
Más de 7.000 empleos ofrecen teletrabajo, contrato indefinido y salarios competitivos: conoce más aquí
Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país
El Centro de Ayuda de WhatsApp señala que los celulares compatibles deben cumplir con ciertos requisitos técnicos para garantizar un funcionamiento óptimo
Actualidad Agencias
La aplicación de mensajería instantánea más popular, WhatsApp, está implementando actualizaciones constantemente, lo que trae nuevas funcionalidades y mejoras a la plataforma.
Y, por esta razón, es fundamental que tu celular tenga las características adecuadas para mantener la compatibilidad con la aplicación y poder soportar todas estas novedades y disfrutar de la mejor experiencia de uso.
Así mismo, el Centro de Ayuda de WhatsApp destaca que los celulares compatibles deben cumplir con ciertos requisitos técnicos para garantizar un funcionamiento óptimo de la aplicación.
En concreto, estos requisitos son esenciales para que los usuarios puedan aprovechar todas las funcionalidades y actualizaciones que la plataforma implementa de manera regular.
La aplicación es compatible con dispositivos que tengan Android 5.0 o versiones posteriores, así como con aquellos que puedan recibir mensajes SMS o llamadas. En cuanto a los usuarios de iPhone, WhatsApp requiere iOS 12 o versiones más recientes.
Además, los celulares con KaiOS 2.5.0 y versiones superiores, incluidos los modelos JioPhone y JioPhone 2, también son compatibles con la aplicación.
Un informe reciente publicado por el medio italiano HDBlog.it indica que a partir del 1 de enero de 2025, varios smartphones Android dejarán de ser compatibles con WhatsApp, esto teniendo en cuenta la actualización de soporte hecha por la plataforma.
Cabe destacar que antes de que deje de funcionar tu sistema operativo, recibirás una notificación en WhatsApp y se te recordará varias veces que debes actualizarlo.
Según menciona el Centro de Ayuda de WhatsApp, los dispositivos y el software cambian con frecuencia “de modo que revisamos periódicamente los sistemas operativos que admitimos y hacemos las actualizaciones correspondientes”.
Cada año, la compañía analiza “qué dispositivos y software son los más antiguos y tienen el menor número de usuarios”. También es posible que esos dispositivos “no cuenten con las actualizaciones de seguridad más recientes o la funcionalidad requerida para ejecutar WhatsApp”.
Con información de CNN

Más de 7.400 vacantes en InfoJobs ofrecen teletrabajo, estabilidad y sueldos de hasta 60.000€ en todo el país

Donald Trump y Xi Jinping alcanzan un acuerdo clave para reducir tensiones comerciales entre EEUU y China. Se suavizan controles sobre tierras raras, bajan aranceles al fentanilo y se reactiva la compra de productos agrícolas. TikTok y chips Nvidia también en la agenda

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, rechaza implicación de su esposa, Begoña Gómez, en el caso Air Europa y critica la comisión del Senado como «circo político»

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida