
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El expresidente Carter había estado en cuidados paliativos domiciliarios desde febrero de 2023 después de una serie de breves estancias en el hospital
Noticias AgenciasEl expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter, reconocido político y filántropo, falleció este domingo a los 100 años, según un comunicado del Centro Carter.
El Centro Carter dijo que el 39º presidente murió en Plains, Georgia, rodeado de su familia.
Carter había estado en cuidados paliativos domiciliarios desde febrero de 2023 después de una serie de breves estancias en el hospital.
Carter, demócrata, cumplió un solo mandato de 1977 a 1981, perdiendo la reelección ante Ronald Reagan. A pesar de sus notables logros como pacificador, la presidencia de Carter es recordada en gran medida como cuatro años incumplidos, sacudidos por los golpes a la economía y la posición de Estados Unidos en el extranjero.
Sin embargo, su legado más duradero podría ser el de estadista trotamundos y pionero de los derechos humanos durante un infatigable “retiro” de 43 años.
Carter se convirtió en el expresidente vivo de mayor edad cuando superó el récord del fallecido George H.W. Bush en marzo de 2019.
La amada esposa de Carter, Rosalynn, murió en noviembre de 2023. Habían sido inseparables durante su matrimonio de 77 años y, después de su fallecimiento, el expresidente dijo en un comunicado que “mientras Rosalynn estuvo en el mundo, siempre supe que alguien me amaba y me apoyaba”.
Carter asumió el cargo en 1977 con la sincera promesa de dirigir un gobierno “bueno, honesto, decente, compasivo y lleno de amor como el pueblo estadounidense”, tras lo que había comenzado como una candidatura poco probable y descabellada para la designación del Partido Demócrata.
Forjó un raro y duradero acuerdo de paz en Medio Oriente entre Israel y Egipto que sigue vigente hasta el día de hoy, formalizó la apertura del presidente Richard Nixon a la China comunista y puso los derechos humanos en el centro de la política exterior estadounidense.
Pero Carter finalmente cayó ante una crisis de rehenes de 444 días en Irán, en la que estudiantes revolucionarios burlaron a la superpotencia estadounidense al retener a docenas de estadounidenses en Teherán. El sentimiento de malestar estadounidense desencadenado por la crisis se vio exacerbado por las luchas internas de Carter, incluida una economía lenta, inflación y una crisis energética.
En ocasiones, el tono moral de principios de Carter y su determinación de despojar a la presidencia de toda ostentación, como por ejemplo vendiendo el yate oficial, Sequoia, parecían rayar en la santurronería. Pero fuera del cargo, Carter se ganó la admiración viviendo sus valores.
Apenas un día después de una de las varias caídas que sufrió en 2019, estaba de nuevo construyendo casas para Hábitat para la Humanidad, incluso con un feo ojo morado y 14 puntos de sutura, y enseñando en la escuela dominical como lo había hecho cientos de veces.
En el proceso, Carter no hizo nada menos que reinventar el concepto de pospresidencia, abriendo un camino filantrópico que luego adoptaron sucesores como Bill Clinton y, en África, George W. Bush.
Sus esfuerzos en nombre de su Centro Carter, fundado para “lidiar con la paz, combatir las enfermedades y generar esperanza”, le valieron un Premio Nobel de la Paz en 2002.
Incluso en su vejez, Carter siguió siendo una figura política polarizadora. Era un miembro incómodo del club de los expresidentes, a veces frustrando a sucesores como Clinton y criticando las políticas exteriores de George W. Bush y Barack Obama, y de aliados de Estados Unidos como Israel.
Su trabajo en el Centro Carter se convirtió en un gran consuelo.
El expresidente dijo en una emotiva conferencia de prensa en la que detalló un diagnóstico de cáncer en agosto de 2015 que ser presidente había sido el punto culminante de su carrera política, incluso si terminó prematuramente, aunque no cambiaría otros cuatro años en la Casa Blanca por la alegría que había sentido después de dejar el cargo al trabajar con el Centro Carter. Y dijo que estaba en paz con su legado después de una vida rica y plena: “Creo que he sido tan bendecido como cualquier ser humano en el mundo”.
Con información de CNN
El secretario de Estado español de la Unión Europea incide en que la oficialidad del euskera, el gallego y el catalán no crearía ningún precedente para otros idiomas cooficiales, como temen los países nórdicos y del este
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
El procedimiento contra Alberto González Amador inició luego de una inspección de Hacienda realizada en 2022 y culminó con un informe en 2023, en el que alertaba de irregularidades relacionadas con el Impuesto Sobre Sociedades del empresario
La nueva orden judicial en el caso de los hermanos Menéndez, dictada el pasado día 8, remarca que la aparición de evidencias podría haber cambiado el resultado de sus condenas
El diario 20minutos ha creado un listado de las playas españolas que admiten perros este verano 2025
En la 'Encuesta sobre las reservas de oro de los bancos centrales de 2025' del Consejo Mundial del Oro, un 95% de los encuestados cree que las reservas mundiales de oro de los bancos centrales aumentarán en los próximos 12 meses
El alcalde de Barcelona agradece el esfuerzo realizado por los responsables del Puerto de Barcelona para entender que esta infraestructura no puede crecer más, ya que «el impacto que tiene la masificación turística» obliga a «limitar» sus capacidades
Se espera que en el juicio sin jurado, por el uso y la explotación indebida de datos de millones de usuarios de Facebook, testifique el propio Mark Zuckerberg, además de otros empresarios como Peter Thiel, exmiembro de la junta directiva de Meta y cofundador de Palantir, o Reed Hastings, cofundador de Netflix
La demanda contra el Gobierno de Trump llega poco después de que el estado de Texas fuera azotado por devastadoras lluvias que provocaron la muerte de más de 130 personas en el festivo del 4 de julio
La brecha salarial en España entre trabajadores inmigrantes y empleados españoles es parecida a la de Canadá, donde llega al 27,5%
Tomorrowland, el famoso festival de música electrónica, se celebra anualmente en la localidad belga de Boom, en múltiples escenarios con decoraciones que simulan un mundo de magia y fantasía, y recibe a más de 400.000 personas en cada una de sus ediciones