
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
La recomendación de los expertos es no compartir pantalla con personas extrañas y recordar que las entidades bancarias jamás solicitarán datos personales vía llamadas telefónicas, ni mucho menos a través de videollamadas
Tecnología Sala de redacciónLas ciberestafas han aumentado considerablemente en los últimos años y se debe, en gran parte, a la sofisticación de estas y a que los criminales cada vez tienen más datos de las potenciales víctimas.
En los últimos años, los delincuentes han atacado más por medio de las redes sociales y apps de mensajería. En España este delito se comete más por WhatsApp, al ser la plataforma más utilizada.
Como principal técnica para conseguir los datos personales o el dinero de las víctimas, los estafadores usan la suplantación de identidad y, desde hace meses, las autoridades han detectado ataques con los que vacían las cuentas bancarias por medio de WhatsApp.
De acuerdo con investigaciones, estos robos se llevan a cabo haciendo uso de las videollamadas. Con la opción de compartir pantalla se descubrió que ese "botón" puede desencadenar el robo de todos los ahorros del usuario del teléfono. El banco ruso Sberbank ha alertado a sus usuarios sobre esta nueva modalidad.
Foto: Pexels Lisa
La opción de compartir pantalla es una función que permite mostrar a otra persona lo que aparece en la nuestra, de manera que se duplica el contenido del smartphone en el de la otra persona.
*Lee también: Cómo detectar las estafas de ofertas de empleo en WhatsApp y qué hacer para evitarlas
Los ciberdelincuentes contactan a la víctima haciéndose pasar por otra persona y suplantando la identidad bancaria; para eso, usan la foto de perfil y el nombre asociado a la cuenta del banco (de la víctima), pero hay que estar alertas a que el número del que hacen la videollamada normalmente es extranjero.
En la conversación, los estafadores dirán que existe un error con la cuenta bancaria, la tarjeta de débito o crédito, y afirmarán que existe un monto importante retenido y que falta la confirmación del usuario.
Seguidamente, los atacantes, solicitarán acceder a una videollamada (desde otro número telefónico) y lo hacen con su cámara apagada. El objetivo de esta llamada serán convencer a la víctima de compartir pantalla para supuestamente solucionar el error bancario y así lograr ellos ver las operaciones, claves y demás datos del usuario y robarse ellos la cuenta.
En la actualidad, la mayoría de las apps bancarias solicitan acceso con datos biométricos (huella dactilar o reconocimiento facial), pero existen casos donde piden las claves de acceso.
La recomendación de los expertos es no compartir pantalla con personas extrañas y recordar que las entidades bancarias jamás solicitarán datos personales vía llamadas telefónicas, ni mucho menos a través de videollamadas.
Grok AI estuvo en el punto de mira la semana pasada antes del lanzamiento de su versión 4, cuando una actualización de código hizo que el chatbot lanzara una serie de respuestas antisemitas
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
Meta está construyendo su mayor instalación de centro de datos en Richland Parish, Luisiana, que Zuckerberg ha promocionado como casi del tamaño de Manhattan
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones