigidos en gran medida a hombres y mujeres de avanzada edad y también a otros colectivos que se encuentren en situación de vulnerabilidad.
El programa Més Digitals cuenta con un presupuesto total de 22,7 millones de euros y contempla la organización de 9.031 cursos que se impartirán en toda Catalunya con la finalidad de ayudar a la ciudadanía catalana a alcanzar competencias básicas en el ámbito digital y al mismo tiempo mejorar su calidad de vida mediante el uso de las tecnologías de forma segura para evitar situaciones de desigualdad.
Los más de 9.000 cursos de formación se realizarán de forma presencial en grupos reducidos de entre cinco y 15 personas, tendrán una duración total de 15 horas, serán gratuitos y se distribuirán por todo el territorio catalán: se impartirán en capitales de comarca y municipios de más de 20.000 habitantes, aunque también se realizarán en otras poblaciones.
El éxito del programa está vinculado con la colaboración a nivel local y resulta clave que todos los agentes sociales contribuyan a enviar información sobre la oferta formativa a las personas que más la necesitan.
El objetivo del programa es formar a más de 90.295 personas en riesgo de exclusión digital antes de 2026. Concretamente, Més Digitals prioriza formar a unas 80.000 personas mayores de 60 años, lo que significa un 5% del total del colectivo, ya que según el estudio que impulsó y presentó el pasado año la Secretaria de Politiques Digitals sobre este asunto, respecto al uso de internet y su conocimiento, la edad genera una brecha digital: a mayor edad, menos uso y menos conocimiento, especialmente a partir de los 65 años.
El programa también se orienta a personas que se encuentren en situación de vulnerabilidad, ya sean miembros de familias con hijos en edad escolar y en riesgo de exclusión, personas con diversidad funcional o bajo nivel de estudios y de difícil empleabilidad, entre otros. El proyecto tiene el propósito de formar, al menos, 10.000 personas miembros de estos colectivos.
La falta de competencias digitales (conocimientos, capacidades y habilidades para desarrollarse con normalidad en la sociedad), es sólo uno de los tres factores de riesgo de exclusión sociodigital. El acceso -dificultades para poder acceder a la tecnología o a los medios que posibilitan ser digital y el uso no utilización de la tecnología y la red para realizar ciertas actividades- son las otras dos dimensiones que hay que abordar de manera concertada para reducir las desigualdades digitales.
Més Digitals trabajará en esta línea utilizando el propio dispositivo móvil o tableta digital de la ciudadanía.
Los cursos del programa Més Digitals ofrecerán tres opciones formativas diferentes que se adaptan a las competencias digitales previas de cada una de las personas que participen.
La formación más básica “Descubrimos el mundo digital” se dirige a personas que quieran iniciarse en el uso del dispositivo móvil, y ofrece una oportunidad única para familiarizarse con las tecnologías actuales y abre las puertas a un mundo de posibilidades para comunicarse y divertirse. Se explorará el dispositivo móvil, y cómo conectarlo a Internet; se aprenderá a realizar una llamada, a enviar mensajes cortos ya gestionar una aplicación de mensajería instantánea, entre otros elementos básicos.
La opción “Nos movemos por el mundo digital” está pensada para personas que ya utilizan el dispositivo móvil o las tabletas inteligentes, aunque necesitan ser más autónomas y darles nuevos usos. reglas básicas para comunicarse de manera respetuosa y adecuada, y para aprender cómo evitar las trampas y peligros del mundo digital. Se enseñará a gestionar el correo y enviar mensajes, utilizar la cámara y tomar fotos y vídeos, navegar por la red, y tomar medidas de ciberseguridad.
Por último, el curso “Nos adentramos por el mundo digital” se dirige a personas con autonomía básica en el uso de herramientas digitales, pero que quieren profundizar en ellas. Por tanto, esta formación descubre cómo el móvil puede convertirse en un centro de entretenimiento personal, que permite disfrutar de series, música, películas, e incluso libros, compras y la consulta de la banca online serán elementos protagonistas de esta experiencia.
Una vez finalizada la formación se entregará un certificado acreditativo de participación y consecución de los objetivos.
La apertura general de inscripciones a los cursos se puede realizar a través de la web Més Digitals, del servicio telefónico 012 y, en breve, a los puntos informativos específicos distribuidos por todo el territorio.
El Programa Més Digitals forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea mediante el programa Next Generation EU.
Con información de La Vanguardia
Juan Carlos Peinado citó a representantes de las empresas Indra, Google, Fundación Manpower, Arsys Internet, Telefónica y de la Complutense como testigos en la causa en la que se investiga a Begoña Gómez
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Disney y Pixar confirmaron la producción de "Coco 2", secuela de la aclamada película de 2017, con el equipo original retomando la historia de Miguel
La serie "Adolescencia" expone la brecha generacional digital y cómo los adultos suelen malinterpretar el mundo real de los jóvenes
El polémico artista Wil Smith lanzó "Based on a True Story", su primer disco en 20 años, donde confronta su cancelación, el incidente en los Oscar y los rumores sobre su matrimonio con Jada Pinkett Smith en un crudo ejercicio de catarsis musical
El diario El Economista recoge las novedades legales de la Ley de Eficiencia de la Justicia, publicada en enero en el Boletín Oficial del Estado que entran en vigor a partir del jueves
El CGPJ muestra su confianza en la profesionalidad y capacitación técnica de las magistradas y los magistrados intervinientes en el caso Dani Alves, en el que traslada «todo su apoyo con independencia del sentido de sus decisiones»
El DNI en el móvil será válido para acreditar la mayoría de edad para abrir una cuenta bancaria o realizar transacciones comerciales presenciales en las que sea requierido
Luigi Mangione enfrenta cargos estatales y federales por el presunto disparo que le ocasionó la muerte al CEO de UnitedHealthcare en Midtown Manhattan, en diciembre pasado
Las imágenes de la princesa de Asturias en la playa no son las primeras durante su tiempo libre mientras realiza el crucero de formación en Elcano, en esta ocasión se obtuvieron de una forma contraria a la normativa vigente, tanto en Chile como en España