
Andalucía confirma primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
En el ámbito de la publicidad, los derivados de la marihuana no podrán anunciarse a menos de 300 metros respecto a centros educativos de enseñanza no universitaria
Salud y Bienestar AgenciasEn 2025, la Comunidad de Madrid aprobará una reforma legal que limitará la publicidad de los productos procedentes o derivados de la marihuana y su venta a personas menores de edad, la cual se prohibirá en cualquier establecimiento a través de máquinas expendedoras, dispensadores, móviles, portátiles ni sucedáneos o derivados.
Fuentes del Ejecutivo autonómico han avanzado a EFE que la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, detallará en la rueda de prensa posterior al último Consejo de Gobierno del año, esta nueva normativa, que perseguirá "proteger a los menores de la venta en establecimientos de productos como aceite para vapeadores, ‘snacks’ o gominolas con CBD y otros con cannabinoides".
El Gobierno madrileño lleva meses trabajando en el Anteproyecto de Ley que reformará la actual de Drogodependencias vigente desde 2002, por lo que está previsto que pueda aprobarlo tras la correspondiente fase de audiencia pública y alegaciones en el primer trimestre del próximo año, para después iniciar su tramitación en la Asamblea de Madrid.
En el ámbito de la publicidad, los derivados de la marihuana no podrán anunciarse a menos de 300 metros respecto a centros educativos de enseñanza no universitaria.
También se va a limitar su patrocinio, para evitar "que se asocie el consumo de estos artículos con un falso rendimiento físico laboral o beneficio alguno para la salud".
Según datos del sistema regional de vigilancia de adicciones, el cannabis es la droga ilegal más usada entre los estudiantes madrileños de 14 a 18 años. El 27,8% lo ha hecho en alguna ocasión, el 21,8% en el último año y el 14,5% el último mes. La edad media de su inicio es 14,8 años.
Con información de EFE
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
Expertos del Hospital Vithas Xanit alertan sobre el impacto emocional del regreso laboral tras las vacaciones. Conoce cómo prevenir el síndrome postvacacional y recuperar el equilibrio personal
Nuevo antirretroviral oral mensual muestra eficacia como PrEP frente al VIH. MK-8527 podría revolucionar la prevención con mayor privacidad y adherencia
Italia enfrenta más de 20 huelgas en septiembre que afectarán aeropuertos y trenes. Descubre las fechas clave, regiones impactadas y cómo planificar tu viaje para evitar contratiempos
La banda punk-rap británica Bob Vylan enfrenta la cancelación de conciertos, una investigación judicial en los Países Bajos y la revocación de sus visas para EE.UU. tras polémicas declaraciones
El empresario González Amador retira la fianza contra García Ortiz tras la rebaja del Supremo a 75.000 euros en el caso por presunta revelación de secretos
Donald Trump aplaza la prohibición de TikTok en EEUU hasta el 16 de diciembre de 2025 tras un acuerdo comercial con China
El Gobierno impulsa una ley que reduce las horas lectivas del docente, 23 en Primaria y 18 en ESO y Bachillerato, y lanza ayudas escolares para familias vulnerables
La Junta de Andalucía confirma el primer caso humano de fiebre del Nilo occidental en Mojácar. Hay 109 municipios en alerta epidemiológica
El “estafador de Tinder”, Simon Leviev, famoso por el documental de Netflix, fue detenido en Georgia por fraude amoroso tras alerta de Interpol
Asturias destina 48 millones de euros a proyectos eólicos que generarán 600 empleos y reactivarán la industria regional con enfoque sostenible