
La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente
El IPC repuntó un 0,4% en diciembre respecto al mes de noviembre y subió cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, según los datos avanzados por el INE, los definitivos serán publicados el 15 de enero
Economía y Finanzas AgenciasVídeo: Europa Press
El Índice de Precios de Consumo (IPC) repuntó un 0,4% en diciembre respecto al mes de noviembre y subió cuatro décimas su tasa interanual, hasta el 2,8%, según los datos avanzados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE ha señalado que el subida del IPC hasta el 2,8% se debe al encarecimiento de los carburantes y, en menor medida, a los precios de ocio y cultura, que en diciembre incrementaron más que en el mismo mes del año anterior.
Con el avance del IPC interanual en el último mes del año 2024, la inflación encadena tres meses consecutivos de ascensos y logra su valor más alto desde julio, cuando se situó también en el 2,8%.
El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha atribuido el avance del IPC interanual hasta el 2,8% al efecto base producido por los precios de los carburantes.
No obstante, el Departamento que dirige Carlos Cuerpo ha destacado que el IPC ha cerrado 2024 ocho décimas por debajo del promedio de 2023, que fue del 3,6%.
El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en diciembre subió dos décimas, hasta el 2,6%, quédandose dos décimas por debajo del índice general.
"A lo largo del año la inflación, tanto la general como la subyacente, han ido reduciéndose de forma continuada, lo que ha permitido que el IPC general cierre 2024 en el 2,8%, frente al 3,6% promedio del año 2023, ocho décimas menos", ha subrayado el Ministerio de Economía.
"Esta reducción pone de manifiesto la eficacia de las medidas de política económica puestas en marcha, que están permitiendo compatibilizar el mayor crecimiento entre las principales economías de la zona euro y una reducción continuada de la inflación", ha añadido el Departamento liderado por Carlos Cuerpo.
En términos mensuales (diciembre sobre noviembre), el IPC se incrementó un 0,4% respecto al mes anterior, dos décimas más de lo que aumentó en noviembre.
Con el repunte de diciembre, la inflación acumula tres meses consecutivos de ascensos mensuales.
Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) escaló cuatro décimas en diciembre, hasta el 2,8%, y se incrementó un 0,4% en valores mensuales.
El INE publicará los datos definitivos del IPC de diciembre el próximo 15 de enero.
Con información de Europa Press

La Reserva Federal baja tasas por segunda vez en 2025 y suspende reducción de activos desde diciembre por empleo débil e inflación persistente

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida

Amazon anuncia 14.000 despidos en su reestructuración global. La cifra podría duplicarse. IA, eficiencia y relocalización marcan el nuevo rumbo corporativo

Rosalía lanza “Berghain”, primer sencillo de ‘Lux’, con Björk y Yves Tumor. Un videoclip provocador que mezcla espiritualidad, erotismo y música electrónica. Descubre la nueva etapa artística de la catalana

Descubre las nuevas ofertas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para trabajar desde casa con sueldos de hasta 40.000 euros. Te explicamos cómo encontrarlas en su portal

A un año de la Dana que dejó 229 muertos en Valencia, las víctimas denuncian abandono político y exigen verdad, justicia y reparación

Grokipedia, la enciclopedia de Elon Musk, ofrece más de 885.000 artículos generados por IA Grok. Código abierto y en constante evolución

La operación más mortífera en Río de Janeiro, Brasil, deja 132 muertos. La Defensoría denuncia violencia estatal y el caos paraliza escuelas y transporte en zonas afectadas

Celebra Halloween con estilo: prendas góticas, looks teatrales y propuestas reutilizables que marcan tendencia este 31 de octubre

Un estudio revela que la proteína 'Dicer' es esencial para evitar mutaciones genéticas y prevenir el cáncer

Descubre tres países europeos donde dos personas pueden vivir con menos de 1.000 € al mes sin perder calidad de vida